Está en la página 1de 1

GRUPO C-01

ANGIE LISETH RUIZ C. ------- 1161078


JOSE MIGUEL OCHOA A. ------- 1161060

Comparación entre el DHT 11 y demás sensores de humedad relativa.


¿Cuál sensor es el más ideal para usar?
DHT11: sensor de alta estabilidad debido a su señal digital calibrada
Consumo de: 2.5mA
Alimentación: [3.5 – 5] v
Rango: [20 – 90] %
Precisión = [0 – 50] °C ±5%
Dimensiones: [15.5 x 12 x 5.5] mm
Precio =± $ 5.000 pesos colombianos

DHT22: presenta bajo consumo de energía y dimensiones reducidas.


Alimentación: [3.3 – 6] v
Rango: [0 – 100] %
Precisión = [2 – 5] %
Dimensiones:[25.1 x 15.1 x 7.7] mm
Precio =± $ 16.000 pesos colombianos

SHT10: sensor perfectamente calibrado, proporciona una salida digital con valores
precisos, bajo consumo de energía y altamente eficiente.
Alimentación: [2.4 – 5.5] v
Rango: [0 – 100] %
Precisión = [4.5] %
Dimensiones:[7.44 x 4.93 x 2.5] mm
Precio =± $ 24.000 pesos colombianos

HS1101: proporciona prolongada vida útil y gran fidelidad en las mediciones


Rango: [1 – 99] %
Precisión = [10 – 90] % ±0.25 °C ±2%
Dimensiones: [5.70 x 9.70] mm
Precio =± $ 10.000 pesos colombianos

Teniendo en cuenta las características de estos sensores es notable que existan


sensores de mayor calidad que el DHT11, haciendo referencia al SHT10 que nos
ofrece valores muy precisos en base al consumo y unas dimensiones mínimas,
este sensor sería el más óptimo para emplear en cualquier proyecto que requiriese
resultados fiables.
En cuanto a lo económico el DHT11 es de mejor adquisición.
Para concluir en el factor de calidad, precio, usaremos el DHT 11 para los
proyectos a baja escala, pero se recomienda el sensor SHT10 para proyectos de
mayor escala.

También podría gustarte