Las Sociedades Agrarias de Transformación

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Las sociedades Agrarias de Transformación (SAT) se dan a la vida jurídica gracias a

la ley 811 de 2003, en la cual se busca un orden de la producción, transformación y

comercialización de los productos del agro colombiano. Para determinar su naturaleza

societaria o si consiste en un nuevo tipo societario distinto a las sociedades anónimas o de

acción limitada hay que examinar su esencia.

En principio, las SAT se rigen bajo una regulación de carácter especial, en todo caso

estas están reguladas al igual que los demás tipos de sociedades (las cuales se rigen bajo el

código del comercio), sin embargo, se le aplicaran normas de sociedad de los tipos derivados

de las sociedades de capital o de personas dependiendo la cualidad que le corresponda o

asemeje.

Para responder a la pregunta si las SAT son sociedades de capitales o de personas,

defino que no es ninguna de las dos anteriores, mas que llega a ser una mezcla de aspectos de

ambos tipos societarios. Para ilustrar lo anterior se podría decir que las SAT tienen similitudes

tanto con las sociedades de responsabilidad limitada como de las sociedades anónimas. Esto

se da gracias a la relación que existe entre los socios, en su responsabilidad (que puede ser

ilimitada o limitada, dependiendo como haya sido pactado) y en que su capital puede dividirse

en cuotas. Llega a tener similitud a las anónimas en los órganos que conforman la

administración de las SAT (con lo relacionado de la junta directiva o gerente).

En conclusión, estas SAT son de naturaleza especial al igual que las Empresas

Asociativas de Trabajo, en las que se les aplican las mismas leyes generales según el código

de comercio y su constitución esta marcada por el decreto 1776/1981.

También podría gustarte