HGH

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Universidad de Caldas

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales


Ingeniería Mecatrónica
Termodinámica
Ms. Mario H. Marín M.
Taller 3.

1. Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene al inicio aire a 150 kPa y 27 °C. En


este estado, el émbolo descansa sobre un par de topes y el volumen es de
400L. La masa del émbolo es tal que se requiere una presión de 350 kPa para
moverlo. Se calienta el aire hasta duplicar su volumen. Determine a) la
temperatura final, b) el trabajo que realiza el aire y c) el calor total transferido al
aire.

2. Un recipiente rígido bien aislado contiene 2 kg de un vapor húmedo de agua, a


150 kPa. En un principio, tres cuartos de la masa están en la fase líquida. Una
resistencia eléctrica colocada en el recipiente se conecta con un suministro de
voltaje de 110 V, y pasa una corriente de 8 A por la resistencia, al cerrar el
interruptor. Determine cuánto tiempo se necesitará para evaporar todo el
líquido en el recipiente.

3. Un dispositivo aislado de cilindro-émbolo contiene 5 L de agua líquida saturada


a una presión constante de 175 kPa. Una rueda de paletas agita el agua,
mientras que pasa una corriente de 8 A durante 45 min, por una resistencia
colocada en el agua. Si se evapora la mitad del líquido durante este proceso a
presión constante, y el trabajo de la rueda de paletas es 400 kJ, determine el
voltaje de suministro.

4. Determine el cambio de energía interna del hidrógeno, en kJ/kg, cuando se


calienta de 200 a 800 K, con a) la ecuación empírica del calor específico como
una función de la temperatura (tabla A-2c), b) el valor de Cv a la temperatura
promedio (tabla A-2b) y c) el valor de Cv a temperatura ambiente (tabla A-2a).

5. Una tonelada (1 000 kg) de agua líquida a 80 °C se guarda en un recinto bien


aislado y bien sellado, de 4 m x 5 m x 6 m de dimensiones, que está
inicialmente lleno de aire a 15 °C y 95 kPa. Suponiendo que los calores
específicos del agua y del aire son constantes e iguales a los calores
específicos a la temperatura ambiente, determine la temperatura final de
equilibrio en el recinto.

También podría gustarte