Está en la página 1de 8

El

Manual
de la Normalización

Una guía para la comprensión del


desarrollo de normas hoy día
L AS NORMAS SON UNA PARTE FUNDAMENTAL
de nuestras vidas diarias por una multitud de razones. Abren canales de comuni-
cación y comercio, fomentan la comprensión de productos, aseguran la
compatibilidad, permiten la producción en masa y, lo más importante de todo,
forman la base para el mantenimiento de la salud y el logro de la seguridad y un
nivel más alto de vida.
Estamos literalmente rodeados de normas. Los edificios en los que vivimos,
los aviones en los que volamos, las carreteras por las que viajamos, las computa-
doras que operamos e incluso las ropas con las que nos vestimos están todas
fabricadas con normas como base. Todas estas cosas funcionan sin problemas y
de forma eficiente si las normas bajo las que fueron fabricadas fueron desarrol-
ladas y aplicadas de la forma correcta.
Debido a la creciente importancia de las normas, se ha desarrollado este manual para propor-
cionar un mejor entendimiento de cómo y porqué se inician y se usan las normas. Éste explica
cómo las industrias privadas y las públicas desarrollan las normas, y ofrece una breve descripción
de las principales organizaciones involucradas en las normas. ASTM International será men-
cionada cuando se den ejemplos para ilustrar un punto. ASTM International es una de las
organizaciones desarrolladoras de normas (Standards Developing Organization – SDO) más
grandes y más diversificadas del mundo.

¿Qué Es Una Norma?


UNA NORMA ES UN IDIOMA EN COMÚN QUE FOMENTA EL FLUJO DE BIENES
entre el comprador y el vendedor y que protege el bienestar general. El
diseño de edificios provee un ejemplo de esto. Cuando los arquitectos
diseñan un edificio, estipulan exactamente el acero que se requiere
haciendo referencia en los planos a la especificación de la norma. Por
ejemplo, puede que hagan referencia a “ASTM A 36”, que es una especifi-
cación del acero estructural. Este documento en particular es la mejor y
más simple forma posible para comunicar a un contratista el tipo de
acero deseado en términos de composición, solidez y calidad. La especi-
ficación A 36 de ASTM es un documento de tres páginas que describe los
requisitos con los que debe cumplir el acero. Los arquitectos no tienen
que consultar volúmenes de libros de referencia y gastar resmas de papel
y costosas horas para describir el espesor del acero, la resistencia a la
tensión y otras características.
Miles de normas como estas están disponibles en la actualidad y
gracias al idioma en común de la normalización, los compradores y los
vendedores tienen menos dificultades comunicándose entre ellos.

¿Cómo Se Escriben Las Normas Voluntarias?


