Está en la página 1de 10

Semi finales:

______________________________________________________________________

Abuja Stadium, Abuja

Holanda – Italia
Mejor posición: Subcampeón (1983) Campeón (1987, 1997)
Figura: Neerhoven Giantormi
Goleador: Neerhoven, 5 Lucci, 3
PG: 5 2
PE: - 3
PP: - -
Gf: 11 6
Gc: 3 3
Último enfrentamiento: Eurocopa ’08, Grupo B: Italia 3-0

______________________________________________________________________

Surelere Stadium, Lagos

Brasil – Uruguay
Mejor posición: Campeón (1981) Tercero (1995)
Figura: Chiquinho Borello
Goleador: Brown, 7 Aros, 6
PG: 4 4
PE: 1 -
PP: - 1
Gf: 12 11
Gc: 3 6
Último enfrentamiento: Mundial ’06, Octavos de Final: Brasil 5-2
______________________________________________________________________

Goleadores:
Brown (Brasil), 7
Aros (Uruguay), 6
Neerhoven (Holanda), 5

Figuras:
1. Chiquinho (Brasil)
2. Nerhoven (Holanda)
3. Borello (Uruguay)
Partido N º 49, Semifinal, jugado en Abuja:
Árbitro: Rogelio Oliveira (Portugal)

Holanda 1-0 Italia


01. Vaheread (7) © 12. Nanni (6)
02. Heyden (6) 02. Giantormi (7) ©
03. Voor (8) 03. Constantino (6)
04. Toland (8,5) 04. Giampardo (7,5) amon.
19. Dykster (8) 19. Mastrolillo (6)
05. Daelor (8) 05. Gian (6,5)
08. Van der Linden (6,5) 16. Seno (5)
14. M. Chico (6) 11. Adriani (7)
20. Babster (6) 14. Rienzi (6) amon.
09. Stempel (7,5) 09. Fey (5)
16. Stolveren (8) 10. Lucci (5)
Dt: Van Zeist (4-4-2) Dt: Savini (4-4-2)
63 Daalo (x) x Chico 60 Ciacco (5) x Constantino
75 Elftal (x) x Van der Linden 65 Rezzonico (7) x Seno
85 Böll (-) x Toland Zarni (5) x Rienzi

Goles: Stempel 61

Llegadas: Holanda 8 – Italia 5

Comentario: Bueno. Holanda e Italia jugaron un partido muy raspado, en donde el árbitro tuvo
que mostrar tarjetas antes de los 5 minutos. Los holandeses tuvieron el control de la pelota, pero Italia
metió pressing en todo momento. Se notó la ausencia de Neerhoven en el juego creativo, pero la
defensa naranja respondió sin errores todo el encuentro. Luego de la jugada heróica de Toland que
terminó en cabezazo de Stempel, los holandeses se dedicaron a cuidar el resultado, metiendo hombres
de marca en el medio. Les resultó, porque Lucci y compañía no pudieron llegar claramente al arco de
Vaheread. Holanda se mete por segunda vez en una final de Liga Mundial, con un planteo ordenado,
un equipo joven, y una delantera efectiva.
Partido N º 50, Semifinal, jugado en Lagos:
Árbitro: Hermes Pico (Colombia)

Brasil 1-2 Uruguay


01. Geijo (5) 01. Boganacich (7,5)
02. Mosca (5) 03. Sandea (6) exp.
17. Elpidio (6,5) 06. Pasik (7,5)
04. Franca (5) 04. Niceto (8)
06. Sonny (4) © 13. Cecchi (8)
05. Ventureira (6) 05. Pavón (7)
20. Farinha (7) 08. Borello (7,5) © amon.
08. Atilio (5) 11. Rocha (7)
10. Chiquinho (5) 21. Signori (7)
09. Brown (4) 09. Aros (9)
21. Paulo Sergio (6) 10. Palumbo (9,5)
Dt: Zinho (4-3-3) Dt: Batis (4-4-2)
55 Duarte (6) x P. Sergio 81 Reyes (-) x Rocha
80 Zé Paulo (-) x Elpidio
83 Cassio (-) x Brown

