Está en la página 1de 22

Secuencia aislamiento por COVID-19

3ro.A y B

Llegaron los médicos argentinos


desde Europa para contener la covid-19
Médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos arribaron al país para sumarse al
equipo sanitario.
R E D A C C IÓ N M D Z
DOMINGO, 29 DE MARZO DE 2020 · 21:56

Un núcleo de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y


kinesiólogos argentinos, regresó hoy a Buenos Aires procedente de Europa, donde estaban
dando clases en universidades o completando posgrados, para sumarse al equipo sanitario
que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus, la pandemia que afecta a
todo el mundo.
"Nos fuimos conectando alrededor de 300 profesionales que estábamos en distintos
puntos del mundo y al final coincidimos un grupo que nos dispusimos estar acá y
ayudar. Por eso agradecemos a los embajadores, a los cónsules y a Corporación América,
que nos pagó el pasaje de España a Suiza para poder tomar este vuelo", dijo Yael Zin, una de
las médicas en una conferencia de prensa ofrecida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
"Nos salió de lo más profundo, nos organizamos y aquí estamos; muy contentos de la
decisión tomada", agregó la facultativa.
Por su parte, Luciano Castro, otro de los profesionales, sostuvo que se trasladó a Madrid y
que desde allí se fueron juntando en Barcelona. "La situación es muy difícil, pero
queríamos volver para ayudar. Ahora vamos a pasar la cuarentena y después nos
iremos presentando en los hospitales para sumarnos".
A su vez, María Echeverri dijo que "en Argentina se tomaron medidas rápido y eso puede
ayudar a que el impacto sea menor". La profesional aseveró que "la cuarentena es
fundamental y por ahora es una de las pocas soluciones que tenemos".
Un avión de la empresa Edelweiss, perteneciente al grupo Lufthansa, arribó a las 19.37 a
Ezeiza. En principio, este vuelo estaba previsto que llegase a la Argentina en carácter de
"ferry", es decir sin pasajeros, según habían indicado fuentes aeronáuticas. Pero los médicos
y demás profesionales lograron movilizarse para arribar a Zurich.
El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los
costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zúrich.
Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el
gobierno suizo, la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la
empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro
de Relaciones Exteriores Felipe Solá.

SEMANA I
DÍA 1
ÁREA: Practicas del Lenguaje
1.- Leé o escuchar leer la noticia.

2.- ¿Para qué sirve leer una noticia?

3.- Señalá con una X la respuesta correcta.

El texto que leíste es:

Una descripción de varios profesionales de la salud.

Una noticia de varios profesionales de la salud.

Un poema de varios profesionales de la salud.

La idea principal del texto es:

Que los profesionales de la salud vinieron a pasear

Que los profesionales de la salud vinieron a estudiar el virus COVID-19

Que los profesionales de la salud vinieron a ayudar a otros médicos


El autor de esta información fue:

Una imprenta de diarios y revistas

Un periodista

El gobierno de la nación

4.- Recordá y anotá dos noticias que te hayan llamado la atención o que sepas que
fueron importantes. Luego anotá por cuál medio de comunicación te enteraste.

----------------------------------------------------

ÁREA: Ciencias Naturales


La Salud

1.- Leé lo que dice este médico

LA PALABRA SALUD SIGNIFICA


“ESTADO DE COMPLETO
BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y
SOCIAL, Y NO SOLAMENTE LA
AUSENCIA DE AFECCIONES O
ENFERMEDADES”.
2.- Pintá el cartel correcto:

SALUDABLE SALUDABLE

POCO SALUDABLE POCO SALUDABLE

SALUDABLE SALUDABLE

POCO SALUDABLE POCO SALUDABLE


DÍA 2
ÁREA: Matematica
¿Cerca o Lejos?

Según la noticia, en la entrevista, los profesionales de la salud dijeron que viajaron


desde España hacia Suiza y desde Suiza a la Argentina.

1.- Observá el mapa y averiguá los siguientes datos:


 ¿Qué distancia hay entre España y Suiza?
 ¿Qué ruta les quedaba más directo a los profesionales de la salud, España-Argentina,
o Suiza-Argentina? Escribí las distancias de cada dupla.
 El doctor Castro viajó desde una ciudad a otra en España.
 ¿Desde dónde hasta dónde viajó?
 ¿Cuántos kilómetros recorrió desde una ciudad a la otra?