EL DESARROLLO DE UNA NORMA DE PLENO CONSENSO SE LLEVA A CABO POR GRUPOS INTERESADOS
representativos. Cuando existe la necesidad de una nueva norma, las peticiones pueden venir de
asociaciones comerciales, agencias gubernamentales y sociedades profesionales que no crean sus
propias normas, o de fabricantes, grupos de consumidores e
incluso individuos. El proceso exacto para la formación de
comités técnicos y para el desarrollo y la aprobación de proyec- NORMAS
tos de normas varía de SDO a SDO.
Normalmente, los comités dedicados a la redacción de nor-
EN EL MUNDO
mas están formados por grupos de expertos que ofrecen su QUE LE RODEA
tiempo voluntariamente en sesiones de desarrollo de proyectos.
Las normas forman parte de casi
Estos tienen como objetivo, por medio de consensos, el benefi-
todo lo que le rodea. ¿Ha tenido
cio mutuo de todos a los que les concierne. Como ilustración de
usted en consideración...?
cómo los SDOs desarrollan normas seguiremos el sistema de
ASTM. LA UNIFORMIDAD DEL COMBUSTIBLE
ASTM International– La diversidad de los miembros de DE AVIACIÓN — Su avión despega de
ASTM es quizás su calidad más sobresaliente, y es en gran parte Nueva York y aterriza en Caracas,
lo que distingue el proceso de desarrollo y aprobación de ASTM Venezuela. Reponer combustible en Caracas
del de otras organizaciones. En ASTM el desarrollo de normas sig- no presenta ningún problema porque en todo
nifica colaborar codo a codo con los el mundo se usa la especificación de ASTM
para el combustible de aviación a fin de
competidores, clientes, organismos de
asegurar la seguridad y calidad uniforme del
regulación y otros grupos interesados de
combustible.
todo el mundo para debatir asuntos téc-
nicos, compartir información relacionada LA SEGURIDAD DE LOS JUEGOS EN
con la investigación e intercambiar LOS PARQUES DE JUEGOS INFANTILES
conocimientos. Por medio del proceso de — Una caída de las barras de colgarse y
ASTM estos grupos interesados apren- trepar en el parque de juegos puede ser algo
den a explotar su diversidad y a peligroso para un niño. Los materiales que se
usan como superficie bajo las barras pueden
colaborar entre ellos para resolver sus
ser probados para determinar lo bien que
diferencias durante el proceso de desarrollo de normas y no amortiguan las caídas.
después. Junto con este sistema cooperativo para el desarrollo de
normas se encuentra el asegurar un proceso justo por medio de: NORMAS EN SU HOGAR — Existen
1) un equilibrio requerido de intereses entre los productores, normas de ASTM para el aislamiento en sus
los usuarios y los miembros generales y paredes, los materiales en su tejado, la
2) un proceso de votación que asegura la observación de las calidad del terreno e incluso la compactación
reglas. del terreno bajo sus cimientos, el cemento en
su camino de entrada a casa y
El proceso de ASTM supera lo que las entidades podrían la resistencia al fuego de los
hacer individualmente debido a que enlaza las diferentes tec- materiales con los que está
nologías, combina recursos y sobrepasa las diferencias entre los construida su casa... ¡por
nombrar unos pocos! Aún
competidores. Como resultado se obtiene un producto de la más
más, existen normas para los
alta credibilidad, integridad y aceptación en el mercado. productos del hogar y el
El entendimiento de la jerarquía que existe dentro de ASTM entretenimiento que usted
es fundamental para el reconocimiento del valor del proceso de compra para usted y para sus
desarrollo y aprobación de las normas de ASTM. La jerarquía se hijos — cascos para la
compone de tres niveles básicos: los comités principales, los bicicleta, sillitas para los
subcomités y los grupos de trabajo. Los grupos de trabajo real- niños, juguetes, materiales
artísticos, equipos de deporte
izan la mayor parte del trabajo preparativo y de la investigación
— muchos de los cuales fueron desarrollados
que forman la base para el desarrollo de los proyectos de las nor-
a petición de la Comisión de EE.UU. para la
mas. Una vez que el grupo ha completado su trabajo, pasa esos Seguridad de los Productos al Consumidor
proyectos por los diferentes niveles de la jerarquía para su (U.S. Consumer Product Safety
revisión y votación. La norma debe obtener la aprobación del sub- Commission).
comité, del comité principal y de la Sociedad antes de convertirse en una norma oficial de ASTM.
Los requisitos de las votaciones se ejercen en cada uno de los niveles para asegurar un proceso justo.
Cuando el proyecto ha sido revisado y aceptado en todos los niveles, éste se convierte en una norma de ASTM y
se publica. Dependiendo de la necesidad para la norma, el desarrollo del proyecto y la aprobación pueden lle-
varse a cabo en sólo unos meses, en un año o en más tiempo.

El Sistema De Normas De EE.UU.


LOS ESTADOS UNIDOS SON MUY DIFERENTES DE LOS OTROS PAÍSES DEL MUNDO, EN LOS QUE NORMALMENTE
se designa a una organización principal para el desarrollo de las normas y esa organización está ligada
estrechamente al gobierno, si no es parte del mismo. El sistema de normalización de EE.UU. se compone de
varias organizaciones entre las que se incluyen organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
En los Estados Unidos esencialmente existen dos amplias categorías de normas en referencia a la regulación
— las obligatorias y las voluntarias.
El gobierno establece las normas obligatorias y pueden ser normas para la adquisición de bienes y servicios
o normas regulatorias. Las normas para la adquisición de bienes y servicios son aquellas que dictan los requisi-

¿Qué es una norma internacional?


