Está en la página 1de 12

16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Examen final - Semana 8


Fecha límite 17 de dic en 23:59 Puntos 120 Preguntas 20
Disponible 14 de dic en 0:00-17 de dic en 23:59 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 34 minutos 120 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 18 de dic en 0:00 al 18 de dic en 23:59.

Calificación para este intento: 120 de 120


Presentado 16 de dic en 19:01
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 1/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Considerando el concepto de desarrollo sostenible y negocio verde, estas


dos concepciones se complementan porque:

Intentan cambiar el consumo de la sociedad capitalista aumentando su


dependencia fósil

Generando un comercio justo sostenido de los servicios ecosistémicos

Mejorar la alimentación nutritiva excluyendo clases sociales de menores


recursos

Desestimar el desarrollo económico de los países en vía de desarrollo

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

El valle de Sogamoso es una región ubicada en el departamento de Boyacá,


este lugar es reconocido por las empresas que allí funcionan especialmente
cementeras, ladrilleras, y otras empresas enfocadas en la manufactura de
materiales para la construcción. Lastimosamente estos procesos han
contaminado la zona por varias décadas, generando problemas sociales y
ambientales, ¿cuál de estas opciones no es un impacto negativo?

Incrementar la protección de la biodiversidad

Contaminación de las fuentes hídricas.

Sobre explotación de los recursos, destruyendo tierras fértiles y contaminando


el suelo

Poner en riesgo la salud de los trabajadores y de los habitantes de la zona.

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 2/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña o
combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas
actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio ambiente
(por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La empresa
GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar, no necesita
de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene una superficie
curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en donde está un
contenedor que mantiene el calor para la cocción de los alimentos. Funciona
en días nublados y fríos. Es portable y se puede llevar a cualquier lugar.
Para mayor información: https://www.gosunstove.com/ Este tipo de
innovaciones pueden ser una buena solución para disminuir los impactos al
medio ambiente ya que:

Usa transgénicos en el proceso de generación de energía

Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su


funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el
medio ambiente

Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una gran
cantidad de dióxido de carbono y metano.

Usa agua como fuente energética

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

Fast Fashion (Moda rápida) es el concepto para describir la rapidez con que
se está produciendo y consumiendo las prendas de vestir. Por año 12.8
millones de toneladas de residuos de ropa son enviadas a los botaderos o
rellenos sanitarios de Estados Unidos (Forbes, 2017), las empresas
productoras de ropa explotan a sus trabajadores, usan materiales tóxicos
que ponen en riesgo la salud de los trabajadores, contaminan las fuentes de
agua, entre muchos otros impactos negativos. Para mayor información:
https://www.forbes.com/sites/quora/2017/07/26/fast-fashion-is-a-disaster-for-
women-and-the-environment/#6ba7a7421fa4 y

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 3/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

https://www.youtube.com/watch?v=Hgwpheq0iTo La ropa está envuelta en


un círculo de Obsolescencia programada, es decir que:

Todas las empresas de la moda producen prendas de muy buena calidad que
pueden durar toda la vida (más de 25 años)

Muchas de las empresas de la moda están produciendo una gran cantidad de


prendas muy económicas y de mala calidad para que sean reemplazadas
pronto y generar mayor consumo.

Todas las empresas de la moda están cien por ciento comprometidas con la
protección del medio ambiente

Muchas empresas de la moda han disminuido la manufactura para producir


ropa mucho más costosa y difícil de adquirir

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

En el protocolo de Montreal surgió por la necesidad de detener el agujero de


la capa de ozono en la atmosfera, especialmente por el agujeró en la
Antártida, y por la inminencia del aumento de la enfermedad dérmica en los
seres humanos y al trabajo de científicos que buscaban la protección del
ambiente. Se reunieron más de 190 países en una pequeña ciudad de
Canadá en Montreal, para ratificar y suspender todos los productos
derivados de los CFC y gases agotadores de la capa de ozono en un plazo
menor a diez años, además del movimiento transfronterizo de estas
sustancias y la corresponsabilidad de los productores para recolectar y tratar
estas sustancias, además de incluir las investigaciones con satélites
especializados para la vigilancia mundial del comportamiento de los gases
destructores de la capa de ozono. Por lo anterior, podemos afirmar que:

Los gases SAO son los mismos que generan el calentamiento global

La reducción de los gases SAO son factores determinantes en la protección


del medio ambiente.