Goles: Aros 5, 29
Paulo Sergio 23

Llegadas: Uruguay 8 – Brasil 7

Comentario: Muy Bueno. Uruguay arrancó llevándose a Brasil por delante, con un Palumbo
imparable, y Aros afilado para la definición. Como es lógico, Brasil buscó el partido luego de estar en
desventaja, pero los uruguayos se defendieron con uñas y dientes, y en el contrataque los complicaron
aún más. Así, Uruguay llega por primera vez a una final de Liga Mundial, resarciéndose de las malas
campañas que venía teniendo desde hace 15 años. La misma generación que se quedó afuera del
último mundial, hoy llega a la final venciendo al local, al campeón del mundo, y al mejor equipo.
Tercer Puesto:

Partido N º 51, Tercer Puesto, jugado en el Nandi Azikiwe Stadium, Enugu:


Árbitro: Roger Obou (Camerún)

Brasil 0-2 Italia


23. Germano (6) 01. Spiza (6)
02. Mosca (5) 02. Giantormi (8,5) ©
03. Zé Paulo (4) 03. Constantino (5) amon.
17. Elpidio (6) 04. Giampardo (5)
19. Marcos Jair (4) 13. Giambattista (7,5)
14. Teobaldo (5) 05. Gian (8,5)
05. Ventureira (6) © 16. Seno (6)
08. Atilio (5) 08. Rezzonico (7)
10. Chiquinho (6,5) 14. Rienzi (9)
09. R. Brown (5) 10. Lucci (9)
15. Ginga (6) les. 07. Zarni (5)
Dt: Zinho (4-3-3) Dt: Savini (4-4-2)
38 Duarte (5) x Ginga 64 Gatti (5) x Giampardo
70 Wallyson (5) x Zé Paulo 72 Primo (6) x Seno
Jefferson (5) x Teobaldo Mancini (6) x Zarni
75 Cassio (5,5) x Atilio 77 Di Luca (-) x Constantino

Goles: Lucci 12, 17

Llegadas: Italia 12 – Brasil 2


Final.

Abuja Stadium, Abuja.


Árbitro: Arnaldo Zureta (Costa Rica)

Uruguay

G: 5 E: - P: 1 Gf: 13 Gc: 7
Figura: Borello Goleador: Aros, 7
Finales internacionales:
Mundial ’35 Montevideo vs. Argentina 2-3
Mundial ’65 México DF vs. Alemania 2-1
Mundial ’69 Roma vs. Italia 0-2
Copa Naciones ’71 Buenos Aires vs. Italia 2-1
Mundial ’93 Paris vs. Dinamarca 3-2
+ Viene con un envión anímico que lo hizo derrotar al local, al campeón mundial, y a su rival
histórico.
- Sin su líbero, Sandea, expulsado ante Brasil, se verá disminuído en defensa, su fuerte.

Holanda
G: 6 E: - P: - Gf: 12 Gc: 3
Figura: Neerhoven Goleador: Neerhoven, 5
Finales internacionales:
Copa Naciones ‘73 Estocolmo vs. Francia 1-3
Liga Mundial ‘83 Amsterdam vs. Argentina 1-2
Mundial ’85 Munich vs. Italia 1-2
Mundial ’03 Roma vs. Italia 3-1
+ Es el mejor equipo del torneo, recuperando a su figura para la final.
- Es un equipo muy joven, sin roce en finales.
Último enfrentamiento:
Amistoso, Rotterdam, 2006: 0-0
Partido N º 52, Final, jugado en el Abuja Stadium, Abuja:
Árbitro: Arnaldo Zureta (C. Rica)

Holanda 2-1 Uruguay


01. P. Vaheread (6) © 01. Boganacich (8)
02. Heyden (6) 13. J. M. Cecchi (7,5)
03. D. Voor (7) 06. Pasik (7)
04. Toland (5) 02. Tauro (7) amon.
19. M. Dykster (8) 04. A. Niceto (6)
05. Daelor (7) amon. 05. Pavón (6)
08. Van der Linden (8,5) 08. A. Borello (7,5) ©
10. G. Neerhoven (9) 11. M. Rocha (6,5)
11. Jansen (6) 21. E. Signori (7) amon.
09. C. Stempel (8) 09. Aros (6)
16. Stolveren (7) 10. Palumbo (6,5)
Dt: Van Zeist (4-4-2) Dt: Batis (4-3-1-2)
76 Mersom (8) les. amon. x Stolveren 90 Dinolfo (5) x Signori
86 Jan (6) x Voor 105 Chazarreta (5) x Rocha
Daalo (7) x Jansen Hustaz (5) x Pasik
105 Van der Schaaf (6) x Toland