En años recientes, ha habido un gran número de discusiones en referencia a la definición de lo que es
una norma internacional. Esto empezó a mediados de la década de los 90 debido a la falta de una
definición clara de lo que significaba el término “norma internacional” en el Acuerdo de Obstáculos
Técnicos al Comercio (Technical Barriers to Trade – TBT) de la Organización Mundial del
Comercio (World Trade Organization – WTO) firmado en 1994 por representantes comerciales de
mucho más de 120 países de todo el mundo.

En noviembre del 2000, el Comité de Obstáculos Técnicos


al Comercio de la Organización Mundial del Comercio se
reunió para revisar el Acuerdo, y en su informe de esa
reunión el Comité ayudó a clarificar el asunto de las
normas internacionales. El comité determinó que los
organismos que operan con procedimientos abiertos y
transparentes y que conceden una oportunidad para el
consenso entre todas las partes interesadas darán como
resultado normas que son relevantes a nivel mundial y que
evitan los obstáculos innecesarios al comercio. En otras
palabras, el proceso de la normalización internacional y la
relevancia y los aspectos de comercio justo de las normas
resultantes están más relacionados con ciertos principios
que con la estructura de las instituciones. Estos principios
han sido expresados de forma efectiva en el Anexo 4 de la
Segunda Revisión Trienal de la Operación e
Implementación del Acuerdo WTO/TBT. Puesto en pocas
palabras, los principios para el desarrollo de normas
internacionales son organizaciones que se adhieren a un
proceso que permite lo siguiente: transparencia, apertura,
imparcialidad y consenso, efectividad y relevancia,
coherencia y las preocupaciones de los países en desarrollo. ASTM International y otras de las
principales organizaciones desarrolladoras de normas con base en EE.UU. se adhieren a estos
principios y por ese motivo muchas de sus normas se consideran “normas internacionales”.
tos a ser cumplidos por los proveedores gubernamentales; las normas reg-
ulatorias pueden ser aquellas que dictan criterios sobre la salud, la
Las Normas
seguridad, el medio ambiente u otro tipo de criterio. Proporcionan:
■ Una mejora en las
Normas voluntarias– En los Estados Unidos, el sistema de desar-
comunicaciones entre el
rollo de normas voluntarias se llama “voluntario” por dos razones. Primero, comprador y el vendedor.
porque la participación en el sistema es voluntaria. Segundo, porque las ■ Una mayor confianza del
normas que se producen normalmente se destinan para su uso voluntario. usuario en los productos y
Las normas de consenso voluntario se desarrollan por medio de la partici- servicios.
pación de todos los grupos interesados ■ Un incremento en la seguridad
incluyendo los productores, usuarios, pública.
■ Un mejor control de la calidad.
clientes, y representantes gubernamentales y
■ Una reducción de inventario
universitarios.
tanto para los productores
En los Estados Unidos, la distinción como para los clientes por
entre las normas voluntarias y las obligato- medio de la eliminación de
rias no está muy clara. Con frecuencia, los grados innecesarios.
encargados de desarrollar las normas guber- ■ Un tiempo de entrega más corto
namentales hacen referencia en sus debido a la capacidad de
reglamentos a normas desarrolladas de almacenar artículos estándares.
forma privada, y en esa referencia dan a la ■ Un mejor rendimiento a precios
más bajos por medio de una
norma la fuerza de ley federal, estatal o local.
reducción en la necesidad de
Los códigos de la construcción, por
negociaciones y una inspección
ejemplo, hacen referencia a cientos de nor- y prueba más eficiente.
mas desarrolladas por organizaciones de ■ Una reducción de precios para
normas voluntarias. Puesto que los códigos el usuario por medio de una
de la construcción son de competencia del gobierno, las normas a las que base más racional para ofertas
se hace referencia tienen la fuerza de ley y son exigibles. Las agencias reg- competitivas.
ulatorias de todo el mundo hacen referencia a cientos, si no miles, de
normas de consenso voluntario como las de ASTM en vez de desarrollar sus propios documentos. Estas también
tienen la fuerza de ley una vez que se hace referencia a ellas en las regulaciones gubernamentales. A raíz de la
Ley de Transferencia y Avance Tecnológico Nacional en EE.UU. (U.S. National Technology Transfer and Advance-
ment Act) (Ley Pública 104-113), que requiere que las agencias gubernamentales usen normas desarrolladas de
forma privada siempre que sea posible, esta práctica está en alza en los Estados Unidos, ahorrando millones de
dólares a los contribuyentes en lo que anteriormente eran esfuerzos duplicativos para el desarrollo de normas.

