Está en la página 1de 2

[Escriba texto]

1er FORO GESTION LOGISTICA


“Infraestructura y Súper Estructura del Transporte de Carga en Colombia. Retos y
Oportunidades ante el Comercio Internacional”.

JANNE E. MUÑOZ PALACIO


Aprendiz

RAFAEL CASTELLAR ARRIETA


Instructor

SENA REGIONAL BOLIVAR


CENTRO INTERNACIONAL NAUTICO, FLUVIAL Y PORTUARIO
Tecnología en Gestión Logística 854016

CARTAGENA DE INDIAS D.T. y C.


22 de Abril de 2015
[Escriba texto]

Preguntas:

1) ¿Quienes conforman el triangulo de transbordo en el caribe? ¿Que futuro


tienen con relación a los puertos nacionales e internacionales?
R/ Freeport, Caucedo y Colon. Siendo nuestros competidores directos ante el
inminente apertura del canal de panamá (con su ampliación), el área se volverá
mas competitiva por atraer a las compañías y sus buques de gran calado, quien
realice mejor inversión y mejor propuesta que demuestre su compromiso por
realizar de forma efectiva las actividades.

2) ¿Como pueden las plataformas logísticas contribuir con el desarrollo


económico y competitivo en las empresas del sector tanto nacional como
internacional?
R/ Por q por medio de estas zonas, las empresas reducirían altamente los costos
generados en el transporte de las mercancías desde su lugar de origen hasta el
lugar de destino; además de, optimizar los recursos, tiempos y de las funciones
con los cuales cuentan todas las empresas. Es importante decir que estas
plataformas generarían un gran impacto tanto social en el área de influencia donde
estas se encontrarían.

3) ¿Cual cree usted sea el futuro de las agencias de aduanas?


R/ Por lo que pude captar es que con el tiempo tenderán a desaparecer por lo
gran carga de trabajo y de responsabilidad que le están aplicando las legislaciones
que se vienen en el sector es cada día mayor.

También podría gustarte