Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: ECSAH Programa: Sociohumanistica


Curso: Antropología Código: 100007

Guía para realizar el trabajo individual correspondiente a la unidad 3 Convergencias y


diferencias entre territorios

Paso 1. Para realizar la actividad debe Seleccionar UNO de los siguientes temas:
Tema 1. Expresiones musicales
Tema 2. Expresiones rituales y espirituales
Tema 3. Expresiones festivas
Tema 4. Prácticas culinarias

Paso.2 Realizar la entrevista al informante


La entrevista la debe realizar según el formato que encuentra en el Entorno de conocimiento /
contenidos del curso / momento 3. Convergencias y diferencias entre territorios. El nombre del archivo
es: Entrevista informante.

A la entrevista le debe anexar una introducción en la cual dé cuenta de la expresión cultural que va a
documentar y de la importancia que ésta tiene para la configuración de su espacio social.
La entrevista  deberá ser grabada en video y publicada en YouTube. Para realizar el video de la
entrevista debe buscar un escenario propicio y contar con los elementos necesarios para su buen
desarrollo. La duración máxima del vídeo será de 5 minutos. Es importante que el video sea claro, la
imagen debe estar estática de tal forma que se pueda contemplar tanto el entrevistado como el
entrevistador. Así mismo el audio debe ser claro, sin ruidos o contaminación auditiva.
El link del vídeo lo deben publicar en el trabajo final, siguiendo la estructura solicitada para la entrega
del trabajo final.  

Paso 3. Realizar la matriz comparativa

Para realizar el análisis comparativo solicitado en la guía debe identificar los contrastes y similitudes
entre la expresión socio cultural que usted documentó - con  su entrevista - y el contenido de los
escritos etnográficos, las cartografías realizadas en el momento dos y los vídeos que sus compañeros
enviaron en el foro colaborativo. Dado el caso que en su grupo no participen, es decir, no publiquen los
videos con la entrevista, debe realizar el análisis comparativo a partir de los siguientes videos, teniendo
en cuenta el tema que usted eligió:

Listado de vídeos para comparar:

 Tema 1. Expresiones musicales


Video 1
https://www.youtube.com/watch?v=llg0yALKRQc&feature=youtu.be

Video 2
https://www.youtube.com/watch?v=wCfJ08lj4Kc&feature=youtu.be

 Tema 2. Expresiones rituales y espirituales


Video 1
https://www.youtube.com/watch?v=rTELZ3WosXk&feature=youtu.be

Video 2
https://www.youtube.com/shared?ci=V45im-stmlI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: ECSAH Programa: Sociohumanistica
Curso: Antropología Código: 100007

 Tema 3. Expresiones festivas


Video 1
https://www.youtube.com/watch?v=Li8ixLduNBg&index=10&list=PLDsnqugRN4Lqb-AYuHvXrmanIXioqyA5q

Video 2
https://www.youtube.com/watch?v=NjvrQJ99oc8

 Tema 4. Prácticas culinarias


Video 1 https://www.youtube.com/watch?v=DEKDuMZg0hA&index=145&list=PLDsnqugRN4Lqb-
AYuHvXrmanIXioqyA5q

Video 2
https://www.youtube.com/watch?v=VTNhZyIVvAI&index=80&list=PLDsnqugRN4Lqb-AYuHvXrmanIXioqyA5q

La respuesta a la matriz comparativa debe dar cuenta de la comprensión del texto científico explicando
el porqué de las diferencias sociales y culturales, empleando un lenguaje académico. Para este objetivo
debe leer el capítulo 7. La naturaleza de la cultura, escrito por el antropólogo Marvin Harris - El
documento se encuentra adjunto a la presente guía - así  mismo debe leer y tener en cuenta los
materiales propuestos para el desarrollo de la actividad en la unidad 3 Convergencias y diferencias
entre territorios

El texto La naturaleza de la cultura complementa la primera parte del curso y es fundamental para la
elaboración del trabajo final, el cual trata sobre el concepto de cultura, y las categorías científicas
necesarias para explicar las formas de transmisión cultural. Categorías que se deben evidenciar en el
contenido de su documento final.

