Está en la página 1de 4

1.

       Consignar datos de su presentación personal y


profesional. Una de las técnicas para desarrollar habilidades
gerenciales es el networking. Permita que los demás compañeros
de aula virtual le conozcan y, a su vez, conózcalos a ellos. Los
intereses comunes pueden servir para conformar el equipo de
trabajo. Puede darse la oportunidad de conocer profesionales de
diversas disciplinas que contribuyan a su desarrollo e interés
sociales y hasta económicos.

        Asegúrese que su presentación contenga:

·         Foto personal


·         Nombre completo

Jose Manuel Vargas Correal

·         Información de su formación profesional

Técnico en contabilización de operaciones comerciales (SENA-


2013-2014)
Tecnólogo en contabilidad y finanzas (SENA-2015-2016

Contaduría publica (Politecnico grancolombiano-Actualidad)

·         Información de su experiencia laboral

INFORMA COLOMBIA (PASANTIAS 6 MESES)

CLINICA DE MARLY (AUXILIAR CONTABLE)

ORGANIZACIÓN SORRENTO (LINER)

ALMACENES LA 14 (AUXILIAR DE CUENTAS POR PAGAR)

·         Datos de contacto (correo electrónico, red profesional)

PEFIL FB: Manuel Correal


PERFIL IG: @jvargascorreal

Tel Cel: 3148671399

·         Gustos e interés personales


Me gusta mucho leer trato de ponerme una meta de lectura al
mes, Tambien me gusta el arte de determinados movimientos y
realmente me apasiona el baloncesto

·         Expectativas sobre el módulo

Poder adquirir mucho conocimiento con ayuda del profesor y mis


compañeros, Que este me sea útil para poderlo implementar en el
momento en que lo necesite y me ayude a finiquitarme como
profesional

2.       Liste los ladrones de tiempo. Después de realizar la


autoevaluación de la gestión actual del tiempo, usted identificó
algunas actividades que pueden ir en contra de su productividad.
Liste estas actividades para identificar qué puede eliminar de su
gestión del tiempo.

1.Redes sociales: Siento que este es mi mayor ladrón de tiempo


porque en ellas paso gran parte de mi día, Prácticamente desde la
primera vez que abro los ojos hasta cuando me voy a dormir

2. Video juegos: Este es mi segundo mayor ladrón de tiempo


porque el tiempo que me deja libre el celular lo dedico a jugar en
la Xbox y esto me acapara gran parte del tiempo libre que tengo
los fines de semana.

3.      Primero Concentrarme en las cosas que me son realmente


importantes y no dejarme distraer de los por menores que se me
presenten, Activar la opción de desconexión que me ofrece el
teléfono para reducir las horas que le dedico a este, También los
tiempos que tenga libre no dedicarlos completamente a jugar Xbox
sino tratarlo de dividir entre diferentes actividades y a la lectura y
el deporte darles un poco más protagonismo, Para poder encontrar
el balance adecuado entre el tiempo de ocio y el tiempo de auto-
cultivo

4.      Lograr ser un profesional en todo el sentido de la palabra,


Siempre guiado por la ETICA y la CONSIENCIA para nunca actuar
cegado por la avaricia de falsos beneficios personales, Y este
mismo comportamiento tratarlo de permear en las personas que
me rodean y de esa forma también aportar a cambiar un poco mi
ambiente social.

5.       Cronograma propuesto. Construya un cronograma que


evidencie la gestión óptima de los propósitos laborales,
personales, familiares y sociales teniendo en cuenta la generación
de valor y la productividad.
8 trabajo

2 Estudio

3 hrs Deporte
2 hrs de lectura

1 hrs Responsabilidades varias

8 hrs descanso

24 hrs

56 Hrs Trabajo

14 Hrs Estudio

21 Hrs Deporte

14 Hrs Lectura

7 Hrs responsabilidades varias

56 hrs descanso

164 Hrs

También podría gustarte