Está en la página 1de 5

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS

LECTORES.

NRC:

8621

ACTIVIDAD

Normas APA.

PRESENTADO POR:

Wilmer Moncada Parra

Juan José Latorre La Rotta

John Sebastián Becerra Granadas

Edwin David Padilla Jimenez

DOCENTE:

LAURA CATALINA VEGA BUSTOS.

ZIPAQUIRÁ

25 / 02 / 2019
1 ¿Qué son las normas APA?

Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de


psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un
conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios
componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la
lectura.

Referencia: https://normasapa.com/que-son-las-normas-apa/

2 ¿Propósito de la elaboración de las normas APA?

El estilo APA, es muy necesario para ubicar las referencias de lo que escribe, para
evitar plagios y para dar sustento a lo que afirme en un texto, el uso de un estilo
autor-fecha para las citas del cuerpo del texto remite a los lectores a una lista de
referencias al final del documento.

3 ¿Cuál es el objetivo de su actualización?

Al especificar las conversiones de espacio, márgenes y fuente, el formato APA


estandariza los artículos y cumple las expectativas de los lectores.

4 ¿Presente el formato general del texto (Papel, fuente, espaciado,


encabezado, numeración, sangría, alineación y márgenes)
5 ¿Definir los niveles de la titulación y presentar un ejemplo para cada uno
de ellos?

Nivel 1
o Centrado
o Negrita
Nivel 2
o Alineado a la izquierda
o Negrita
     Nivel 3.
o Alineado a la izquierda
o Negrita
o Sangría: 5 espacios.
o Con punto al final del título.
     Nivel 4.
o Alineado a la izquierda
o Negrita, Cursiva
o Sangría: 5 espacios.
o Con punto al final del título.
     Nivel 5.
o Alineado a la izquierda
o Cursiva
o Sangría: 5 espacios.
o Con punto al final del título.

Ejemplo:

Nivel 1:

Cada vez que pienso en ti (Anónimo)

Cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto,

¿por qué te quiero tanto?


Nivel 2:

Cada vez que pienso en ti (Anónimo)

Cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto,

¿por qué te quiero tanto?

Nivel 3
cada vez que pienso en ti (Anónimo)

cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto

¿por qué te quiero tanto?.

Nivel 4
cada vez que pienso en ti (Anónimo)

cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto

¿por qué te quiero tanto?.


Nivel 5
cada vez que pienso en ti (Anónimo)

cada vez que pienso en ti,

mis ojos rompen en llanto;

y muy triste me pregunto

¿por qué te quiero tanto?.

También podría gustarte