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 4/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

El protocolo de Kioto es lo mismo que el de Montreal

El aumento de gases SAO es bueno genera que el calentamiento global


disminuya y se auto recupere el planeta

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

Los principales problemas ambientales globales provienen del factor


económico, donde se alteran los ecosistemas para extraer la mayor cantidad
de recursos sobrepasando su nivel de resiliencia, de las siguientes
descripciones cual se podría ubicar en nuestro país:

El deshielo de casquetes polares debido al calentamiento global

Aumento en la población de caracoles gigantes

Límites de extinción del águila pescadora debido a vertimientos tóxicos

La extinción del águila calva por uso de pesticidas.

Pregunta 7 6 / 6 ptos.

Los escombros de las obras son residuos especiales, pues contienen


materiales inertes que pueden ocasionar problemas a los ecosistemas y a
las fuentes hídricas, como disponemos adecuadamente de este tipo de
residuos:

Deben ser recogidos y dispuestos en las escombreras para que no generen


problemas ambientales separando materiales

Estos residuos no son especiales se manejan como cualquier residuo en el


relleno sanitario

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 5/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Deber ser conservados por el generador para ser usados en obra como
recebo y lo que sobra lo puedo disponer como residuos común

Deben ser dejados a la orilla de las carreteras

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

Los empaques de empaques de icopor, son muy nocivos para el ambiente


porque no son fácilmente reciclables , por ser un tipo de poliestireno
expandido es un material muy flexible y como el plástico lo encontramos
desde productos para servir alimentos, hasta embalajes, el problema es que
es un material muy contaminante difícil de biodegradar, una acción para
reducir estos compuestos es:

Destruirlos en pedacitos y desecharlos como cualquier residuo

Rechazar este compuesto y cambiar por unos más sostenibles

Desecharlos en nuestra caneca para que en el relleno se encarguen de los


empaques

Botarlos en los inodoros para que se biodegrade más rápido por la acción del
agua

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

Se considera como el fenómeno que es la principal causa de cambio y


transformación de la naturaleza; incide y acelera directamente procesos
ecológicos naturales como por ejemplo el cambio climático. A pesar de lo
anterior en, América Latina se presenta altas tasas de natalidad y la
esperanza de vida de su población cada vez aumenta esto debido a los
avances médicos y el acceso a la salud, el fenómeno referido es:

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 6/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Deforestación

Calentamiento global

Sobrepoblación

Avance tecnológico

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

El sistema agropecuario industrial tiene grandes desafíos como, suplir de


alimentos a toda la población del planeta y generar buen manejo de los
residuos alimenticios. Aún algunos países sufren escasez de alimentos
mientras otros generan toneladas de desperdicios alimenticios. La industria
ha generado prácticas o técnicas de "mejora de rendimiento" al sistema
agropecuario con el estandarte de alimentar a toda la población del planeta;
como lo son:

Los abonos

Los transgénicos

Los orgánicos.

Los fertilizantes

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

El acuerdo internacional que surgió por la necesidad de detener la


disminución de la capa de ozono en la atmosfera, especialmente en la
Antártida, y por la inminencia del aumento de las enfermedades dérmicas en
los seres humanos y al trabajo de científicos que buscaban la protección del
ambiente fue:

Convenio de Viena.

Convenio de Johannesburgo.

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 7/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Protocolo de Montreal.

Protocolo de Kioto.

Pregunta 12 6 / 6 ptos.

La concepción de desarrollo sostenible propuesta en la semana numero dos


plantea el equilibrio entre

La concepción ecológica, económica y social

Los programas asistencialistas y control de la deforestación

Garantía de la ciudadanía y ascenso económico

La elevación de la renta media y la recaudación de impuestos

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

El concepto de la Huella Ecológica es un indicador para:

Evaluar y realizar una medición del impacto de nuestro comportamiento de


consumo sobre los recursos naturales y sobre los planetas que
necesitaríamos para continuar con esos hábitos.

Definir el estado de consumo de las poblaciones pobres del planeta para


evitar los hábitos indebidos.

Identificar el modo de vida que llevan los individuos, como tipo de vestimenta
y de consumo de plásticos.

Establecer lo que todos consumimos en un planeta ideal.

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 8/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

Pregunta 14 6 / 6 ptos.

La huella hídrica (Water footprint) es la cantidad de agua dulce que se utiliza


en diferentes procesos y actividades. Todos los productos que consumimos
tienen un porcentaje de agua en su ciclo de vida. Los países con mayor
huella hídrica son Estados Unidos, Canadá, España, e Italia. Algunos países
tienen que importar agua como: Kuwait, Holanda y Bélgica. Muchos países
ya están teniendo problemas de escasez de agua (Water Foot Print, 2010).
Para más información: http://temp.waterfootprint.org/downloads/2010-US-
Infrastructure.png. El agua es un recurso renovable, ¿por qué este hecho
puede ser un problema grave?

