Está en la página 1de 24

CAPACITACION A Facilitadores

Judiciales

Tema:
Ley Para la Disolución del Matrimonio por Voluntad de
unas de las Partes
Ley No. 38
Oficina de Atención a Facilitadores Judiciales

Managua, 05 de Abril 2013


Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

Concepto:
Sentido de verdadera disolución del vínculo
matrimonial, de modo que los divorciados,
pueden contraer nuevas nupcias.
Este concepto es el que acoge nuestra
legislación.
No debe entenderse el Divorcio como una
camisa de fuerza de acuerdo a la ley 38, sino
que debe ser analizada desde criterios jurídicos,
sociales, culturales, económicos, históricos, etc;
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

La separación, el divorcio o la ruptura


de pareja de hecho conllevan,
además de un proceso jurídico, un
proceso de transformación personal,
familiar que afecta no sólo al padre y
a la madre, sino sobretodo a los
hijos/as menores.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
• El problema no es el divorcio sino “el mal divorcio”
• De común acuerdo todos ganan
• Se separan los padre no los hijos
• La separación no supone la pérdida de ninguno de los
progenitores
• Los/as hijos/as no son propiedad exclusiva del padre o
de la madre
• El divorcio no pone fin a las obligaciones compartidas
con respecto a hijos/as
• Lo importante es la calidad de la relación con los hijos/as
• No utilizar a los hijos/as
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

• Leyes Nacionales Aplicables


 Art. 71, 72 y 73 de Cn.
 Ley No. 38, “Ley para la disolución del matrimonio
por voluntad de una de las partes”. 28 de abril de
1998.
 Ley No. 485. Ley de Adiciones arts. 3 y 18 de la Ley
No. 38.
 Artos. 1; 5; 7.d y f, 13; 14; LOPJ
 DECRETO 1065.
 LEY DE ALIMENTOS, Ley No. 143.
 PROCEDIMIENTO CIVIL.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

Jueces Competentes
POR RAZÓN DE LA MATERIA:
• Juez de Distrito de Familia.
 Juez de Distrito Civil donde no haya Juez de Familia.
 Juez Local Civil y donde no haya el Juez Local Único del
Municipio, (Ley No. 485 que adiciono el arto. 3 y 18 Ley 38) y
adición al arto. 2000 Pr. Numeral 9. Juez Local Único
POR RAZÓN DEL TERRITORIO:
A elección del solicitante puede ser en:
1. Domicilio conyugal.
2. Domicilio del cónyuge solicitante.
3. Domicilio del cónyuge demandado.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

Partes Procesales
• El cónyuge demandante y demandado.
• Procuraduría Civil y Ministerio de la
Familia.
• (Estos no son concluyentes, pues su
informe o dictamen no obliga a que el juez
dicte sentencia apegado a ello, la figura se
incluye para vigilancia y salvaguarda de
los derechos de las partes).
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

FORMA DE DISOLUCION:
• Muerte de uno de los cónyuges.
• Por mutuo consentimiento (aun vigente del
Código civil)
• Por voluntad de uno de los conyugues
(unilateral)
• Por sentencia ejecutoriada que declare la
nulidad del matrimonio.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

Procedimiento:
• Es especial, el establecido en la Ley 38.

• Lo no previsto en la Ley 38, se resolverá conforme


las disposiciones de la legislación común.

• El procedimiento es de oficio, sin necesidad de


impulso de las partes, el juez debe proveer y dictar
lo concerniente a ello, hasta llegar a sentencia.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

TRAMITACION
• Arto. 3.- El cónyuge que intente disolver su matrimonio,
presentará personalmente la correspondiente solicitud
por escrito, en duplicado, ante el Juez de Distrito de lo
Civil competente, que lo será el del domicilio conyugal,
el del otro cónyuge o el del solicitante a elección de éste,
acompañando los siguientes documentos:
• Certificación de la partida de matrimonio.
• Certificación de la partida de nacimiento de los hijos, si
los hubiere.
• Inventario simple de los bienes comunes.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

OTROS REQUISITOS
• En la Demanda debe expresarse claramente la voluntad
de disolver el matrimonio, conforme el arto. 4 de la Ley
No. 38.
• Monto de la Pensión Alimenticia, debe establecer forma
de pago, y donde se depositará para garantizar la
pensión.
• A quien corresponde la guarda de los hijos menores.
• Distribución de los bienes comunes.
• Monto de pensión para el cónyuge que tenga derecho a
recibirla.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

TRATAMIENTO PROCESAL
Emplazamiento por cinco días para contestar la
demanda.

No hay REBELDIA, sino contesta la demanda.


Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

Medidas cautelares:
Concluido el termino para contestar deben aplicarse medidas
cautelares señaladas en el arto. 6:
ACTUACIÓN PREVENTIVA
1- Integridad física, psíquica y moral de los conyugues y de los
hijos.
2- La conservación y el cuidado de los bienes comunes en el
estado en que se encuentran al momento de la solicitud;
cualquiera de los cónyuges podrá ser nombrado depositario de
los mismos, si el Juez lo estimare necesario.
3- Asimismo podrá señalar una pensión alimenticia provisional
para quienes tienen derecho a recibirla
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Hipótesis planteadas por la ley después de
contestación de la demanda.

