Está en la página 1de 1

Inversionistas privados y firmas financieras compraron una cantidad enorme de activos

respaldados por hipotecas los bancos de inversión aumentar su apalancamiento 30 veces en


promedio.

Se valían de un supuesto: Que el valor de las casas no caería y la tasa de cartera se mantendrían
bajas; Las instituciones financieras ubicaron estos activos fuera de los balances contables sin
necesidad de reservar capital para contrarrestar posibles pérdidas.

Actualmente 4.4 millones de hogares se encuentran en moratoria o en proceso de embargo 9,2%


total, la euforia dio a la construcción de casas y finalmente al dejar de crecer vinieron los
downgrades. Al explotar la burbuja se contrajo la demanda y entro en receson desde el verano del
2007

La debilidad de hogares para comprar una casa, altas tasas de hipoteca, aumento en los embargos
se intensifico la caída en el precio de la oferta. El consumidor promedio tiene 41 años, ingresos
conjuntos, ahorros de retiro y ciertas cosas materiales (vehiculo, tv plasma y refrigerador) No son
suyos es de la tarjeta de crédito

Al reventar la burbuja ¿Qué paso? El valor de la casa vale un -30% que en 2006, su cuenta de retiro
que tiene invertida en acciones vale -35% que en el 2008. El consumidor perdió -33% de su capital
y QUEDO CON LA MISMA DEUDA.

Se enfrenta: A que esta sobreendeudado, ya los consumidores estadounidenses dejaron de


Ahorrar y pensando que su dinero de su fuente de ahorro NUNCA PERDERIA VALOR. La economía
estaba en resecion aumentando el desempleo y la incertidumbre

También podría gustarte