Está en la página 1de 1

PLAN DE ESTUDIO DIARIO DEL SAXOFÓN

1. ESCALAS (25%)
- Escalas mayores  Las 12 tonalidades en una octava en el orden del circulo de quintas
ó  Las 12 tonalidades en una octava en el orden del circulo de cuartas
ó  Las 12 tonalidades en una octava en orden cromático.

- Escalas menores Las 12 tonalidades en una octava en el orden del circulo de quintas
ó  Las 12 tonalidades en una octava en el orden del circulo de cuartas
ó  Las 12 tonalidades en una octava en orden cromático.

2. ESTUDIO TÉCNICO (25%)


- RUBANK INTERMEDIO
 RITMICO PAG 3
 ARTICULACION Y EXPRESION PAG 7 (Con diferentes armaduras de clave y
articulaciones)
 ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA TECNICA (Con diferentes armaduras de claves)
- LONDEIX, LAS ESCALAS CONJUNTAS Y EN INTERVALOS
 La escala que corresponda a cada un@

3. ESTUDIO MELODICO (25%)


- GUY LACOUR
 El ejercicio que le corresponda a cada un@

4. REPERTORIO (25%)*
 Original para el instrumento
 Transcripción al instrumento
 Repertorio de Ensamble, Producción musical, Orquesta Típica, Música de cámara, etc.

*En este apartado NO incluye temas, canciones, melodías que cada un@ quiera practicar por
cuenta propia, para otros grupos, o simplemente por ocio. Comparto que esta bueno tener
momentos de ocio con el instrumento pero solo como “bonus” una vez que ya cumplí con mi
plan de estudios diario.

*Organizar la práctica diaria del instrumento de esta manera nos ayuda a que estudiemos de
manera CONCIENTE E INTEGRA. NO sirve si un día practicamos una hora el ejercicio de Guy
Lacour y desatendemos el resto.

También podría gustarte