Los transgénicos pueden afectar la apariencia del recurso hídrico

Actualmente, en todos los países del mundo el agua es un recurso tan


costoso como el oro

Las empresas multinacionales se están enfocando en explotar combustibles


fósiles

Si el recurso hídrico no tiene suficiente tiempo para renovarse se puede volver


un recurso no renovable.

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

Muchas personas a nivel mundial cocinan sus alimentos con carbón, leña o
combustibles fósiles (como por ejemplo estufas de gasolina). Estas
actividades pueden ser nocivas para la salud humana y el medio ambiente
(por ejemplo pueden ocasionar enfermedades respiratorias). La empresa
GoSunStove diseñó una estufa que funciona con energía solar, no necesita
de otra fuente energética para cocinar los alimentos. Tiene una superficie
curva que refleja los rayos solares hacia el centro, en donde está un
contenedor que mantiene el calor para la cocción de los alimentos. Funciona
en días nublados y fríos. Es portable y se puede llevar a cualquier lugar.
Para mayor información: https://www.gosunstove.com/ Este tipo de

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 9/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

innovaciones pueden ser una buena solución para disminuir los impactos al
medio ambiente ya que:

Usa transgénicos en el proceso de generación de energía

Funciona con energía solar, es decir energía renovable y en su


funcionamiento solo produce vapor de agua, el cual no es nocivo para el
medio ambiente

Funciona solamente con combustibles fósiles, los cuales emiten una gran
cantidad de dióxido de carbono y metano.

Usa agua como fuente energética

Pregunta 16 6 / 6 ptos.

El desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin


comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades (Riechmann, 1995). El anterior concepto se considera
sostenible porque:

Subestima la capacidad del hombre futuro para alimentarse

Considera los niveles de resiliencia actual

Compromete el futuro del planeta al restringir el consumo actual

Comprende la necesidad de racionalizar el consumo de las futuras


generaciones

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

El usufructo de los bienes y servicios ecosistémicos de manera sostenible,


con parámetros de comercio justo y cumplimiento normativo se considera

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 10/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

una estrategia de:

Mercadeo verde

Ecoetiquetado

Negocio verde

Responsabilidad extendida del productor

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

La fibra mortal, el asbesto, en Cundinamarca vemos como las familias que


se dedican a la fabricación de productos de construcción en Sibaté,
Cundinamarca los trabajadores y pobladores fueron durante muchos años
contaminados con este producto aparentemente inofensivo para Colombia,
ya que ha sido prohibido como en otros países, en los que se ha sustituido
este material por uno ambientalmente responsable como Skinco Colombit. El
principio de corresponsabilidad donde se compruebe que por omisión por
parte de la empresa debe:

Destruir las evidencias

Trasladarse a otra ciudad

Resarcir el daño ambiental creando programas de sostenibilidad y negocios


inclusivos

Contratar abogados para evitar que se quiebre la empresa con demandas


injustificadas

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

El éxodo masivo de pobladores de zonas rurales a zonas urbanas ha


generado aumento en problemas ambientales de tipo sanitario en las

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 11/12
16/12/2018 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO7]

grandes ciudades por:

Aumento en reforestación de parques metropolitanos

Consumo excesivo de recursos naturales

Asentamientos ilegales sin servicios públicos sanitarios

Aumento de mano de obra con bajo nivel educativo

Pregunta 20 6 / 6 ptos.

El concepto de la Huella Ecológica es una medida de capacidad de


utilización de los recursos y se define como:

El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos sin


asimilar los desperdicios generados de una población definida en un sitio
específico solo para la gente de escasos recursos en cualquier lugar del
mundo que esa población se encuentre.

El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos y


asimilar los desperdicios generados de una población definida a un específico
estándar de vida en cualquier lugar del mundo que esa población se
encuentre.

El área de tierra/agua requerida para producir los recursos consumidos y


asimilar los desperdicios generados de una población en vías de extinción
definida a cualquier estándar de vida en cualquier lugar del mundo que esa
población se encuentre.

El área de tierra/agua requerida para consumir los recursos de una población


definida en cualquier lugar del mundo que esa población se encuentre.

Calificación de la evaluación: 120 de 120

https://poli.instructure.com/courses/5822/quizzes/23964 12/12

También podría gustarte