El formato de la matriz comparativa lo encuentran en el entorno de conocimiento / contenidos del


curso / momento 3. Convergencias y diferencias entre territorios.

Productos académicos y ponderación de la actividad individual


El producto final es un documento escrito que debe contener:
1. El link de su video, es decir de la entrevista realizada al informante.
2. Matriz comparativa sobre el tema que usted eligió.
Características del documento a entregar:
Presentación: título, nombre del estudiante, número del grupo colaborativo y el programa en el cual
están matriculados (1pág.)
Contenido:
 link del vídeo (entrevista).
 Matriz comparativa en la cual argumenta las diferencias y similitudes a partir de los conceptos
trabajados a lo largo del curso y la lectura propuesta para esta actividad. (2pág.)
Bibliografía según normas APA: revistas, libros, páginas web usadas en el contenido del trabajo (1
pág.)

Este documento lo debe enviar a través del entorno de evaluación y seguimiento en el vínculo Unidad
3  Convergencias y diferencias entre territorios.
Rubrica:

Nombre del curso: Antropología  Entrega individual.

Aspectos Criterios de desempeño Actividad Unidad 3. Convergencias y diferencias socio-culturales P/   máxima


evaluados

Valoración alta Valoración media Valoración baja

Entrega A través de la entrevista se documenta de manera El contenido de la entrevista no da cuenta de No realizó la entrevista 60
individual – adecuada la expresión cultural seleccionada por el lo solicitado en el formato: entrevista según lo solicitado en la guía
entrevista estudiante  y muestra la complejidad de la misma. informante y no guarda coherencia con el de actividades.
tema que el estudiante se propuso
documentar.

(31 - 60 puntos) (1 - 30  puntos) (0  puntos)

Entrega El registro en video de la entrevista es optimo y la El registro en video de la entrevista tiene fallas No realizó la entrevista 20
individual – duración es la adecuada de audio e imagen que no permiten ver su según lo solicitado en la guía
Registro contenido o su duración excede los 3 minutos de actividades.
entrevista solicitados en la guía.

(16 - 20 puntos) (1 - 15  puntos) (0  puntos)

Trabajo La matriz comparativa realizada por el estudiante  da El estudiante a pesar de realizar la matriz El estudiante no realizó la 55
individual - cuenta de  las diferencias y similitudes entre las solicitada no da cuenta de un análisis matriz comparativa
Matriz expresiones culturales documentadas, haciendo uso de comparativo, argumentado desde los solicitada.
Comparativa los conceptos claves que se han trabajado en el curso y conceptos trabajados en el curso y todos los
los contenidos propuesta para el desarrollo de la contenidos propuestos para realizar la actividad
actividad. individual.  

(26 - 55 puntos) (1 - 25 puntos) (0 puntos)


Redacción y La coherencia entre los párrafos es pertinente y permite La redacción del documento es confusa, por lo La redacción de los párrafos 20
ortografía la comprensión del texto en general.  La ortografía es tanto no deja entrever de manera precisa y no es coherente, por lo
excelente y facilita la lectura del texto coherente el contenido tanto no es posible
comprender el contenido
El texto tiene múltiples errores ortográficos que del trabajo.
dificultan su comprensión
La ortografía es muy
deficiente y dificulta de
manera significativa la
comprensión del contenido.

(11 - 20 puntos) (1 - 10  puntos) (0  puntos)

Bibliografía El trabajo presentado demuestra un excelente manejo Algunas citas o referencias no cumplen con el El trabajo demuestra un 20
de normas APA. manejo adecuado de normas APA. Las citas y la manejo deficiente de
bibliografía no se articulan de manera normas APA en citas y
coherente con el contenido del trabajo. referencias.

(11 - 20 puntos) (1 - 10  puntos) (0  puntos)

TOTAL PUNTAJE  Actividad  Unidad 3  Convergencias y diferencias socio-culturales 175

También podría gustarte