---------------
-----
ÁREA: Ciencias Sociales
Investigá y coloreá:

1. Con color rojo dos países con mayor cantidad de contagio de COVID-19.
2. Con azul tres países que tienen menos de 5.000 personas contagiadas.
3. Con amarillo tres países que tienen menos de 1.000 personas contagiadas.
DÍA 3
ÁREA: Practicas del Lenguaje
¡SOY PERIODISTA!

Los medios de comunicación, como los diarios, las páginas de


internet, algunos programas de radio y televisión, informan a las
personas sobre las cosas que pasan a través de sus noticias.
Todos tienen distintos puntos de vista, y por eso es muy
importante conocer la fuente de información, es decir, quién
nos informa.

1.- Releé la noticia del día 1

2.- Inventá una noticia que contenga las siguientes palabras:


Respiradores – Población – COVID-19 – Vacuna

3.- ¿Qué medios usarías para difundir tu noticia?

------------------------------------------------------------------

ÁREA: Ciencias Sociales


¡Con mucha atención!

1.- Observá el mapa de Argentina y respondé las siguientes preguntas:


a) ¿En qué provincias de Argentina aún no se registran casos de coronavirus?
b) ¿Qué provincia tiene mayor número de casos de gente infectada por coronavirus?
c) ¿Qué provincia tiene menor número de casos de gente infectada por coronavirus?
DÍA 4
ÁREA: Ciencias Naturales

Cuando no tenemos buena salud nuestro cuerpo


puede sufrir trastornos por diferentes
enfermedades

Hay diferentes clases de enfermedades. Algunas son contagiosas y otras no. Las
enfermedades contagiosas pueden ser transmitidas por insectos; otras enfermedades se
contagian a través del aire o por contacto directo entre las personas. Algunas enfermedades
contagiosas pueden prevenirse con vacunas.
Todos los países del mundo, actualmente, están sufriendo una situación muy difícil con una
enfermedad contagiosa llamada COVID-19 (coronavirus).

Info: El coronavirus es un virus que puede causar enfermedades tanto en animales como
en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El
coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus
COVID-19.
Este nuevo virus era desconocido hasta que se descubrió el primer brote en Wuhan (China)
en diciembre de 2019.

Enfermedades contagiosas
¡HOLA!!!
1.- Observá las siguientes situaciones. ¿Cómo te
sentís?
Situación 1

¡HOLA!!!
¡Qué lindo verlos!
Hace unas horas
me operaron y
dijeron que voy a
estar bien
Situación 2

2.- Respondé con oraciones completas.

a) ¿Qué diferencias encontrás entre la situación 1 y la situación 2?


b) ¿Por qué la chica de la situación 1 no debe salir de su casa?
c) ¿Qué significa contagiar?

-------------------------------------------------------------------

ÁREA: Matematica
Investigá
“Las vacunas son la forma más segura y eficaz de protegerse contra virus y
bacterias.
El desarrollo de vacunas contra el COVID-19 está en pleno proceso. Sin
embargo, al parecer, tomará al menos un año en producirla; aunque China
dice hacer desarrollado con “éxito” la vacuna y se prepara para producirla
en gran escala”. (infobae.com)

Si se descubriera la vacuna contra el COVID-19 y enviaran muestras a todos los


países con casos de contagio, ¿cuántas dosis tendrían que fabricar en total para
enviar?

1.- Completá la tabla calculando cuántas dosis se necesitarían para enviar a cada país.

Cantidad de
País Cantidad de Casos Faltan recuperarse
recuperados
Brasil 4.371 3
Argentina 820 228
Bolivia 97 0
Chile 2.249 75
Total de dosis

2.- Ayudá a resolver las siguientes situaciones:


a) Se fabricaron las primeras 47 muestras para enviar en partes iguales a 6 países. ¿Alcanza
para repartir a los 6 países? ¿Cuántas dosis recibiría cada uno? ¿Sobra alguna dosis?
¿Cuántas?
b) Argentina recibiría 2 dosis por cada provincia. Completá la tabla calculando las dosis
necesarias para las diferentes provincias.

Provincias Dosis Total


1 2 2
4
6
8
DÍA 5
ÁREA: Practicas del Lenguaje
¡Soy Periodista!

En base a la noticia, elegí un médico y confeccioná una entrevista como si fueses un


periodista. ¿Qué le preguntarías? ¿Qué te respondería?

------------------------------------------------------------

ÁREA: Matematica
Para cuidar la salud de los argentinos, el presidente de la nación, debido al
avance de COVID-19, decretó un nuevo período de cuarentena, donde todos
debemos quedarnos en casa para evitar contagios.

Respondé:

1. ¿Cuántos días debemos quedarnos en casa?


