Está en la página 1de 2

Creación: Acción de dar existencia a una cosa a partir de la nada.

Capacidad: Propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite
determinado.

Razonar: Propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite
determinado.

Emprendimiento: Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta
importancia o envergadura.

Formación: Nivel de conocimientos que una persona posee sobre una determinada
materia.

Documento:  soporte con que se prueba o acredita una cosa, como un título, una
profesión, un contrato, etc.

Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva


de las personas.
En Colombia se han dado muchos resultados positivos en cuanto al emprendimiento de
los jóvenes, y podemos decir que, si se están cumpliendo los objetivos plasmados en la
ley 1014 de 2006 y como prueba de ellos tenemos el ejemplo del SENA, que llega a
instituciones brindando formación y emprendimiento profesional, con el fin de que los
jóvenes tengan unas mejores oportunidades de empleo. Además de eso existen
fundaciones las cuales profundizan los conocimientos en empleabilidad y emprendimiento
como la fundación PLAN Y ACECCESO que certifico a 136 jóvenes en competencias de
emprendimiento y empleabilidad. Con el propósito de que desarrollaran y lograran su
potencial social y económico.

Además de eso

También podría gustarte