e-mail: mdugarte@uniminuto.edu.co
• Definición de Proyecto:
METODOLOGÍAS DE
FORMULACIÓN DE
PROYECTOS Plan de
Negocio:
Método • CANVAS
Científico • LEAN CANVAS
• SCAMPER
• Design Thinkig
MBA Ing. Juan Sebastián Dugarte Mendoza
Diagnóstico e
MARCO LÓGICO Identificación
https://mgaweb.dnp.gov.co
TIPOS DE
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS
Evaluación Evaluación de
Social Sostenibilidad
TIPOS DE
METODOLOGÍAS DE
GERENCIA DE
PROYECTOS
METODOLOGÍAS
CCPM
ÁGILES
Fin
Programa de Seguimiento a
Interesados Objeto Específico
Actividades Indicadores
Productos
Fuentes de
Árbol de Objetivos Evaluación
Verificación
Alternativas Supuestos
Interesados
Mapa de Involucrados Matriz Expectativa - Fuerza Cuadro de Involucrados
Árbol de Problemas
Matriz de Dependencia –
Identificar Problemas Gráfico de Árbol de Problemas
Influencia
Árbol de Objetivos
Generación de Alternativas
MAPA DE
INTERESADOS –
Diagrama de
Contextos (DCS)
3 * 3 = 9
2 * 4 = 8
Neutros
-2 * 4 = -8
-3 * 3 = -9
Obstaculizadores
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo ….
Grupo n
3. Gráfica de
Problemas y
Ubicación de
Ejes:
(Calificación
menor +
Calificación
mayor)/2
• Ramas = Fin, o estado final ideal que se espera alcanzar con el desarrollo del
proyecto.
planteada.
la tesis planteada.
• Un ¿Qué Cosa?
– Que se busca, el fin del objetivo, determinando aspectos cualitativos o
cuantitativos
• Un ¿Cómo?
– Método a aplicar para la obtención de ese resultado
• Un ¿Para Qué?
– Soporte que presenta el
MBAfinIng.último, o resultado
Juan Sebastián Dugarte Mendoza
Árboles de Objetivos
Resumen Narrativo
Generación de Indicadores Definición de Supuestos
PROGRAMA OPERATIVO
Actividades Recursos Presupuesto
MONITOREO Y EVALUACIÓN
Seguimiento a Indicadores Seguimiento a Actividades Evaluación
MBA Ing. Juan Sebastián Dugarte Mendoza
ESTRUCTURA ANALÍTICA
• La EAP suele ser definida como la esquematización del proyecto.
• Un esquema de la relación de la alternativa óptima con los objetivos y las
acciones.
• Características:
– Los indicadores se definen con base en los ítems del resumen narrativo.
– Es importante concertar los indicadores y su forma de medición frente a todos
los actores del proyecto. Así, cada actor podrá conocer la situación actual en el
logro del indicador o en qué medida se ha conseguido el objetivo.
– Definir indicadores prácticos, independientes y focalizados.
• Prácticos: indicadores importantes y realistas.
• Independiente: No se realiza la medición de los medios utilizados para
alcanzar los objetivos, sino se busca determinar en qué medida esos medios
permiten alcanzar los objetivos.
• Focalizados: Todo indicador debe presentar una población objetivo, lugar,
tiempo, cantidad yMBA Ing. Juan Sebastián Dugarte Mendoza
calidad definida.
MBA Ing. Juan Sebastián Dugarte Mendoza
SUPUESTOS
• Los supuestos son todas aquellas condiciones o
factores que consideradas ciertas pero que no son
controlables por el equipo de proyecto y que en el
evento de que no se cumplan, afectan los
resultados.
• Permiten la identificación temprana de riesgos.