En los 50´s
1950, Alan Turin propone un test para determinar si una máquina es capas de exhibir un
comportamiento inteligente similar a un ser humano.
1959, El físico e Ingeniero Jack S. Kilby, de la empresa Texas Instruments, diseña y construye el
primer circuito Integrado.
En los 60´s
Unimate, el primer robot industrial, empieza a operar en una linea de ensablaje de General
Motors.
1966, El Stanford Research Institute de Estados Unidos diseña y construye a Shakey, un Robot
movil capaz de percibir su entorno. El ordenador ocupa una habitacion.
1968, Estreno de 2001; Una odisea del espacio, pelicula de Stanley Kubrick basada en un guion
de Arthur C. Clarke .
1969, El hombre llega a la luna gracias a los avances en cálculo, robótica y tecnologia espacial
de la NASA.
En los 70´s
1973, El ingeniero japonés Ichiro Kato construye el WABOT I, robot antropomorfico con
sistema controlde las extremidades de visión y de conservacion en Japonés.
1976, Las sondas espaciales estadounidenses Viking 1 y Viking 2 utilizan brazos robóticos en el
espacio.
1977, Estreno de la primera entrega d la guerra de las galaxias, de Goerge Lucas, con los
personales robóticos R2-D2 y C-3PO.
En los 80´s
1989, La empreza japonesa Kto desarrolla el WL 12RIII, el primer robot andante bípedo, capaz
de subir y bajar escaleras y de saltar.
En los 90´s
1995, Entra en accion drone MQ-1 Predator, de Estados Unidos, que se usará mas tarde en
Afganistán tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
1997, Deep Blue, de IBM derrota a Gary Kasparov en ajedrez, la primera vez que n ordenador
gana a un gran maestro.
1999, Sony lanza su primer perro robótico, Albo, que se convierte en un éxito de ventas.
2000´s
2000, Honda presenta Asimo (Advanced Stop In Innovative Mobility), la siguiente generacion
de robots humanoides.
2001, Los robots Packbot de Irobot se utilizan en la localización de supervivientes entre los
escombros del Wordl Trade Center tras el ataque del 11S.
2007, La compañía Kuka Robotics, de Alemania, lanza el primer robot Industrial capaz de
mover una tonelada.
2011, primer robot humanoide en el espacio: Robonaut (R2B) viaje a la Estacion Espacial
Internacional.
2012, El estado de Nevada en EE UU aprueba una ley para permitir los vehículos autonomos. El
de Google es de los primeros en probarse.
2014, LA compañía japonesa Softbank presenta Pepper, que habla, se mueve e interactua con
la gente.
2016, Amazon lleva a cabo la primera entrega a domicilio por medio de un drone.
2018, Ingenieros en Singapur construyen dos robots que puedan montar una silla Stefan de
Ikea en 20 minutos.
Tipologías de Robots
Por su aplicación
Robots Industriales
Robots de servicios
Incluidos médicos, militares, para tareas del hogar, educacionales, de entretenimiento. Pueden
ser profesionales o de uso personal.
Por su forma
Humanoides o antropomórficos
En la obra, Harry Domin, el director de la empresa R.U.R., asegura que en sus plantas se
fabrican “personas artificiales”. Se trataba de esclavos sintéticos, elaborados a partir de materi
organica, para hacer tareas arduas, y con capacidad de pensar. Producidos en masa para su
exportacion, caban relebandose y destruyendo a sus amos. Fue un alegato distópico contra la
deshumanizacion y la barbarie.
El estreno en 1924 en Tokio provocó una fiebre robótica en Japón. En España no se publico
hasta 1966, traducida en inglés.
1. Un robot no puede dañar a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser
humano sufra daño.
2. Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, excepto si dichas órdenes
entran en conflicto con la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que ello no entre en
conflicto con la Primera o la Segunda Ley.