Está en la página 1de 12

Anteproyecto:

Evaluación del comportamiento mecánico de una unión soldada en acero SAE


4130 mediante el proceso SMAW con el electrodo E9018-B2

Presentado Por:
Jorge Armando Veloza Núñez

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de ingeniería
Maestría en Materiales y Procesos
Comportamiento de Materiales
Bogotá D.C. Colombia,
2018
Contenido

1. TITULO.....................................................................................................................................3
2. JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES..................................................................................4
3. OBJETIVOS..............................................................................................................................6
3.1 OBJETIVO GENERAL.............................................................................................................6
3.2 ESPECIFICOS..........................................................................................................................6
4. METODOLOGIA......................................................................................................................7
5. MARCO TEORICO..................................................................................................................9
6. REFERENCIAS......................................................................................................................12
1. TITULO
Evaluación del comportamiento mecánico de una unión soldada en acero SAE
4130 mediante el proceso SMAW con el electrodo E9018-B2
2. JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES

La seguridad de los vuelos ha sido el principal motivo de preocupación para


las autoridades aeronáuticas desde la introducción de los primeros aviones.
Un factor crítico que debe tener en cuenta el diseño aeronáutico es la
dificultad de transportar carga contra la fuerza de gravedad durante el
despegue y descargarla eficientemente con un costo mínimo y la máxima
seguridad porque las fallas en cualquiera de estas etapas pueden producir
accidentes catastróficos que a menudo incluyen la pérdida de vidas
humanas[ CITATION PNA11 \l 2058 ], esto lleva al estudio importante del
comportamiento de la soldadura en el fuselaje de la aeronave para llevar
seguridad en el funcionamiento del mismo, para ello se llevan a cabo una
serie de pruebas para determinar la soldabilidad de los materiales como de
aporte y base.
Aunque los esfuerzos para mejorar el procedimiento de soldadura de
reparación para componentes defectuosos y degradados han sido extensos
en la última década, se han escrito pocos artículos sobre este tema.
Además, la gran mayoría de ellos son sobre metales envejecidos y
degenerados en industrias petroquímicas y offshore y centrales eléctricas.
[ CITATION PNA11 \l 2058 ]

Figura 1. Cuna del motor, Fatigue strength of tungsten inert gas-repaired


weld joints in airplane critical structures, Marcelino, 2011

La presencia de un campo de esfuerzo residual extensible y defectos de


soldadura, tales como la inclusión de escoria en la soldadura, socavado,
falta de penetración y desalineación, se encuentra muchas veces en
uniones soldadas y reduce eficazmente la fase de inicio de grietas por
fatiga[ CITATION PNA11 \l 2058 ]
El acero SAE 4130 normalmente utilizado para fabricación de fuselajes de
aeronaves ya que tiene un excelente comportamiento mecánico ya que es
un acero de baja aleación y alta resistencia

Tabla 1 Composición química del acero An Analysis of the Mechanical


Behavior of AISI 4130 Steel after TIG and Laser Welding Process [ CITATION
NET15 \l 2058 ]

Muchos componentes bajo cargas extremas habían sido soldados, por lo


que las compañías aeroespaciales civiles y militares están buscando
mejores procedimientos de soldadura. Algunas décadas, Brasil se enfrentó a
desafíos tecnológicos relacionados con la producción y el procesamiento de
aceros de ultra alta resistencia, tales como AISI 4340 y SAE 300M, para
reducir el peso y mejorar las propiedades mecánicas en las cuentas de
soldadura. También se consideró el acero AISI 4130, ya que se aplica en
trenes de aterrizaje, cunas de motores de aeronaves pequeñas y también
en la industria en general. [ CITATION NET15 \l 2058 ]
3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL


Analizar el comportamiento mecánico de una unión soldada en acero SAE
4130 mediante el proceso SMAW con el electrodo E9018-B2 con ensayos
mecánicos de Tensión, doblez, impacto y Micro-dureza

3.2 ESPECIFICOS

 Elaborar el procedimiento (WPS) de acuerdo a los códigos AWS D


17.1
 Realizar la calificación de WPS (WPQ) mediante pruebas mecánicas
de tensión, impacto, doblez y micro-dureza de acuerdo a normas
ASTM
4. METODOLOGIA

Objetivos:  

 Realizar el procedimiento de soldadura óptimo para su aplicación en las


probetas.
 Ajustar con el procedimiento las variables para la correcta aplicación del
depósito de soldadura.
Plan de trabajo

 Se realizan los procedimientos de soldadura de acuerdo al código AWS D


17.1 el cual especifica la soldadura por fusión para la industria
aeronáutica.