A CONTINUACIÓN LE INDICAMOS UNA LISTA DETALLADA DE LAS ORGANIZACIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE
DESARROLLO DE NORMAS EN LOS EE.UU.
ANSI– El Instituto Americano de Normas Nacionales
(The American National Standards Institute - ANSI) es lo
que más se acerca en los Estados Unidos a una voz central
en el desarrollo de normas. Una organización sin fines de
lucro y no gubernamental con sus oficinas centrales en
Washington, DC, ANSI no desarrolla normas; su papel
principal es el de actuar como representante de los EE.UU.
ante la Organización Internacional de Normalización
(International Organization for Standardization – ISO) y la
Comisión Electrotécnica Internacional (International Elec-
trotechnical Comisión – IEC), coordinando la posición de
los EE.UU. en el desarrollo de las normas de ISO y IEC. Además, ANSI acredita a las organizaciones desarrollado-
ras de normas según sus procesos de consensos y acredita a las normas desarrolladas por dichas organizaciones
como Normas Nacionales Americanas (American National Standards. (www.ansi.org)
NIST– El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (National Institute of Standards and Technology – NIST)
tiene la misión explícita de asistir a la industria de EE.UU. a avanzar en su desempeño en el desarrollo y apli-
cación de la tecnología. Hoy día, NIST es la agencia del gobierno de EE.UU. con más experiencia en el campo de
normas para la tecnología y temas sobre la normalización de la industria, y su personal se encuentra activamente
involucrado en actividades de desarrollo de normas de consenso voluntario. (www.nist.gov)
Agencias gubernamentales– Como se menciona anteriormente, el gobierno de EE.UU. también
actúa como desarrollador de normas. Mientras que la Ley de Transferencia y Avance Tecnológico Nacional
fomenta cada vez menos el desarrollo real de normas dentro de las agencias del gobierno, los empleados guber-
namentales participan en el desarrollo y la referenciación de normas desarrolladas en el sector privado. Las
agencias del gobierno de
EE.UU. que utilizan normas
son de varios tipos como, por
ejemplo, el Departamento de
Agricultura, la Administración
de Servicios Generales y el
Departamento de Asuntos de
Veteranos.
Otras organiza-
ciones desarrolladoras
de normas–
Entre otros tipos de organiza-
ciones desarrolladoras de
normas en los Estados Unidos
se incluyen las sociedades
profesionales, asociaciones
industriales, asociaciones
mutuales y consorcios.

