Está en la página 1de 2

REGLAS DE ACENTUACIÓN

PALABRAS AGUDAS: Son todas aquellas que se acentúan en la última


silaba y llevan tilde si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s".
Ejemplos: Pantalón, patín, José, pincel, etc.
PALABRAS GRAVES O LLANAS: Son todas aquellas que se acentúan en
la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en consonante, exceptuando
la "n" y la "s". Ejemplos: Cádiz, González, Pérez, perla, etc.
PALABRAS EDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas en la
antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos: Patético, mérito,
pretérito, etc.
PALABRAS SOBREDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas
en la anterior de la antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos:
Permítemelo, escóndeselo, termínatelo, etc.

REGLAS DE ACENTUACIÓN
PALABRAS AGUDAS: Son todas aquellas que se acentúan en la última
silaba y llevan tilde si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s".
Ejemplos: Pantalón, patín, José, pincel, etc.
PALABRAS GRAVES O LLANAS: Son todas aquellas que se acentúan en
la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en consonante, exceptuando
la "n" y la "s". Ejemplos: Cádiz, González, Pérez, perla, etc.
PALABRAS EDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas en la
antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos: Patético, mérito,
pretérito, etc.
PALABRAS SOBREDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas
en la anterior de la antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos:
Permítemelo, escóndeselo, termínatelo, etc.

REGLAS DE ACENTUACIÓN
PALABRAS AGUDAS: Son todas aquellas que se acentúan en la última
silaba y llevan tilde si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s".
Ejemplos: Pantalón, patín, José, pincel, etc.
PALABRAS GRAVES O LLANAS: Son todas aquellas que se acentúan en
la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en consonante, exceptuando
la "n" y la "s". Ejemplos: Cádiz, González, Pérez, perla, etc.
PALABRAS EDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas en la
antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos: Patético, mérito,
pretérito, etc.
PALABRAS SOBREDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas
en la anterior de la antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos:
Permítemelo, escóndeselo, termínatelo, etc.

REGLAS DE ACENTUACIÓN
PALABRAS AGUDAS: Son todas aquellas que se acentúan en la última
silaba y llevan tilde si terminan en vocal, o en las consonantes "n" o "s".
Ejemplos: Pantalón, patín, José, pincel, etc.
PALABRAS GRAVES O LLANAS: Son todas aquellas que se acentúan en
la penúltima silaba y llevan tilde si terminan en consonante, exceptuando
la "n" y la "s". Ejemplos: Cádiz, González, Pérez, perla, etc.
PALABRAS EDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas en la
antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos: Patético, mérito,
pretérito, etc.
PALABRAS SOBREDRÚJULAS: Son todas aquellas palabras acentuadas
en la anterior de la antepenúltima silaba y todas llevan tilde. Ejemplos:
Permítemelo, escóndeselo, termínatelo, etc.

También podría gustarte