Está en la página 1de 1

Corrosión: prevención, protección o convivencia?

Lo que podemos deducir en temas de prevención, es que prácticamente la


demanda de esos productos interfiere en la parte de costos, para poder tener
un material altamente resistente a la corrosión se debe invertir más dinero,
debido a que se deben implementar procesos más complejos para tener un
buen material, y se deben utilizar procesos de electrolisis, para obtener buenos
resultados, más que todo el cliente que no cuente con buenos recursos para
obtenerlos, simplemente compra un material con menos resistencia a la
corrosión debido a que los fines a los cuales se va a usar no merecen dicha
inversión, aclarando que hay maquinas o equipos como por ejemplo los
aviones, que requieren de materiales que sea altamente corrosivos para la
utilización, pero quien lo adquiere solo le interesa el tema económico.

Cuando hablamos de protección nos referimos a los materiales que usamos


para alargar la vida útil del material, y recurrimos a inhibidores de corrosión,
anticorrosivos, uso de procesos a los materiales como el pavonado, y otros
procesos, el uso de pinturas, en ultimas el uso de cualquier tipo de aditivo o
proceso que nos ayude a tener a prolongar la durabilidad.

Hablando de la parte de convivencia nos dice que es un tema más de


responsabilidad ambiental, que más que todo somos dejados e irresponsables
cuando permitimos que algo se corroa simplemente por el hecho de que no es
importante o no lo vamos a necesitar, nos da como ejemplo un tanque que
almacenó químicos que afecten la salud, y es un claro ejemplo ya que dicho
tanque puede que aun haya producido y tenga comprimido en su interior gases
tóxicos, los cuales serán expulsado al momento de la corrosión del tanque, y
afectan la salud de quien se encuentre alrededor.

También podría gustarte