Está en la página 1de 13

SNIS

Bermeo Mayorga Fabiola Rosalía


Corrales Cortez Asael Abdias
Velasquez Cordero Carmen Alejandra
¿Qué es SNIS?
• Es el Sistema Nacional de
Información en Salud.
• Es la unidad responsable de
proveer al país y al sector
salud de datos e información
para la gerencia y la vigilancia
epidemiológica que permitan
tomar decisiones adecuadas y
oportunas en la planificación,
ejecución y evaluación de
políticas públicas en el ámbito
de la salud.
Objetivos
• Fortalecer un sistema integrador de información en Salud con
enfoque intercultural, intersectorial e interinstitucional.

• Fortalecer el sistema nacional de información en salud en sus


componentes de calidad de datos e información.

• Fortalecer el sistema nacional de información en salud para VSP y VE


con recursos tecnológicos última generación como herramientas
que mejoren la comunicación.
Funciones
• Elaborar, implementar y evaluar normas de registro de datos e
información en salud con el fin de contar con insumos para la toma
de decisiones.

• Desarrollar e implementar sistemas de información con apoyo


tecnológico.

• Elaborar, publicar y difundir estadísticas de salud, con el fin de


informar.
• Comunicar, Informar y difundir sobre la Situación de Salud.

• Conformar un equipo de trabajo que desarrollan sistemas de


información del sector de salud en particular.
Ciclo de información
1.Captación de información
• Atención clínica
• Anamnesis
• Examen físico
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Sistematización
2. Sistematización
3. Consolidación
Instrumentos
• Los instrumentos
establecidos para la gestión
de información de
producción de servicios de
1er nivel son todos aquellos
registros administrativos
utilizados en el punto de la
atención clínica.
Instrumentos II – III nivel
• En relación a los instrumentos de sistematización se estandarizaron
registros a ser utilizados en el servicio de consulta externa.
• Los establecimientos de salud de II y III nivel deben consolidar
información en todos los formularios de consolidación vigentes.
Herramientas
Herramientas
Herramientas II – III nivel
• El Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF),
• El Sistema de información Clínico Estadístico (SICE)
• El Software de consolidación de información de morbilidad
• El Software web de registro de formulario de consolidación
Hospitalario
• Página web de difusión de información hospitalaria
Flujo de información
Gracias

También podría gustarte