Para Riego tradicional es preciso nivelar la superficie de la parcela en la que se vaya a efectuar la
plantación, esta nivelación no es necesaria si se va a utilizar un sistema de riego localizado
Marcos de plantación: 4-6 m entre líneas, 3-4 m entre plantas. Hay que adecuarlo: Variedad, paso
maquinaria,
Es una planta exigente en luz pero no quiere el sol directo (albardado)
La plantación suele realizarse durante los meses de diciembre - febrero y hasta la primavera (depende
también si el trasplante es a raíz desnuda o con cepellón).
El Plantón es sensible a entrada de patógenos. Se acota a unos 20-35 cm, y se planta aproximadamente
a la misma profundidad que se encontraba en vivero. Una vez realizada la plantación se efectúa el riego
de plantación
Tener cuidado con los protectores de tronco con plásticos una vez realizado el transplante ya que
puede producir quemaduras con altas temperaturas.
Aclareo de frutos
- No dejar más de 2 frutos juntos
- Cuando el árbol es viejo preferible dejar 1 fruto por pomo
- Se realiza de forma manual
- Momento: fruto tiene un diámetro de 3-4 cm (principio junio).
- Repetir a los 20-30 días. (2-3 pases)
Objetivos del aclareo de frutos:
- Obtener frutos de mayor tamaño.
- Eliminar los de forma irregular, deformes, mal situados, pequeños, así como aglomeraciones de
frutos en los que además surgen con frecuencia algunas plagas como cotonet.
- En los árboles muy jóvenes, los frutos del último tercio de las ramas principales y secundarias,
para asegurar el normal desarrollo de las mismas. Puede contribuir a adelantar la recolección.
La Poda
Poda de formación:
- Formar el árbol en vaso bajo, con tres brazos principales sobre un tronco de 20-35 cm de altura.
- El granado produce fundamentalmente en madera del año, en ramos mixtos procedentes de
yemas existentes en madera del año anterior, por lo que se tiende a dejar la madera productiva,
eliminando la vieja y ramas mal orientadas, rotas,….
Poda en verde: - Muy importante realizar varios pases de podas en verde (final primavera-
verano) Objetivos:
- Eliminación de chupones siempre que no busquemos función de sombreo
- ¿Mejor iluminación de los frutos? coloración
- Disminuir los costes de la poda de invierno
- Aumentar la eficacia tratamientos fitosanitarios
- Desarrollo de los frutos por ir los nutrientes al fruto en lugar de a vegetar.
- Facilitar la recolección.
Poda de rejuvenecimiento: - Rejuvenecer el arbolado en 2-3 años.