Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 1 de 14
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION.
2. OBJETIVOS.
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVO ESPECIFICOS.
3. DEFINICIONES Y JUSTIFICACIONES
3.1. ¿QUE ES EL ESTTILO DE VIDA SALUDABLE? ¿DE QUE DEPENDE?
4. ALCANCE.
5. INFLUENCIA POSITIVA DE LA ORGANIZACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA
SALUDABLE DE LOS TRABAJADORES.
6. ACTITUDES NEGATIVAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN QUE VAN EN
CONTRA DEL ESTILO DE VIDA SALUDABLE DE LOS TRABAJADORES.
7. ACTITUDES PERSONALES NEGATIVAS QUE VAN EN CONTRA DEL
ESTILO DE VIDA SALUDABLE DEL PROPIO COLABORADOR.
8. LEGISLACION.
9. BENEFICIOS QUE GENERA LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
10. ¿QUE ES EL AUTOCUIDADO?
11. PAUSAS ACTIVAS.
12. IMPORTANCIA DE LAS PAUSAS ACTIVAS.
13. HIGIENE POSTURAL.
14. MANEJO MANUAL DE CARGAS.
15. LA SALUD.
16. ALIMENTARSE BIEN.
17. PIRAMIDE ALIMENTICIA.
18. ANEXOS
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 2 de 14
1. INTRODUCCIÓN.
2. OBJETIVOS.
a. Objetivo general
b. Objetivo Específicos
3. DEFINICIÓN y JUSTIFICACIONES
El estilo de vida saludable, son las buenas costumbres que debemos adoptar
cada uno de nosotros para gozar de un bienestar integral propio que nos permita
estar a gusto consigo mismo, y por ende mejorar las relaciones personales en
todos los campos sociales donde nos integramos siendo buenos(as)
compañeros(as) de trabajo, buenos(as) esposos(as), buenos(as) padres(madres),
buenos(as) hijos(as), buenos(as) hermanos(as), buenos(as) vecinos(as),
buenos(as) ciudadanos(as), buenos(as) estudiantes, buenos(as) trabajadores(as)
buenos jefes, etc.; Esto conlleva a que cada uno de nosotros además de gozar de
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 4 de 14
buena salud física, estaremos relajados y concentrados en la actividad que
estemos realizando y estaremos en capacidad plena de trabajar de manera
segura y armónica en equipo.
4. ALCANCE
5. RESPONSABILIDADES
Las diferentes costumbres que hacen parte de la persona influyen en sus estilos de
vida y pueden impactar en el desempeño de trabajo, por esta razón este programa va
enfocado a la generación de nuevos hábitos de vida saludable que permitan el
bienestar integral del colaborador y un buen desempeño en su trabajo.
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 5 de 14
La mejora del método de organización del trabajo, mediante medidas consistentes en,
por ejemplo:
— facilitar bicicletas para los recorridos de corta distancia dentro de los grandes centros
de trabajo.
Recomendaciones
Para crear un ambiente laboral saludable, hay que promover en los lugares de trabajo, la
implementación de políticas favorables a la Salud como:
• Incorporar estrategias de fomento de una alimentación saludable.
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 6 de 14
• Incluir en la jornada laboral la ergonomía y actividad física.
• Participar en el programa ambiente libre de humo de tabaco.
• Creación de programas preventivos en salud ocupacional. Ej.: estrés laboral.
• Potenciar el desarrollo de actividades artísticas recreativas y sociabilidad.
• Creación de programas que favorezcan la interrelación en el ambiente laboral, como
tiempo compartido y de descanso planificado
Él es la reacción del cuerpo y de la mente, ante situaciones que son percibidas por el
individuo como amenazantes para su estabilidad. Cuando las situaciones que actúan
como estresores son inherentes al ámbito laboral, hablamos de estrés ocupacional.
Muchas de las costumbres que forman parte de nuestro estilo de vida interfieren
negativamente en nuestro desempeño en el trabajo. Por ejemplo, consumir
bebidas alcohólicas con frecuencia nos predispone más a los accidentes,
disminuye el rendimiento y afecta las relaciones con jefes y compañeros.
9. LEGISLACION
Levante la pierna, sujétela con las manos y llévela hasta el pecho. Alterne cambiando la
pierna. 2. Párese en la punta de los pies y luego en los talones en forma alterna. Lleve
todo el peso del cuerpo hacia delante flexionando una rodilla y cuidando que el talón de
la pierna de atrás quede totalmente apoyado en el piso. Usted debe sentir una leve
tensión. Alterne cambiando la pierna.
3. Entrelace las manos atrás y levántelas un poco. Tire de ellas y saque pecho
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 11 de 14
Relaje las manos de modo que las muñecas queden sueltas. Agite, suavemente, sus
manos de un lado a otro. Repita de 10 a 20 veces. 2. Con los brazos extendidos hacia
el frente y los dedos apuntando al cielo, mueva sólo las manos hacia arriba y abajo,
unas 10 a 20 veces. ¿Sabía usted que algunas personas pulsan diariamente en el
teclado del computador hasta 30 mil veces? No es extraño entonces que muchas
sufran de la común y dolorosa tendinitis o inflamación de los tendones de sus manos.
Estos prácticos y simples ejercicios le ayudarán a superar este mal tan común en
nuestros días. No tomarán más de 10 minutos al día y a cambio, usted se sentirá
mucho mejor
Utilizar siempre que sea posible, ayudas mecánicas en lugar de manuales para
manipular cargas. - En las tareas muy repetitivas se debe disminuir el peso manejado. -
Si no se puede modificar el peso, debe bajarse la frecuencia, o establecer pausas
frecuentes y suficientes. - Es aconsejable alternar tareas con carga física con otro tipo
de tareas más ligeras. - Evite manejar cargas con los brazos muy separados del
cuerpo, el tronco girado o muy flexionado. - No manipule cargas de forma repetida con
los brazos por encima de los hombros. - Nunca maneje pesos elevados en posición
sentada.
CÓDIGO: OyS-SST-D-27
VERSIÓN: 1
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES FECHA: 24/11/2019
Página 13 de 14
15. LA SALUD
Para alimentarse bien: Seguir unos horarios tomar determinados líquidos en distinta
cantidad, determinadas comidas con fibra y estimular los sentidos