Desarrollo De Normas
ISO — La Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization -
ISO), una agencia privada con sus oficinas centrales en Ginebra, Suiza, está dedicada al desarrollo de normas
voluntarias. Sus miembros son organismos de normas reconocidos de 140 países. ISO dispone de más de 180
comités técnicos dedicados a casi todas las áreas de la normalización, a excepción de las normas eléctricas y
electrónicas (de responsabilidad de IEC; vea más abajo) y las telecomunicaciones (de responsabilidad de ITU; vea
más abajo). La publicación final de una norma ISO requiere del consenso de la mayoría de los miembros del
comité técnico y de dos tercios de los votos de los miembros votantes de ISO. (www.iso.ch)
IEC — La Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Comisión - IEC), una organi-
zación voluntaria con sus oficinas centrales en Ginebra, es responsable de las normas en el área de la ingeniería
eléctrica y electrónica. Su misión principal es el desarrollo de normas de especificación para productos y
aparatos. Sus miembros son más de 60 países participantes. IEC ofrece publicaciones y recomendaciones para
las normas y fomenta la seguridad, la compatibilidad, la intercambiabilidad y la aceptabilidad. (www.iec.ch)
ITU — La Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunications Union - ITU)
es una organización establecida por tratado y dirigida bajo los auspicios de las Naciones Unidas. Los gob-
iernos y no las industrias administran y hacen cumplir las normas regulatorias de telecomunicaciones
emitidas por ITU. (www.itu.int)
Tanto para ISO como IEC, ANSI es la organización que representa a los
Estados Unidos. ANSI coordina grupos asesores técnicos (Technical Advi-
sory Groups – TAGs) que representan los intereses de EE.UU. tanto en ISO
como en IEC. ASTM International dispone de más de 200 TAGs en comités y
subcomités técnicos de ISO.

El Incentivo De Las Normas El Uso De La


HEMOS VISTO COMO LA MOTIVACIÓN POR EL DESARROLLO DE NORMAS Tecnologia
puede surgir de fuentes diferentes, pero ¿cuáles son los incentivos que lle- Para La
van a estos grupos al ámbito de las normas? Mejora Del
Las normas son raramente producto del altruismo. Los individuos y
organizaciones se involucran en la redacción de normas por razones muy
Desarrollo
específicas entre las que se incluyen las siguientes: De Normas
El incentivo económico– Tanto los productores como los con-
LAS TECNOLOGÍAS ONLINE
sumidores gozan de los beneficios de las normas, que son la capacidad
SON UNA HERRAMIENTA
para fabricar y adquirir de forma más económica por medio de la produc- formidable para el desarrollo de
ción en masa, para reducir inventario eliminando grados innecesarios y normas. A través del desarrollo e
para mejorar el control de la calidad. implementación de Foros de
El incentivo del servicio público– Virtualmente toda agencia Desarrollo de Normas basados en
del gobierno participa de forma activa en los foros de las normas puesto Internet, por ejemplo, las normas
que todas tienen una obligación de actuar en el interés del público. En el de ASTM se elaboran en forma de
proyecto, se revisan y se enmiendan
desarrollo de normas, los representantes del gobierno sirven con frecuen-
electrónicamente. Esto permite que
cia como portavoces o como voz votante a favor del consumidor.
el trabajo se lleve a cabo entre
El incentivo individual– La participación en un comité de nor- reuniones, brinda acceso 24/7 a
mas proporciona una excelente oportunidad para el crecimiento nivel mundial y fomenta una
profesional de un individuo. Los participantes se hacen más expertos en participación aún mayor en el
sus campos respectivos y desarrollan un entendimiento más amplio, que proceso abierto del desarrollo de
con frecuencia lleva al logro de reconocimiento entre muchos de sus cole- normas de ASTM. Para responder
gas profesionales. aún más a las necesidades de la
industria y las preocupaciones
El incentivo de una labor compartida– Dicho de forma sim-
sobre la salud y la seguridad,
ple, es mucho más fácil llegar obtener una solución cuando se unen los ASTM agiliza el proceso de
conocimientos y las experiencias de varios para la resolución de un prob- desarrollo de las normas con
lema. Esto es precisamente lo que ocurre en la mesa de desarrollo de herramientas electrónicas como
normas. Los participantes ofrecen sus experiencias de forma colectiva para votaciones online, actas
crear documentos significativos y, al mismo tiempo, por medio de su par- electrónicas de reuniones, plantillas
ticipación, evitan que se desarrollen normas que podrían servir sólo para electrónicas y métodos de
los intereses de unos pocos. De forma inevitable, el producto final es distribución de vanguardia.
mucho mayor que la suma de sus partes.
Las normas proporcionan la forma de hablar un idioma internacional que asegura la uniformidad y compati-
bilidad de los productos, una competencia mejorada, la difusión de la tecnología y el bien general del público en
todos los países del mundo. Por ejemplo, porque pueden mejorar la calidad técnica de los productos y porque se
usan de forma amplia en el mercado mundial, cuarenta por ciento de las normas distribuidas de ASTM se divul-
gan fuera de los Estados Unidos. El desarrollo y uso de las normas, por lo tanto, es un tema importante que
debemos aprender y dominar ya que todos – desde los pequeños empresarios hasta los presidentes de grandes
compañías, y desde los ingenieros a los oficiales gubernamentales – enfrentan el impacto importante de las nor-
mas sobre las ganancias. ■
LOS CLIENTES DE OTROS PAÍSES
PUEDEN HACER ENCARGOS
DIRECTAMENTE A ASTM O A UNA DE
LAS SIGUIENTES FUENTES:

