Está en la página 1de 1

SOLUCION CUESTIONARIO FRACTURA DE BIOMATERIALES

Presentado por: Jorge Armando Veloza Núñez


Comportamiento de materiales
Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica

1. ¿De un ejemplo de biomaterial que podemos utilizar en odontología y porque?

Hidroxiapatita, recubre la dentina del desgaste producido por los mordiscos.

2. Explica en que la dentina es un material aniso trópico.

La dentina es un material aniso trópico y podemos determinar que la propagación de las grietas es
diferente si se propagan en los planos paralelos a los ejes de los tubos, o en los planos
perpendiculares a los axis de los tubos. Es un material aniso trópico porque tiene un mecanismo
de fractura frágil por alta dureza.

3. ¿En el modelo de elementos finitos, porque la zona “crack tip” esta modelada de manera
muy precisa?

El modelo presenta una simetría con diferentes condiciones limitantes:

- Una primera zona “Crack Surface” sin condiciones

- Una zona siguiente con una condicione de cero desplazamientos

- Una última zona (o un punto) con cero desplazamientos y cero rotaciones

Para comparar, hicieron también la simulación con la primer y la segunda zona confundidas
(solamente “Crack Surface”).

4. ¿Qué parte de la dentina es la que resiste más a la iniciación de grietas? ¿Por qué?

Según la gráfica en la zona llamada OUTER tiene mejor resistencia a esfuerzos según las posiciones
a, b y c

También podría gustarte