Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MEXICANA DE EDUCACIÓN A

DISTANCIA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

"APRENDIZAJE Y
MEMORIA"

ASESOR: MTRO. JUAN CLAUDIO HUERTA ROMERO

ALUMNA: BETSAIDA BETUEL CASTREJON MANJARREZ


CUERNAVACA, MORELOS. AGOSTO DE 2019
I. MODELOS CONDUCTISTAS DEL APRENDIZAJE

Realiza un cuadro sinóptico en el que señales las diferencias entre el modelo


conductista y el modelo constructivista del aprendizaje.
 Se construye en base a los cambios
observables de la conducta. Enfocándose hacia
la repetición de los patrones conductuales,
hasta que estos se realizan automáticamente.

 Se aprende mediante experiencias; es


decir por medio de herramientas simples y
 CONDUCTISMO externas como la observación sin la existencia
de un conocimiento previo adquirido.

 En este modelo el sujeto es pasivo, solo


DIFERENCIAS recibe y acumula información.
ENTRE EL
MODELO EL  El aprendizaje se da en función a un
estímulo.
CONDUCTISTA Y APRENDIZAJE
CONSTRUCTIVIS
TA EN EL
APRENDIZAJE.  Se sustenta en la premisa de que cada
persona construye su perspectiva del mundo
que le rodea, a través de sus experiencias y
esquemas mentales desarrollados.

 Siendo el aprendizaje un proceso en el


 CONSTRUCTIVISMO cual se utiliza un conocimiento previo como
base a la inserción y organización de
conocimientos, el sujeto se muestra activo y
participa en la construcción de aprendizajes
significativos.

 "Aprender es construir"
I. MODELOS COGNITIVOS DE APRENDIZAJE

Elabora un cuadro en el que indiques las diferencias entre las propuestas de


Ausubel, Vigotsky y Piaget.

DAVID AUSUBEL LEV VIGOTSKY JEAN PIAGET

 Teoría del aprendizaje  Teoría socio-histórica.  Epistemología genética.


significativo.
 La idea fundamental de su  El individuo aplica
 Un aprendizaje es obra es que el sujeto esquemas, los cuales son
significativo cuando los construye su conocimiento acciones físicas,
contenidos son en un contexto social en operaciones mentales,
relacionados de modo no los planos inter e intra conceptos o teorías con
arbitrario y sustancial con personal. los cuales organizamos y
lo que el sujeto sabía con adquirimos información
anterioridad.  Zona de desarrollo sobre el mundo.
próximo: Diferencia entre
 Las ideas se relacionan lo que el sujeto puede
con algún aspecto hacer acorde a sus  Conceptos clave en su
existente, habilidades y lo que puede teoría:
específicamente relevante hacer con ayuda de los Asimilación: El sujeto incorpora
de la estructura demás. características del objeto.
cognoscitiva del sujeto Acomodación: Las estructuras
como una imagen,  La enseñanza y la mentales se modifican en
símbolo, concepto o educación constituyen unción a las características del
proposición. formas universales del objeto.
desarrollo psíquico de la Equilibrio: Síntesis entre la
 Para que el lenguaje persona y el instrumento asimilación y acomodación.
pueda desarrollarse de esencial de la
manera adecuada debe humanización.
tener un significado real.  Distingue cuatro etapas en
 El lenguaje verbal y el desarrollo intelectual del
 Desarrolló modelos pensamiento racional, niño.
instruccionales basados están íntimamente Sensoriomotriz
en estructuras cognitivas. ligados, es decir, el habla Preoperacional
egocéntrica organiza y Operaciones concretas
 Presenta un tipo de regula el pensamiento. Operaciones formales.
constructivismo
disciplinario.  Presenta un tipo de  Presenta un tipo de
constructivismo social. constructivismo genético.

También podría gustarte