Está en la página 1de 1

ESCOLARIZACION Y TEORIAS DE LA REPRODUCCION

Teniendo en cuenta el concepto de Marx podemos decir que toda la escolarizacion hace
parte de un conjunto de procesos biologicos, demograficos, sociales, economicos, y
culturales.
El modelo politico-economico de la reproduccion ha sido uno de los modelos que ha
ejercido una influencia muy fuerte ya que tuvo teorias como el curriculum oculto, las
partes sociales y la etnografia de cada estudiante, teniendo en cuenta que como el
maestro observe a su estudiante, puede considerarlo cono un sujeto o un objeto de estdio
que como cualquier persona tambien se guia de sus culturas y de etnia de su sociedad etc,
haciendo referencia a todo lo social y economico nos preguntamos como funciona el
sistema educativo dentro de la sociedad esta pregunta tiene una respuesta algo subjetiva
ya que se basa en las ideologias de cada estudiante, su personalidad y el poder realizar lo
que el cree que es bueno dentro de las reglas establecidas, su opinion que es de suma
importancia siempre y cuando tenga un referente al hablar, y las necesidades que tenga el
estudiantes necesiddes que muchas veces no se cumplen en su totalidad y no por que el
docente y el estudiante no realicen su trabajo como es debido si no por la falta de
recursos en la educacion para asi brindar una educacion de calidad gratuita.
En la teoria de la correspondencia de Bowles y Gintis nos habla de un sistema de valores,
normas, y capacitaciones estructuradas en las capacitaciones del capitalismo, valores que
muchas veces no se traen desde la casa, que es donde debe asumirse la mayor
reponsabilidad de los padres de familia, para que al momento de los estudiantes estar
ejerciendo su labor como corresponde les sea mas facil responder con aquellas normas
que se les exige, ya que son de suma importancia para su vida.
Las relaciones sociales del aula, la escolarizacion debe inculcr a los estudiantes las
actividades y disposiciones necesarias para aceptar los imperativos sociales y economicos
de una economia capitalista donde se tenga igualdad de genero, raza, y clase ya que la
educacion debe basarse en una estructura ideologica, donde todos tengan derecho a al
mismo nivel de educcion ya que la educacion no es un negocio, si no un bienestar para
todos los ciudadanos.

También podría gustarte