Está en la página 1de 3

Ejercicios Asignados al estudiante No 4

Segunda ley de Newton. Un bloque de masa m 1 kg ( d 1 )y un bloque de


cobre de m2 kg(d 2 ) se conectan de una soga ligera que pasa por una polea
de masa despreciable y sin fricción. Los bloques se mueven sobre un
0
bloque o cuña fija de acero con un ángulo de θ ( d 3) grados. Determine la
aceleración de los dos bloques y la tensión de la soga:

A. Sí el bloque m1 es de aluminio.
B. Sí el bloque m1 es de acero.
C. Presente una conclusión con base en los resultados obtenidos en
A) y B).

NOTA: Tenga en cuenta los valores de los coeficientes de fricción entre


diferentes superficies, presentados en la siguiente tabla para realizar los
cálculos propuestos en A) y B).

Tabla de coeficientes de fricción entre algunas superficies:


Trabajo (Fuerza de fricción). Para mover una mesa de m kg (d1) de
masa en el laboratorio de física, es necesario empujarla x m (d2) a la
derecha y luego y m (d3) hacia adelante, ya que hay otra mesa que
obstaculiza el desplazamiento, con un solo movimiento.

Si quien empuja la mesa hace una fuerza constante de F N (d4) y el


coeficiente de fricción entre la mesa y el suelo es de μ( d5 ), determine:

a. El trabajo neto realizado al mover la mesa (Primero a la derecha y


luego hacia adelante)
b. El trabajo neto realizado si la mesa se empuja en línea recta, con
un solo movimiento.
c. Compare los resultados obtenidos en A) y B) y presente una
conclusión con base a estos.
Potencia. Se desea empujar un stand de masa m kg (d1) sobre una
superficie horizontal; si la fuerza de rozamiento es de F N (d2),
entonces, determine la potencia que se debe aplicar para desplazarlo a
una velocidad constante de v km/h (d3)

También podría gustarte