Está en la página 1de 2

CALIDAD DE LA ENERGÍA

Maestría en Electricidad: Mención SEP


Octubre 2019

DEBER 1

Enunciado:

Considere el circuito que se muestra en la Figura 3a, donde el circuito principal tiene 6 millas
de largo y tiene tres derivaciones de 1.0 milla con 1800 clientes distribuidos como se muestra.

Suponga que todas las fallas son permanentes y que el interruptor de la subestación se puede
operar de forma remota a través del SCADA. La tasa de falla del alimentador principal es de
0.25 fallas / año / milla, mientras que la tasa de falla del alimentador de derivación es de 0.5
fallas / año / milla. Suponga que el tiempo medio de reparación (MTTR) es de 4 horas.

(a) Para el circuito alimentador que se muestra en la Figura 3a, calcule los índices SAIDI y SAIFI
anuales del circuito.

(b) Vuelva a trabajar (a) y considere la adición de dos interruptores de aislamiento manual
como se muestra en la Figura 3b. El tiempo medio para swicheo (MTTS) es 1 hora para un solo
cambio o 1,5 horas para un par (en el caso de que opere dos en el mismo evento –esta
condición simula cuando la cuadrilla ya está en el lugar de la falla, por lo que se demora menos
tiempo en operar otro elemento-). Vuelva a calcular los nuevos índices SAIDI y SAIFI del
circuito.

(c) Vuelva a trabajar (b) y calcule el valor de tener un interruptor Normalmente Abierto, que
permite una conexión con otra subestación, en el caso de emergencias, como se muestra en la
Figura 3c. Suponga que el tiempo medio de swicheo (MTTS) es de 1.0 hora para un solo cambio
o 1.5 horas si se realiza junto a otro cambio. Por lo tanto, operar el interruptor de aislamiento
y el de conexión de la fuente de respaldo toma 1,5 horas. Vuelva a calcular los nuevos índices
SAIDI y SAIFI del circuito.

(d) Resuma los resultados de (a), (b) y (c) y calcule el porcentaje de mejora en SAIDI a medida
que avanzamos de los casos (a) hasta el (c).

Página 1 de 2
Figura 3a

Figura 3b

Figura 3c

Página 2 de 2

También podría gustarte