Goles: Neerhoven 61, 119


Aros 90

Llegadas: Holanda 11 – Uruguay 5

Comentario: Muy bueno. Una final con todas las emociones. Uruguay salió a no dejar jugar a
Holanda, y lo logró en un primer tiempo en el cual, a pesar de todo, los naranjas tuvieron
oportunidades clarísimas de gol. Tocando, con Neerhoven sin perder la pelota, y con Stempel dejando
el alma para llegar al gol, Holanda se fue convirtiendo en dominador. Ya en el segundo tiempo,
Uruguay comenzó a cometer muchas faltas y, tras el golazo de tres cuartos de Guil, debió salir a
buscar un poco más. El ingreso de Mersom se sintió hasta que una patada de Signori lo lesionó, en la
segunda pelota que tocó. Así y todo, Halley siguió jugando, dejando todo en la cancha, a pesar de no
tener el brillo que hace 7 años le dio una Copa del Mundo a los europeos. En la última jugada,
tomando el rebote en la barrera tras el último tiro libre del partido, Aros convirtió, aprovechándose
del error de Toland, que cometió su primer desliz en el torneo. Así, casi sin quererlo, Uruguay llevó a
Holanda al alargue. Allí, los rioplatenses se cuidaron demasiado, dejando llegar a los holandeses hasta
la puerta del área. Y cuando todo parecía terminado, la gran figura del torneo, en la última jugada del
torneo, fabricó una jugada genial para quedar solo ante Boganacich y definir el partido. Holanda
levantó la copa, ganando todos los partidos, y obtiene su segundo título mundial en 7 años. Tres
jugadores podrán darse el lujo de decir que han levantado los dos trofeos más importantes a nivel
selecciones por primera vez para la selección naranja: Vaheread, Mersom y Stempel.
Goles:
Holanda Campeón Liga Mundial
2010

Primera Liga Mundial para Holanda en su


historia.

Campaña:
Grupo D Argelia 2-1 Stempel, Neerhoven
Grupo D Argentina 3-1 Neerhoven (2), Stolveren
Grupo D México 3-1 Neerhoven (2), Chico
Octavos Ecuador 2-0 Stempel, Stolveren
Cuartos Inglaterra 1-0 Stolveren
Semi Italia 1-0 Stempel
Final Uruguay 2-1 Neerhoven (2)

G: 7 E: - P: - Gf: 14 Gc: 4

Figura: Guillaume Neerhoven

Goleadores: Neerhoven, 7; Stempel, Stolveren, 3; Chico, 1


Mejor partido: vs. Argentina, Grupo D, 3-1

Mejor gol: Neerhoven a Uruguay (primero), remate de tres cuartos campo.


Goleadores:
Aros Uruguay 8
Brown Brasil 7
Neerhoven Holanda 7
Lucci Italia 5
Bodiga Serbia 4
Mannigan Inglaterra 4
Wanyica Nigeria 4

Mejor gol: Neerhoven (Hol.) a Uruguay, primero en la final: tres cuartos.

Balón de Oro: Guillaume Neerhoven (Holanda)


Balón de Plata: Aros (Uruguay)
Balón de Bronce: Gianfranco Lucci (Italia)

El 11 de la Liga Mundial:
1. Nanni (Italia) Bunche (Francia)
2. Giantormi (Italia) Sandea (Uruguay)
3. Voor (Holanda) Gautret (Francia)
4. Niceto (Uruguay) Toland (Holanda)
6. Dykster (Holanda) Cecchi (Uruguay)
5. Ventureira (Brasil) Cartwright (Inglaterra)
8. Hendryson (Inglaterra) Borello (Uruguay)
10. Neerhoven (Holanda) Sedou (Senegal)
11. Chiquinho (Brasil) Oharim (Francia)
9. Aros (Uruguay) Brown (Brasil)
7. Lucci (Italia) Babatunde (Nigeria)
Dt: Batis (Uruguay) Van Zeist (Holanda)

También podría gustarte