Está en la página 1de 1

¿Qué etapas atraviesa la semilla germinada para ser trasplantadas a campo?

El proceso de germinación de la semilla tarda entre 60 y 90 días (2-3 meses). La plúmula no


sale hasta que la radícula no haya alcanzado un centímetro de largo; estas deben ser de color
blanco cremoso brillante. Las raíces adventicias se producen por encima de la unión de la
radícula con la plúmula y dan origen a raíces secundarias antes de que haya salido la primera
hoja.

La radícula continúa creciendo por más o menos 6 meses y alcanza casi 15 centímetros de
largo y de ahí en adelante se desarrollan numerosas raíces primarias.

¿Qué es un previvero?
Es donde la semilla germinada es desarrollada en una etapa inicial de hasta 90 días en bolsa
pequeña y alta densidad por área, permitiendo una facilidad logística en la atención de riego,
fertilización, sombra, control de malezas, plagas y enfermedades, hasta que la planta esté apta
para ser trasplantada al vivero.

¿Cuáles son las condiciones ideales para la germinación de las semillas de palma de
aceite?
Para optimizar el proceso de germinación, las semillas de palma africana deben someterse a
un proceso de calentamiento que permite romper su latencia; el cual consiste en colocar las
semillas en bolsas de polietileno transparente en un recinto a temperaturas entre 38-40 ºC con
una humedad relativa de 40-45%, durante un periodo de 80 días (Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecuarias - INIAP, 2017). Luego se sumergen en agua, durante cuatro
días, se secan bajo sombra, se colocan las semillas en bolsas plásticas selladas dejando aire
en su interior y posteriormente se ubican en un cuarto a temperatura ambiente.

Diariamente se debe retirar el agua de condensación de las bolsas con un paño limpio hasta
que se dé la germinación, para evitar la formación de hongos y permitir la aireación de las
mismas, que favorecen este proceso.

¿Cuáles son los criterios que se deben tener en cuenta para hacer una adecuada
selección del material vegetal de palma de aceite?
Es importante llevar a cabo una adecuada selección del material que se va propagar para
asegurar altos rendimientos y una buena calidad en el aceite, de manera que el cultivo sea
rentable. Por lo anterior, se recomienda obtener las semillas certificadas de proveedores
reconocidos que garanticen la calidad e inocuidad de estas.

También podría gustarte