Está en la página 1de 12

Inductancia Mutua

Kevin Angarita (1742509)


Andres Steven Auz (1742795)

Preinforme - Inductancia Mutua

 Determinación de la inductancia propia de una bobina

Cálculos:

𝑍𝑙 = 𝑗 ∗ (2𝜋 ∗ 60) ∗ (74𝑚𝐻) = 27.89𝑗Ω


−70 + (3.8 + 27.89𝑗) ∗ 𝐼 = 0

𝐼𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 = 2.48∠ − 82.23 𝐴


𝑉𝑅 = 𝐼𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 ∗ 𝑅 = (2.48∠ − 82.23) ∗ 3.8
𝑉𝑅 = 9.45∠ − 82.24 𝑉
𝑉𝐿 = 𝐼𝑚𝑎𝑙𝑙𝑎 ∗ 𝑍𝑙 = (2.48∠ − 82.23) ∗ (27.89𝑗)

𝑉𝐿 = 69.16∠ 7.76 𝑉
Inductancia Mutua

Simulación
Voltajes en R1 y L1

Corriente de malla
Inductancia Mutua

 Determinación de la tensión inducida y la inductancia mutua

Cálculos

𝑀𝑎𝑙𝑙𝑎 1: − 70∠0 + 27.9𝑗 ∗ 𝐼1 − 27.9𝑗 ∗ 𝐼2 = 0


𝐼2 = 0; 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑖𝑡𝑜 𝑎𝑏𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜, 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑛𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑚𝑢𝑡𝑢𝑎
70∠0
𝐼1 = = (2.51∠ − 90) 𝐴
27.9𝑗
𝑀𝑎𝑙𝑙𝑎 2: − 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼1 + 𝑉 = 0

𝐼𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑀𝑢𝑡𝑢𝑎: 𝑀 = 𝑘 ∗ √𝐿1 ∗ 𝐿2


𝐸𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜: 𝑘 = cos(0) = 1
𝑀 = 74 ∗ 10−3

𝑇𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑖𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎: 𝑉 = 27.9𝑗 + (74 ∗ 10−3 ) ∗ (2.51∠ − 90)


𝑉 = 70 𝑉

Inductancia mutua para las posiciones 0°, 15°, 30°, 45°, 60°, 75° y 90°.
Inductancia Mutua

Ɵ K M VL2 SIMULADO VL2 Teórico


0° 1 74 exp(-3) 69,418 70,02
15° 0,96 71 exp(-3) 66,92 67,18
30° 0,86 63 exp(-3) 59,95 59,61
45° 0,70 51 exp(-3) 48,80 48,25
60° 0,5 37 exp(-3) 34,85 35,01
75° 0,25 18 exp(-3) 14,42 17,03
90° 0 0 0 0

Simulación.
Se pone una resistencia muy pequeña para simular sin inconvenientes
Grafica de voltajes inducidos

Corriente de malla 1
Inductancia Mutua

Voltajes inducidos para diferentes posiciones:

K=0,96

K=0,86

K=0,70
Inductancia Mutua

K=0,5

K=0,25

K=0
Inductancia Mutua

 Determinación de la inductancia mutua para flujos aditivos y sustractivos

Cálculos

−70∠0 + 25 ∗ 𝐼 + 27,9𝑗 ∗ 𝐼 + 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼 + 27.9𝑗 ∗ 𝐼 + 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼 = 0

𝑀 = cos(0) ∗ √(74𝑚𝐻)2

𝑀 = 74 ∗ 10−3
70∠0
𝐼=
25 + 4 ∗ (𝑗𝑤 ∗ (74 ∗ 10−3 ))
𝐼 = 0,61∠ − 77,37𝐴
𝑉𝑅 = 𝐼 ∗ 𝑅 = (0,61∠ − 77,37) ∗ 25
𝑉𝑅 = 15,25∠ − 77,37𝑉
𝑉𝐿 = 𝑗𝑤𝐿1 ∗ 𝐼 + 𝑗𝑤𝑀𝐼
𝑉𝐿 = 27,9𝑗 ∗ (0,61∠ − 77,37) + 27,9𝑗 ∗ (0,61∠ − 77,37)

𝑉𝐿 = 34∠ 12,63 𝑉
Inductancia Mutua

Simulación
Corriente

Voltajes de la resistencia

Voltaje de L1
Inductancia Mutua

Voltaje de L2

Inductancia mutua para flujos sustractivos

−70∠0 + 25 ∗ 𝐼 + 27,9𝑗 ∗ 𝐼 − 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼 + 27.9𝑗 ∗ 𝐼 − 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼 = 0

𝑀 = cos(0) ∗ √(74𝑚𝐻)2

𝑀 = 74 ∗ 10−3
70∠0
𝐼=
25 + 2𝑗𝑤 ∗ (74 ∗ 10−3 ) − 2𝑗𝑤 ∗ (74 ∗ 10−3 )
𝐼 = 2,8 𝐴
𝑉𝑅 = 𝐼 ∗ 𝑅 = (2,8) ∗ 25
𝑉𝑅 = 70 𝑉
𝑉𝐿1 = 𝑉𝐿2 = 𝑗𝑤𝐿1 ∗ 𝐼 − 𝑗𝑤𝑀 ∗ 𝐼
𝑉𝐿 = 27,9𝑗 ∗ (2,8) − 27,9𝑗 ∗ (2,8)
𝑉𝐿 = 0 𝑉
Inductancia Mutua

Simulación
Voltaje en R

Voltaje en L1

En la escala se aprecia que el voltaje esta en términos de femto-volts, lo cual es cero volts
Voltaje en L2

En la escala se aprecia que el voltaje está en términos de femto-volts, lo cual es cero volts
Inductancia Mutua

Grafica de los tres voltajes juntos

El voltaje en rojo representa los dos voltajes de las bobinas sumados

 Conexión de los elementos y equipos de medida

Esquema de conexión amperímetro y voltímetro para la medición indirecta de la


inductancia propia de una bobina.
Inductancia Mutua

Esquema de conexión amperímetro y voltímetro para la determinación de la inductancia


mutua promedio entre las bobinas L1 y L2.

Esquema de conexión amperímetro y voltímetro para la determinación de las marcas de


polaridad.

También podría gustarte