Está en la página 1de 8

SEÑALES Y SISTEMAS

(Actividad de presaberes)

POR:

EVER MAURICIO RODRIGUEZ RONDON

COD: 1110594536

TUTOR:

FREDDY VALDERRAMA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

CEAD-IBAGUE

2019
Introducción

En el siguiente trabajo encontramos el desarrollo de las actividades de presaveres del curso

en el cual abordamos los temas de señales y sus procesos mediante diversos sistemas y a su

vez aprendiendo de los procesos de señales análogas y digitales y sus diferentes conceptos

y aplicaciones.
Objetivos

Objetivo general:

 Comprender de manera general la terminología básica del curso para ir

complementarla con los conocimientos que se irán adquiriendo a lo largo del curso.

Objetivos específicos:

 Analizar y comprender los términos propuestos en la guía para poder utilizarlos a lo

largo del curso.

 Cumplir con cada uno de los puntos de la guía de actividades dando una correcta

solución de los puntos ya antes mencionados.


Señales:

En el mundo podemos encontrar diferentes tipos de señales de manera natural o producidas

por las personas, podemos encontrar señales análogas y digitales.

Dichas señales representan mayor mente información, pero a menudo presentan algún tipo

de perturbación (ruido) por lo cual a esas señales se les aplica diversos procesamientos para

resaltar, extraer, almacenar y transmitir la información de la señal.

[CITATION pro1 \l 9226 ]

Señal análoga:

Las medidas físicas se utilizan cuando hablamos de utilizar señales analógicas, que son

especialmente usadas para llevar a cabo la transmisión de elementos de vídeo o sonido.

Aunque son señales de tipo continuo hay que decir que su expansión se produce por la
entrada en escena de las ondas de tipo senoidal. Para que las distintas señales analógicas

que se transmitan puedan ser interpretadas de una manera adecuada habrá que tener un

decodificador que permita cumplir con el proceso de trabajo. Una de las ventajas del uso de

la señal analógica es que hay poco consumo de ancho de banda, mientras que por otro lado

es un tipo de acción que se procesa en tiempo real. Hay menores necesidades en términos

de inversión y la calidad suele ser más fiel a la realidad (cuando hablamos de la transmisión

de sonido). Pero también tiene sus desventajas. La principal es lo complicado que resulta

solucionar una transmisión fallida en comparación a si estuviéramos usando una señal

digital.

Señal digital:

Las señales digitales se usan frecuentemente debido a su flexibilidad y polivalencia. Se

utiliza un sistema de códigos binarios (los números 0 y 1) con los que se lleva a cabo la

transmisión bajo una pareja de amplitudes que proporciona grandes posibilidades. El

proceso del que hablábamos con las ondas senoidales en las señales analógicas cambia de

forma completa para dar paso a ondas cuadradas, lo que permite hacer uso de la

modulación digital y de un tipo de señal que no es continua. Hay aspectos que se deben

tener en cuenta tal y como ya hemos mencionado antes, como que las señales digitales

proporcionan una mayor capacidad para transmitir información de una manera fiel. Estas

señales no producen deterioro en la información ni en la calidad de los datos. Debido a esto

las señales digitales son las que se utilizan en todo tipo de dispositivos digitales usados en

la actualidad en todo el mundo

[ CITATION VIU18 \l 9226 ]


https://www.youtube.com/watch?v=Jp41luUgnyA (imagen recuperada)

Sistemas:

Los sistemas pueden procesar señales análogas y digitales, el estado de un sistema se

refiere a las distintas variables, como voltaje en el capacitor y la corriente en el inductor, las

cuales producen una medida en el sistema, su estado inicial que esta conformado por las

condiciones iniciales de dichas variables, un sistema esta relajado si sus condiciones

iniciales o valores iniciales son cero.

[CITATION pro1 \l 9226 ]

Dominio de la frecuencia

El concepto de frecuencia esta ligado con los senoides de una forma periódica oscilante,

cada senoide tiene una representación grafica en el dominio de la frecuencia.

Para encontrar la respuesta de frecuencia de un sistema de tiempo continuo como un

circuito RC, debemos aplicar el coseno con la magnitud unitaria en todas las frecuencias

posibles, pidiendo aplicar todo y hallar la repuesta con el concepto de la superposición.

Convolucion, la idea es descomponer una señal complicada en formas más simples para

hacer que el análisis de la señal de una manera más fácil.


[ CITATION pro1 \l 9226 ]

Del concepto a la aplicación:

El termino de filtro a menudo se usa para denotar sistemas de procesamientos de la entrada

de una señal de una manera especifica, suprimiendo algunas frecuencias, aun que ningún

sistema de procesamiento es 100% porciento libre de perturbaciones o ruido, lo cual tiende

a degradar la señal

Conclusiones

 Las señales pueden ser análogas las cuales se pueden observar en forma senoidal o

señales digitales encontradas con ondas cuadradas.

 Los filtros pueden ser usador para modificar una señal, limpiando algo del ruido o

perturbación que en ella se encuentra.

 Las señales se usan para mayor mente para la enviar información que puede ser mas

precisa dependiendo del tipo de señal la mas usadas es la señal digital que se usa en

la mayoría de dispositivos en la actualidad.


Bibliografía
procesamiento de señales analogas y digitales. (s.f.). Obtenido de
https://es.scribd.com/document/218117675/Ambardar-v-3

VIU universidad. (2018). Obtenido de Universidad Internacional de Valencia:


https://www.universidadviu.com/diferencias-senal-analogica-digital/

https://www.youtube.com/watch?v=Jp41luUgnyA

También podría gustarte