Está en la página 1de 80

¿Por qué seguimos

las tendencias?
Somos seres sociales
• Consolidar la identidad
• Diferenciarse y sobresalir
• Validarse y pertenecer
• Resignificar los objetos
• Adopción de nuevos estilos de vida

2
Seguir la corriente…
Efecto Bandwagon

“Predisposición a asumir una idea,


producto, marca o tendencia aumenta
cuando pensamos que la innovación
y ha sido asumida por otras personas”.
Fuente: Víctor Alejandro Gil. Coolunting, el arte y la ciencia de descubrir
tendencias. 2009.
3
Predispuestos por:

Eficiencia
Autoestima
Sentido de pertenencia

4
Eficiencia
Seguir a los otros ahorra el
esfuerzo de tomar decisiones
de manera permanente
5
Autoestima
No nos gusta equivocarnos
porque hacerlo nos resta
confianza. 6
Pertenencia
Necesidad
de afiliación

MASLOW

7
https://noisey.vice.com/es/article/3dyqe8/la-verdadera-moda-metalera-
concierto-metallica-2017-retratos
9
Las innovaciones no son
adoptados por todos al
mismo ritmo, ni todos
impulsan su difusión 10
Ciclo de las tendencias

contracorriente

Fuente :Paula Riveros. Coolhunting y tendencias. 2013.


Trendsetters
Marcadores de tendencias

Se adelantan a sus
contemporáneos
Además observar:
- Innovaciones
- Emprendimientos pequeños y
medianos

12
Early adopters
Fase temprana de la tendencia

“Cuando una
corriente de ideas,
comportamientos y
consumos es acogida
y liderada por un
grupo pequeño de
personas”
Fuente :Paula Riveros. Coolhunting y tendencias. 2013. 13
Formas de pensar que no son
asumidas por muchos ni se
ven en medios masivos
Early adopters

- Son los primeros en seguir y fortalecer una


tendencia
- Personas informadas
- Libre pensadores
- No les asustan los cambios (de hecho les interesan)
- Conocedores de lo global y lo local
14
Mayoría temprana
La tendencia comienza a reconocerse
La tendencia se hace
visible porque hay un
grupo mayor que apoya y
valida formas de pensar,
comportamientos
y hábitos
Mayoría temprana
Indicios:
• Medios y sitios especializados
• Creación de grupos con personas que
comparten gustos o intereses
• Productos especializados de marcas
generalmente pequeñas y medianas.

16
Mayoría temprana
Personas TRENDY
• Independientes
Son
• Sofisticados validadores
• Exploradores y
• Informados referentes
• Propositivos
• Especializados
17
Ciclo de las tendencias

contracorriente

Fuente :Paula Riveros. Coolhunting y tendencias. 2013.


Mainstream
Corriente principal
La tendencia es acogida y aceptada por
la mayoría.
Se ven más productos y los medios
también las han adoptado.

19
Intervenciones estéticas

20
Moda
• ¿Por qué?
Es una expresión
• ¿Cómo impulsa
del mainstream.
o refuerza una
La tendencia se
tendencia?
evidencia en
pequeñas
manifestaciones
Cuando es
popular es moda. 21
Corriente principal

La tendencia es
aceptada y acogida
por la mayoría

22
Corriente principal

23
24
#unicornfood

Corriente principal

25
#unicorntoast
Contracorriente

Tendencias opuestas a Creencias, valores,


las tendencias que ya comportamientos
han sido aceptadas. contrarios.
27
28
https://www.trendencias.com 29
“At Diesel, we have a strong position against hate
and more than ever we want the world to know that,
to use our voice for good, love and togetherness is
crucial in creating a society we all want to live in,
and the future we all deserve.”

Nicola Formichetti – Diesel Artistic Director

30
31
32
Mayoría tardía
El declive de la tendencia

Solo se adopta cuando está validada.


A este grupo pertenecen los más conservadores
33
Rezagados
Personas muy apegadas
Laggards a sus tradiciones, a la
manera en que se han
hecho las cosas

Llegan de último porque se ven forzados a ello:


no encuentra su producto o el medio lo exige.
34
Revival
Algunas tendencias
regresan después
de décadas porque
las ideas y valores
que les dieron
origen, vuelven a
ser importantes.
35
36
Moda
Tendencia

Tipping
Innovación
point

37
CICLO DE
VIDA DEL
PRODUCTO
CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO

1. Introducción
2. Crecimiento
3. Madurez
4. Declive

https://www.youtube.com/watc
h?v=wb1iramoUoU
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Introducción
Lanzamiento al mercado.
Ventas bajas, nulas
negativas.

Es necesario
Dar a conocer el producto
Generar demanda
Expandir el mercado
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Crecimiento
Comienza a crecer en
ventas (a buen ritmo)
y a ser rentable.