2. ¿Cuántos fines de semana incluye?
3. ¿Hay algún día feriado dentro del período de cuarentena? ¿Cuál?
4. ¿Cuántos días en total estarán los argentinos en cuarentena?
5. ¿Te animás a calcular a cuántas horas equivale este nuevo período de cuarentena?
SEMANA II
DÍA 1
ÁREA: Practicas del Lenguaje
¡¡Gran Convocatoria!!

En la entrevista que le hicieron a uno de los médicos, comentó esto:

"Nos fuimos conectando alrededor de 300 profesionales que estábamos


en distintos puntos del mundo y al final coincidimos un grupo que nos
dispusimos estar acá y ayudar”
"Nos salió de lo más profundo, nos organizamos y aquí estamos; muy
contentos de la decisión tomada"

1.- Releé la noticia del día 1


2.- ¿Cómo imaginás la comunicación entre tantos profesionales de la salud?
3.- Pensá en qué cosas se dijeron unos a otros y escribilas en forma de mensaje de
WhatsApp.

----------------------------------------------------------

ÁREA: Ciencias Naturales


Más vale prevenir…
Para evitar el contagio de virus y bacterias es necesario prevenir.

1.- Observá y leé este portador informativo

La palabra prevención está presente en tu vida cuando:


2.- Completá las siguientes oraciones:

 Para mí prevenir significa……………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………...

 La palabra prevención está presente en mi vida cuando ……………………………….

…………………………………………………………………………………………………..

Realizá una lista que contenga los cuidados necesarios que debés cumplir para prevenir el
contagio de COVID-19.
Para sumar información, mirá estos cortos:

https://www.youtube.com/watch?v=0pbvr8cq0EA
https://www.youtube.com/watch?v=XFGVioLTHGU
https://www.youtube.com/watch?v=UMLNG7nYFcQ
DÍA 2
ÁREA: Matematica
LOS ESPACIOS EN EL BARRIO

ARENALES
O
A P N
J L A C
U V Z E
J E
N A VIEYTES
I R
N

MORENO S M
A A
L R
A I
S Ñ
O
AZCUÉNAGA

GRAL.ROCA

Ana vive en una esquina. Ella y su familia, igual que todos en el barrio, están en
casa para evitar contagio de COVID-19. Su mamá es enfermera en el hospital y
su papá trabaja en la farmacia. A pesar de las restricciones para salir, los padres
de Ana deben ir a trabajar porque son profesionales de la salud.

Respondé:

1. Marcá con rojo el recorrido más corto que puede hacer el padre de Ana desde su casa
hasta su trabajo.
2. Marcá con verde el recorrido que haría la mamá de Ana desde su casa hasta su trabajo
sin pasar por la farmacia.
3. Para volver a su casa, la mamá de Ana no quiere pasar por la plaza ni la farmacia.
¿Hay algún camino directo que le lleve menos tiempo recorrer? Si lo encontraste
marcalo con rojo.
ÁREA: Ciencias Sociales
VIVIMOS EN SOCIEDAD

1.- Leé y Observá

En estos días nuestra sociedad está viviendo momentos difíciles debido a que
debe quedarse en casa por causa del COVID-19. El aislamiento es necesario
para la prevención de un posible contagio del virus.
Se debe cumplir con las recomendaciones gubernamentales.

2.- Pensá y completá este cuadro

Una manera de solucionarlo


Un problema de la sociedad…
pacíficamente
DÍA 3
ÁREA: Practicas del Lenguaje
¡Qué historia!

1.- Releé la noticia del día uno.

2.- Elegí un profesional de la salud (que conozcas o buscá en internet) y escribí su historia.
Si no tenés conocidos, te doy algunas sugerencias: René Favaloro; Juan B. Justo;
Nelson Castro; Cecilia Grierson. (Podés encontrar toda la información en Wikipedia).

-----------------------------------------------------------

ÁREA: Ciencias Sociales


¡Estamos organizados!

1.- Leé con atención

Nuestro país tiene 23 provincias y 1 ciudad autónoma, cada provincia tiene


departamentos o partidos. En ellos hay Ciudades o pueblos y también espacios rurales
donde viven y desarrollan sus actividades las personas.
Las provincias están divididas en partidos o departamentos para una mejor organización
administrativa y territorial. A su vez en cada partido hay municipios formados por barrios.
Cada partido tiene una ciudad cabecera donde residen las autoridades municipales.

Nuestras Autoridades
El presidente de Argentina tiene su oficina en un edificio que se llama Casa Rosada. Es
elegido por el pueblo cuando va a votar en las elecciones y gana por mayoría.