Objetivos

 Aplicar el procedimiento WPS para la el depósito de soldadura en los


cupones para ensayos.
 Realizar los ensayos destructivos bajo la norma ASTM
Plan de trabajo

 Ejecutar el procedimiento WPS para la aplicación de la soldadura y


posteriormente realizar los cortes al cupón de soldadura de acuerdo al
código AWS D 17.1, el cual nos indica medidas y cantidades de las
probetas a fabricar.
 Realizar los ensayos mecánicos de acuerdo a las normas ASTM.

Objetivos

 Compilar toda la información, evaluar y ejecutar la escritura.


Plan de trabajo

 Realizar el documento con toda la información arrojada por los ensayos


con sus conclusiones.
5. MARCO TEORICO
La soldadura con arco y metal protegido (SMAW, por sus siglas en inglés) es
uno de los procesos de unión más antiguos, sencillos y versátiles. Hoy en día,
alrededor de 50% de toda la soldadura en la industria y el mantenimiento se
realiza mediante este proceso. El arco eléctrico se genera tocando la pieza de
trabajo con la punta de un electrodo recubierto y retirándola con rapidez a la
distancia suficiente para mantener el arco. Los electrodos tienen la forma de
una varilla delgada y larga (por lo que este proceso se denomina también
soldadura con varilla) que se sostiene con la mano. (REFERENCIAR)

Figura 2 Esquema del proceso de soldadura por arco metálico protegido.


[ CITATION KAL08 \l 2058 ]

.
El proceso de SMAW tiene la ventaja de ser relativamente sencillo y versátil, y
de requerir una menor variedad de electrodos. El equipo consiste en una
fuente de poder, cables de corriente y un porta-electrodo. El proceso SMAW
suele utilizarse en la construcción en general, en astilleros, oleoductos y
trabajos de mantenimiento. Es muy útil en zonas remotas, donde se puede
usar un generador con motor de combustión interna como fuente de potencia.
Ensayos de tensión.
Los ensayos de tensión se realizan de acuerdo a la norma ASTM E8M, uno de
los objetivos de los ensayos es comparar la resistencia a la tracción de cada
depósito de soldadura con distinto material de aporte.
Figura 3 Probetas para ensayo según norma, An Analysis of the Mechanical
Behavior of AISI 4130 Steel TIG and Lasser welding process [ CITATION NET15 \l
2058 ]

Ensayo de impacto
En la prueba de impacto Charpy V-notch estándar, una muestra pequeña de 10
mm de sección transversal cuadrada con una muesca en V 20% a través del
ancho de la muestra se rompe en flexión de tres puntos mediante un peso
descendente unido a un brazo de péndulo. La energía absorbida en la ruptura
de la muestra se determina a partir de una indicación de marcado del cambio
en la altura del péndulo entre el impacto y después de romper la muestra.

Figura 4 Charpy (Simple-Beam) Impact Test Specimens, V-Notch and U-Notch,


[ CITATION AST081 \l 2058 ]
Esta prueba sirve para determinar la cantidad de energía que puede absorber
el material a cierta temperatura, y determinar su comportamiento mecánico en
determinadas condiciones de temperatura.
Ensayo de doblez.
Este método cubre una prueba de curva guiada para la determinación de la
solidez y la ductilidad de las soldaduras en productos ferrosos y no ferrosos.
Las imperfecciones, que no se muestran con los rayos X, pueden aparecer en
la superficie de una muestra cuando se somete a una sobretensión localizada
progresiva. Esta prueba de doblez guiada se ha desarrollado principalmente
para placas y no pretende ser sustituida por otros métodos de prueba de
doblez. [ CITATION WII02 \l 2058 ]

Figura 5 Guided Bend Test Jig, Standard Test Method for Guided Bend Test for
Ductility of Welds [ CITATION AST08 \l 2058 ]
6. REFERENCIAS

ASTM E190. (2008). Standard test method for guided bend test for ductility of welds.

ASTM E23. (2008). Standard test methods for notched bar impact testing of metallic materials .

AWS D 1.1 . (2010). Structural Welding CodeSteel.

AWS D 17.1 . (2010). Specification for Fusion Welding for Aerospace Applications.

KALPAKJIAN, S. (2008). Manufactura, ingenieria y tecnologia.

NETO, S. (2015). An Analysis of the Mechanical Behavior of AISI 4130 Steel TIG and Lasser welding
process .

P. NASCIMINETO, m. (2011). Fatigue strength of tungsten inert gas-repaired weld joints in airplane
critical structures.

WII, I. L., & RVER. (2002). INSTRUMENTED CHARPY TEST REVIEW AND APPLICATION TO.

También podría gustarte