Es necesario
Continuar promoción
del producto.
Trabajar en crecer el
mercado y llegar a
nuevos.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Madurez
Consolidación en el mercado
Aporta una importante
facturación ($) y beneficios.

Es necesario
Defender la participación en
el mercado ante
competidores.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Declive
Caen las ventas
Saturación del mercado

Es el momento
Terminar el producto
(no hacerlo ni venderlo +).
Relanzarlo o lanzar uno
nuevo.
Boston Consulting Group (BCG)
Vacas lecheras

Interrogantes Estrellas Perro

0. DESARROLLO DEL
PRODUCTO
ESTRATEGIA
DefiniciBoston Consulting Group (BCG)

?
Interrogantes Estrellas
No sé sabe qué va a Elevada tasa de crecimiento
pasar con ellos. y gran potencial-

Vacas lecheras Perro


Aportan mayores Dejan de ser rentables y
ingresos a la empresa. comienzan a ser más un
Participación elevada en problema.
el mercado pero baja
tasa de crecimiento.
47
48
49
El caso
Crocs

50
Moda
Tendencia

Tipping
Innovación
point

51
*Malcom Gladwell
Tipping
point*

Momento en el que la tendencia o innovación toma


una visibilidad tal que la mayoría considera que debe
adoptarla para no quedar por fuera.
53
Para generar
1. Pasionistas
el tipping 2. Líderes de opinión
3. Trendsetters y
point, según celebrities
Víctor Gil:

54
Pasionistas
Viven intensamente
su relación con una
categoría de consumo

55
Líder de opinión

▫ Su criterio o forma de
pensar son referentes
▫ Tienen credibilidad

56
57
Trendsetters ▫ Yo no soy una
Marca tendencia persona de
marketing. No me
hago preguntas,
simplemente
actúo con
instinto. ”

▫ Karl Lagerfeld
58
Trendsetters/
celebrities
• Embajadores de marca
• Se le suele creer desde la
inconsciencia
• Campañas con famosos
son 25% más efectivas

59
Celebrity

60
INFLUENCERS
Genera un Hoy en
sentimiento de redes
afinidad que lo sociales
hace creíble.
Inspira, guía
62
Influencers/
video

63
Confianza de los consumidores

83% 66%

Recomendaciones Opiniones de otros


amigos y familia usuarios en línea
Fuente: Nilsen
65
66
El modelo de

! la campana
no siempre
funciona
67
Trendwatching
Adopción disruptiva

La adopción de una tendencia por parte del


mainstream puede ocurrir a gran velocidad.
De repente alcanza el tipping point
68
Trendwatching

Ni muy tarde, En 2012 ya


existían otras
ni muy apps de citas.

temprano: En 2013 alcanza el


tipping point:

TINDER
2014: Mil millones
de deslizamientos
69
Fuente: Trend Driven Innovation. Trendwatching 70
HASTA
AQUÍ
VAMOS
EN

71
Las tendencias
• Están a nuestro alrededor e influencian los deseos
de productos y servicios, así como el estilo de vida.
• Las macro toman más tiempo, son globales pero se
evidencian en lo local mediante microtendencias
• Las tenencias se pueden aplicar a diferentes
industrias y tipos de producto.
• El pasado y el futuro están presentes.
• Buscar señales y analizarlas
72
“Las señales de cómo
evolucionan las tendencias están
entre nosotros, desde la
tendencia de colores a las nuevas
tipologías, estampados, ánimos
sociales y culturales, sólo hay
que estar permeables al cambio y
abrir los sentidos para poder
analizar su evolución en
contexto”.
WGSN, Kim Mannino, Jefe de WGSN Live

73
Identificar tendencias antes de que
alcancen la masa crítica, permite
aprovechar el potencial de crecimiento.

Se requiere conectar los puntos entre


las influencias para identificar macro
tendencias, filtrarlas de acuerdo con el
ADN de la marca, e innovar en el
momento adecuado para su cliente.
WGSN

74
ANATOMIA DE
UNA TENDENCIA
WGSN

75
Atención a signos

Pasado Presente Futuro

77
Comprender
CAUSAS MANIFESTACIONES RELACIONES
• Origen Evidencias´ • Otros
• Necesidades Innovaciones fenómenos
• Cambios Productos/servicios • Otros sectores
Estilo de vida Otros grupos
Reglas

78
Geopolítica
Subculturas locales
Fuentes Artistas de vanguardia
Influyentes
WGSN Instagram
Biotecnología
Cambios demográficos
137 ferias especializadas
800 blogs diarios
14 oficinas
Datos cuantitativos
Intuición
79
Mirar fuera de la categoría para identificar
y capitalizar oportunidades de crecimiento.

Las tendencias crean nuevas categorías y


pueden afectarlo todo, desde la ropa hasta
la atención en salud.

Ejemplos WGSN:
Artesano y Bienestar

80

También podría gustarte