Está en la página 1de 2

ORGANIZACIÓN POLITICA ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA

La organización, dirección y control de Colombia se rige por principios,


normas e instituciones políticas que se basan en la forma como se ha
desarrollado los consejos tales como: ¿Que es un país, La Nación?, El estado?
¿La Patria? ¿Y la Republica?

ORGANIZACION POLITICA DE COLOMBIA


PAIS: Se refiere a la existencia de un territorio y su organización propia Es un
área geografica delimitada donde se ejerce.
EL ESTADO: Es la organización política de la sociedad a partir de la cual se
toman las decisiones que regulan la vida social y económica de sus
miembros.
Colombia es un país de 1.401.000 Km cuadrados.
NACION: Se refiere a comunidades humanas con gran cantidad de
integrantes unidos por una cultura, raza, idioma, religión, costumbres
alimenticias, formas de vestir, organización social-económica y política,
expresiones artísticas que nos unen. Pueden vivir en muchos países
conservando su cultura, por ejemplo: Las comunidades gitanas o judías que
habitan en varios países.

ORGANIZACIÓN POLITICA ADMINISTRATIVA


En la actualidad Colombia está organizada por territorios de
DEPARTAMENTOS, MUNICIPIOS Y DISTRITOS CAPITALES. Otras divisiones
especiales son las provincias, las entidades territoriales indígenas y los territorios colectivos.

Organización política y administrativa de Colombia: Nuestro país está


dividido en entidades territoriales como: los departamentos, los municipios,
los distritos y las entidades territoriales indígenas (ETIS).Esta organización
permite controlar mejor todo el territorio y garantizar la calidad de vida de
todos los pobladores.

Colombia cuenta con:


32 departamentos

1123 Municipios

5 Distritos

También podría gustarte