Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANDENES
MURO DE CONTENCIÓN
DEPOSITOS Alvaro Rey Soto
PLACA MACIZA REFORZADA
Muros prtantes
REFUERZO LONGITUDINAL
ESTRIBOS
VIGA
COLUMNA COLUMNA
NUDO VIGAS-COLUMNA
CUERPO
DEL MURO RELLENO
ACERO DE
REFUERZO
CIMIENTO
Alvaro Rey Soto
ESCALERA
1
10
11
12
13
14
8
PLACA
VIGA
COLUMNA
ACERO CORRUGADO
ACERO CORRUGADO
Mallas
Electrosoldadas
Si
bw ≥ 250 mm , y , bw ≥ 0.3h
Luz libre del elemento ln ≥ 4d
El ancho de la viga, bw , no debe exceder el ancho
del elemento de apoyo c2, más una distancia a
cada lado del apoyo que sea igual al menor entre:
bw ≥ 200mm
La excentricidad respecto al apoyo no
puede ser mayor que el 25% del ancho del
apoyo medido en la dirección perpendicular
al eje de la viga.
En cualquier sección de la viga el refuerzo
superior e inferior no debe tener una
cuantía, ρ, inferior a la cuantía ρmin, ni debe
exceder 0.025. Debe haber al menos dos
barras continuas de diámetro igual o
superior a ½” o 12 mm , arriba y abajo.
Alvaro Rey Soto
Resistencia a Momento en la cara de
un nudo:MUR(+) ≥ 1/3 MuR(-)
(C-2)
El concepto del esfuerzo cortante se puede visualizar en la
figura V.3 ,en donde se muestra la presencia del esfuerzo
cortante en planos horizontales. Si se considera un esfuerzo
promedio 𝑽
𝒗= (C-3)
𝒃𝒘 𝒅
Con la ecuación exacta se puede demostrar que el esfuerzo
es cero en fibras exteriores y el máximo = 1.5vav en el eje
neutro
Alvaro Rey Soto
FIGURA V-3
(C-4)
Y su inclinación 𝛼, está dada por (C-5)
Tipos de refuerzo
ESTRIBO 2 RAMAS
FIGURA V-13
FIG. V-16
FIG. V-15
FIG. V-17
2
𝑉𝑢 2 𝑇𝑢 𝑝ℎ 𝑉𝑐
b. + ≤𝜙 + 0.66 𝑓𝑐´
𝑏𝑤 𝑑 1.7𝐴20ℎ 𝑏𝑤 𝑑
Alvaro Rey Soto
b) En secciones huecas:
𝑉𝑢 𝑇𝑢 𝑝ℎ 𝑉𝑐
+ ≤ 𝜙 + 0.66 𝑓𝑐´
𝑏𝑤 𝑑 1.7𝐴2𝑜ℎ 𝑏𝑤 𝑑