La biotecnología se puede definir como la manipulación controlada y
deliberada de los sistemas biológicos, ya sean células vivas o componentes celulares, para la fabricación o procesamiento eficiente de productos útiles.
El hecho de que los organismos vivos han evolucionado en un espectro tan
enorme de capacidades biológicas significa que al elegir los organismos apropiados es posible obtener una amplia variedad de sustancias. Muchas de las cuales son útiles para el hombre como alimento, combustible y medicamentos. En las últimas tres décadas, esta especialidad se ha puesto al servicio de otras disciplinas afines para lograr sintetizar toda clase de productos orgánicos partiendo de la base del genoma de la células que integran los organismos vivos. https://www.apd.es/biotecnologia-cambiara-industria/
Naturaleza de los sistemas biológicos
Un sistema biológico es aquel que posee al menos un componente vivo. Esquemáticamente los rasgos distintivos de los sistemas biológicos, en comparación a los sistemas mecánicos o físicos, son la capacidad de controlar su propia actividad según las circunstancias, la capacidad de reproducirse y la capacidad de cambiar. Si el componente vivo es de interés agrario, entonces diremos que tal sistema es un sistema agrario o agrosistema2 . En tanto son sistemas, a cualquiera de ellos se le aplica todos los conceptos vertidos respecto a los sistemas en general. A su vez, los sistemas agrarios son simplemente casos particulares de sistemas biológicos. La particularidad resulta de la utilidad que el humano asigna a algún tipo de organismo que lo compone. http://www.fagro.edu.uy/ira/cartelera_gral/2017/1.4.%20Graf_2004_sistemas_bi ologicos_y_sistemas_agrarios.pdf
supervivencia de las células
Los mecanismos de Protección se pondrán en marcha en el momento que la membrana percibe un ambiente amenazador, activando mecanismos de huida, de cerrarse aislándose del exterior para evitar un posible ataque .Todo esto nos puede sonar ya que nosotros (millones de células) al sentir Estrés, miedo o alguna emoción que nos pueda resultar amenazadora, ponemos en marcha mecanismos similares. una célula que se encuentre en un estado de protección durante un tiempo prolongado provocará que sus mecanismos de crecimiento queden eclipsados y se inhiban los mecanismos de producción de energía necesaria para la vida y para su correcto crecimiento. https://www.tamoyoga.org/mecanismos-de-supervivencia-de-las-celulas procesos biotecnológicos revolucionarios La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la producción de materias primas mediante la intervención de seres vivos, la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles cuidado medioambiental a través de la biorremediación, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. La biotecnología blanca, también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales. • La bioingeniería es una rama de ingeniería que se centra en la biotecnología y en las ciencias biológicas Se trata de un enfoque integrado de conocimientos que enriquecen y optimizan los principios tradicionales de la ingeniería. La aplicación de procesos biotecnológicos complementa a las tecnologías industriales tradicionales, siendo factible esta aplicación en la industria química nacional. http://www.est.iue.edu.ar/investigacion/INFORMEPROCESOSBIO.pdf
En sintonía con tu ciclo femenino: FLO. Aprende a sincronizarte con tu bioquímica para dar rienda suelta a tu creatividad, mejorar tu vida y hacer más con menos estrés
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Terapia Cognitivo Conductual: ¡Técnicas de TCC simplificadas para superar la ansiedad, la depresión y el miedo. Libere su mente de pensamientos intrusivos, aprenda sobre inteligencia emocional y mucho más!
Cómo Analizar a Las Personas: ¡Lee a las personas como un libro y decodifica rápidamente su lenguaje corporal con secretos de psicología oscura, manipulación, inteligencia emocional, comunicación persuasiva y técnicas de PNL!