Su principal trabajo es buscar la manera para que todos los argentinos podamos vivir y
disfrutar de un mejor país cada día.

Como su trabajo es mucho, lo ayudan los ministros.

2.- Investigá y Respondé:


¿Cómo se llama el actual presidente de los argentinos?
Las autoridades provinciales

1.- Leé para aprender


Cada provincia tiene un gobernador. Trabaja en su oficina que está ubicada en la capital de
cada provincia.
El gobernador es elegido por el pueblo cada cuatro años, cuando se realizan las elecciones y
gana por mayoría de votos.
Su principal trabajo es administrar con orden y justicia la provincia para que todos sus
habitantes puedan vivir bien.
Como su trabajo es mucho, lo ayuda el vicegobernador y los ministros.

2.- Completá la siguiente ficha informativa.

 Nombre de tu provincia:
 Nombre del partido donde vivís:

 Nombre del barrio donde vivís:

 Nombre de la calle donde está tu casa:

Las autoridades locales

1.- Leé para aprender


Cada ciudad o pueblo tiene un intendente. Trabaja en un edificio que se llama
municipalidad.
El intendente es elegido por el pueblo cada cuatro años, cuando se realizan las elecciones, y
gana por mayoría de votos.
Su principal trabajo es administrar con orden y justicia la ciudad para que todos los vecinos
puedan vivir bien.
Como su trabajo es mucho, lo ayudan los concejales.

2.- Investigá y Respondé:


¿Cómo se llama el intendente del lugar donde vivís?
DÍA 4
ÁREA: Matematica
¡Todos Caben!

Con el inconveniente del COVID-19, en países de Europa no alcanzan los


hospitales porque son muchos los contagiados. Muchos empresarios han
prestado sus galpones para que funcionen como hospitales. El ejército separó
con paneles las habitaciones y colocó dos camas en cada una.

1.- Observá el plano de este galpón y calculá cuántos enfermos puede albergar.

ENTRADA

2.- ¿Se te ocurre otra forma de realizar la cuenta? ¿Cómo la resolverías?


3.- Si aparecen 100 personas infectadas, ¿cuántos galpones como éste se necesitaría para
albergarlas? Realizá el plano y el cálculo en tu cuaderno.
ÁREA: Ciencias Naturales
Buenos hábitos… buena salud

Cuidar nuestra salud debe ser una prioridad a lo largo de toda nuestra vida.
Seguir buenos hábitos, comer sano, hacer ejercicio y acostumbrarse a realizar
estudios clínicos.

1.- Observá y leé esta información

Los hábitos de cada día relacionados con…

2.- Utilizá la información que te brinda este cartel para escribir un texto.
DÍA 5
ÁREA: Practicas del Lenguaje
¡Soy Periodista!

Los ciudadanos argentinos seguimos cumpliendo las directivas


gubernamentales para evitar el contagio del COVID-19. Todos los días los
medios de comunicación nos informan cómo se desarrollan los acontecimientos.
Aún estamos a la espera de una vacuna que extermine el COVID-19.

Hay países que están trabajando mucho para descubrir la vacuna contra el COVID-19. Si
sucede en estos días y fueras periodista, ¿cómo lo informarías?

1.- Realizá una noticia informando el descubrimiento de la vacuna contra el COVID-19.


2.- En casa, con la ayuda de tu familia, prepará un lugar (como si fuera un noticiero de la tele)
y que alguien te filme dando a conocer tu noticia a la población.

--------------------------------------------------

ÁREA: Matematica
Últimos Resultados

En el mundo hay mucha gente que contrajo el COVID-19. Muchos países


enviaron un informe. Las autoridades de importantes Instituciones, lo explicaron
de este modo:

0 10.000 50.000 100.000 150.000 200.000


|_|_________||_________||________|__||_________|___|_______|__
966 10.038 52.128 105.792 165.874
ARGENTINA AUSTRIA FRANCIA ITALIA EEUU
94.417
ESPAÑA

Éstos son los datos obtenidos de algunos países.


Investigá
1. Realizá una nueva tabla numérica donde figuren los últimos datos de los casos de
COVID-19 de América Latina.
2. Realizá una nueva tabla y colocá ordenadamente los últimos datos de casos de
COVID-19 de los países que están en la tabla:

Países Casos

Turquía 13.531

China 81.518

Países Bajos 12.662

Irán 44.606

Corea del Sur 9.786

Nota: Para completar los datos requeridos podes buscar en internet. Aquí te dejo una página.
Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20200331/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml

También podría gustarte