Está en la página 1de 1

1.

¿Cuáles cree usted que son los cambios físicos, psicológicos y sociales
más severos que afronta la persona mayor, y como cree usted que puede
ayudarle a afrontar dichos cambios?

Uno de los cambios más severos que presenta una persona de la tercera edad
es la salud, en la cual presentan alteraciones en la retención de grasas, su
digestión tiende a ser más lenta y pesada, disminuyendo de manera
significativa el número de horas que se necesita dormir cada noche.

En las mujeres, la pre vejez llega aproximadamente con la finalización de la


menopausia, la cual genera una serie de alteraciones hormonales que muestran
su afectación mediante los diversos síntomas físicos. En cuanto a la parte
psicológica de esta etapa no se acostumbra a sufrir una crisis ni disminuye el
nivel de felicidad. Sin embargo, sí que cambia el modo de pensar.

En concreto, es frecuente que aparezca un patrón de pensamiento melancólico


en el que empieza a verse la vida a través de los recuerdos, lo que se vivió en
el pasado y las comparaciones entre lo que ocurrió hace años el aquí y el
ahora.

Los problemas psicológicos más comunes que afectan a pacientes mayores


pueden ser ansiedad, depresión, delirio, demencia, trastornos de la
personalidad y abuso de sustancias. Los problemas sociales y emocionales
comunes pueden implicar pérdida de autonomía, pena, miedo, soledad,
limitaciones financieras y falta de redes sociales. Estos problemas
psicosociales también pueden tener un impacto y contribuir a la salud
física. Los factores psicosociales como el estrés, la ansiedad, la depresión, el
aislamiento social y las malas relaciones se han asociado con un mayor riesgo
de hipertensión, accidente cerebrovascular y enfermedad cardiovascular. A la
inversa, crónica o debilitante condiciones somáticas o físicos tales como
cáncer, diabetes, artritis, cardiovascular y / o enfermedades respiratorias, y la
pérdida de audición se asocian con mayores tasas de soledad y la depresión. 
Una posible forma de ayudar a tratar estos cambios pueden ser aplicando la
evaluación holística y el cuidado de los pacientes mayores y prestar la debida
atención a los problemas psicosociales, así como a las condiciones somáticas.

También podría gustarte