 Se allana o no contesta no hay hijos ni bienes, se


dicta sentencia.
 Si Se allana y hay hijos y bienes.-

Se emplaza a:
MIFAMILIA Y Procuraduría Civil. Término común
para pronunciarse de tres días. Arto. 9, Ley 38.
Transcurrido el termino con el dictamen o sin él se
dictará sentencia dentro de cinco días. Arto. 8.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

SI NO HAY ACUERDO:

• Se cita a tramite conciliatorio, dentro de 8 días.


• Una vez celebrado el tramite con acuerdo o no, se
emplaza después de tres días para que MIFAMILIA
Y procuraduría civil se pronuncien dentro de un
término común de 5 días. Arto. 10.
• Sentencia en el término de cinco días. Arto. 13
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
QUE ENTENDEMOS POR DISTRIBUCIÓN DE BIENES COMUNES
Arto 22 de la Ley No. 38:
- Los adquiridos a nombre de ambos cónyuges, antes o durante el
matrimonio.
- Los bienes muebles y objetos de uso familiar que estén en la vivienda,
adquiridos durante la vida en común de los cónyuges, antes o durante el
matrimonio.
- Los bienes inmuebles a los derechos sobre los mismos que les fueron
otorgados bajo el régimen de núcleo familiar o institución similar.
- El bien inmueble, sea propiedad o no de cualquiera de los cónyuges o los
derechos sobre el mismo, siempre que sea el que habite la familia. Para
efectos de este numeral y si el bien era propiedad de uno de los cónyuges,
el Juez sólo podrá decidir sobre el uso y habitación del inmueble a favor de
los menores.
- Hasta la mayoría de edad de los menores, la propiedad no se podrá
vender, enajenar, ni arrendar y una vez alcanzada ésta, ellos tendrán opción
preferencia de compra sobre el inmueble.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Forma de Distribución de los Bienes Comunes
 Arto. 11 ley 38.
 Sino hay acuerdo para la distribución el juez decidirá.
 Si existen hijos comunes menores, incapacitados o
discapacitados.
 A quien le corresponde la guarda y custodia de estos (para
visualizar a quien le quedara la casa en uso y habitación)
 El aporte y esfuerzo de cada uno de los cónyuges, tomando
en cuenta además del salario, el trabajo domestico de la
mujer (convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer – arto. 1; 4.2; 16.c) f) Cn
arto. 5, 27, 46, 48)
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Distribución de los Bienes Comunes……..
• Se debe tomar en cuenta si existe UN SOLO INMUEBLE que
se ha utilizado como vivienda de la FAMILIA.

• Hay que tomar en cuenta el interés superior del niño, la


integración de la familia, la protección de la mujer como jefa
de familia, los derechos igualitarios entre hombre y mujer.

• La no discriminación de la mujer.

• Los derechos adquiridos cuando la mujer ha sido ama de


casa
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Hay Período Probatorio?????

Es un juicio especial y no existe una estación


probatoria establecida, sin embargo, el arto. 12
establece que se pueden presentar en
cualquier etapa del mismo y previo al
vencimiento del plazo a procuraduría y
MIFAMILIA todos los elementos que
comprueban o fundamenten los alegatos.
El juez valora las pruebas conforme la sana
critica.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Requisitos de la Sentencia
- Exposición de motivos que se funda (arto. 13 y 14
ley 260)
- Declaración disolución vinculo matrimonial
- A quien corresponde la guarda y cuido de los
menores, incapacitados o discapacitados.
- Monto de pensión para quien tiene derecho a
recibirlo (cónyuge o hijos)
- Distribución de bienes comunes.
- Relaciones padre, madre e hijas.
- Inscripción en el Registro de las Personas y en el
libro de Propiedades.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
Efectos de la Sentencia
- No causa estado en relación a la guarda y
pensiones alimenticias.
- Inmediatamente después de notificada debe librarse
certificación de oficio, para su inscripción en el
competente registro civil (efectos del divorcio) y libro
de propiedades en su caso.
APELACIÓN:
- Se admite en un solo efecto pero únicamente para
revisar la situación de Guarda , Alimentos y bienes
comunes.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38
NO OPERA LA CADUCIDAD

- En principio el arto. 23 Ley 38, establece el


procedimiento de oficio, no opera la caducidad pues
el juez debe impulsarla de oficio.

- Sin embargo en caso de desistimiento o


reconciliación (Que debe hacerse saber al tribunal)
no puede intentarse nueva acción sino transcurrido un
año de su desistimiento o reconciliación.
Ley para la Disolución del Matrimonio
.
por Voluntad de una de las Partes
Ley No. 38

ASPECTOS GENERALES
- Si se desconoce el paradero del cónyuge demandado debe
publicarse edictos, en un diario de circulación nacional, por tres
días consecutivos.
- Transcurrido el plazo el juez procederá al nombramiento de un
guardador- Arto. 20.
Por ser una ley de familia y de orden publico, el judicial debe de
oficio :
Dictarse providencia oficiando a MIGRACION Y C.S.E, a fin de que
informen al juez el ultimo paradero del cónyuge demandado, y su
movimiento migratorio, para salvaguarda de sus derechos.
Cuando se crea conveniente (debe oficiarse a registro del estado
civil de las personas y de la propiedad para que informen si
existen hijos en común o bienes).
Por Su Atención,
MUCHAS GRACIAS…!!!!

24

También podría gustarte