Argentina

Tradinco s.r.l.
Catamarca 3601 | 1636 La Lucila
Provincia de Buenos Aires | Argentina
Tel: 54 (11) 4794-3464
Fax: 54 (11) 4794-2621
tradinco@lvd.com.ar
Sobre ASTM International American Books
FUNDADA EN 1898, ASTM INTERNATIONAL ES UNA ORGANIZACIÓN Suipacha 255 1 B
sin fines de lucro que proporciona un foro mundial para el desarrollo Buenos Aires | Argentina
Tel./Fax: (011) 4328-3118
y publicación de normas de consenso voluntario para materiales, ambooks@step.net.ar
productos, sistemas y servicios. Las normas de ASTM se aceptan y se
usan en la investigación y el desarrollo, la prueba de productos, los Colombia

sistemas de calidad y las transacciones comerciales en todo el Centro de Información Global


mundo.
Infoenlace Ltd.
Calle 72 No. 13-23 Piso 3°
Acceso A Las Normas Edificio Nueva Granada
P.O. Box (AA)34270
UN ÍNDICE ONLINE DE 11.000 NORMAS DE ASTM LE PERMITE UBICAR Bogotá, Colombia
normas de ASTM en 130 áreas diferentes de la industria. Disponible Tel: (571) 600-9474
Fax: (571) 248-0808
en el Website de ASTM (www.astm.org), el índice online facilita la
infoenlace@andinet.com
búsqueda de normas por palabra clave o por su número de norma, y
permite el acceso a los títulos y los ámbitos de todas las normas de Latinoamérica /
Sudamérica y México
ASTM. El texto completo de cualquier norma de ASTM se encuentra
disponible en forma electrónica o impresa a través del Website o a General Info Centee–Miami
6303 Blue Lagoon Dr. | Suite 370
través del Departamento de Servicios al Cliente de ASTM Interna-
Miami, FL 33126
tional (610/832.9585). Tel: +1-305-262-4022
Fax: +1-305-262-8232
global.csa@ihs.com
ASTM International
Centro de Información Global
OFICINAS CENTRALES IHS de México S.A. de C.V.
100 Barr Harbor Drive | PO Box C700 Holbein No. 217, Despacho 302
W. Conshohocken, PA 19428-2959 | EE.UU. Colonia. Nochebuena
www.astm.org Delegación Benito Juárez
C.P. 03720 | México, D.F. México
Tel: +1 610/832.9500 | Fax: +1 610/832.9555
Tel: 52 (55) 5598-0109
E-mail: service@astm.org Fax: 52 (55) 5598-0590
global@ihs.com.mx
OFICINA EUROPEA
27-29 Knowl Piece
INFOTEC
Av. San Fernando No. 37
Wilbury Way Col. Toriello Guerra
Hitchin | Herts SG4 OSX | R.U. 14050 México, D.F.
Tel: (1462) 437933 | Fax: (1462) 433678 Tel: 52-5-624-2800
Fax: 52-5-624-2822
rceballo@rtn.net.mx

También podría gustarte