Está en la página 1de 1

¿Cuáles son los beneficios más importantes que tiene para Colombia hacer parte de la

OMC?
Para llevar a cabo un comercio imparcial es necesario que exista un ente internacional
mediador que vigile y ayude a resolver diferencias comerciales entre los implicados, fue de
esta manera que surgió hacia el año 1995 la OMC (Organización Mundial del Comercio) y
desde el año 2001 se ha convertido en el Foro de nuevas negociaciones en el marco del
“Programa de Doha para el Desarrollo” abriendo estos espacios para liberalización del
comercio. Colombia como miembro de la OMC desde el año 1.995 ha recibido beneficios
de la OMC como:
 Recibir garantías de tratos equitativos y uniformes respecto a exportaciones con otros
países miembros.
 Recibir ayuda para productores , importadores, exportadores, empresarios por
pertenecer a un país que cuenta con una economía en desarrollo, permitiéndole realizar
operaciones con transparencia y mitigar el riesgo de incertidumbre.
 Rebajas arancelarias y restricciones, que le permiten impulsar el crecimiento en el
sector exportador.
 Mejorar y modernizar la infraestructura para el ámbito exportador e importador.
 Consolidar herramientas para apalancar negociaciones con otros países e impulsar
nuevas oportunidades de TLC.
¿Cuáles son las críticas que se realizan a esta Organización a nivel mundial
Desde su creación y puesta en funciones la OMC ha recibido diversas criticas como:
 Cambio de misión de la OMC, pasar de ente mediador a Organización especializada en
litigios.
 Algunos de los miembros activos de la OMC no cumplen con las reglas acordadas,
eludiendo obligaciones a las que se habían acogido a un comienzo, sin que la OMC
tenga mecanismo de sanción a los infractores.
 Mantenimiento de prácticas desleales por parte de algunos de sus miembros.
 Imposición de planes económicos y financieros favorables solo para ciertos sectores de
la población en ciertos países.
 Desplazamiento de productos nacionales a favor de productos extranjeros, generando
desindustrialización interna.

https://m.portafolio.co/economia/finanzas/ARTICULO-MOVILES-AMP-281940.html

También podría gustarte