Taller Ejercicios E. Deteminadas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL


ANÁLISIS ESTRUCTURAL

TALLER EJERCICIOS
Estructuras Determinadas
Prof. Álvaro Viviescas – Grupos E y K
Semestre II - 2017

1. Utilizando el método de carga unitaria (trabajo virtual), calcule el


desplazamiento total (horizontal y vertical) que presenta el nodo D. Las
barras acompañadas con el número 1, tiene un área igual a 1 𝑝𝑢𝑙𝑔2 y las
barras acompañadas por el número 2 tiene un área igual a 2 𝑝𝑢𝑙𝑔2 . El módulo
de elasticidad de todas las barras es 29x106 [lb/pulg2].

2. Utilizando el método de carga unitaria (trabajo virtual), determine el


desplazamiento en el punto D y la pendiente de la curva elástica en E. El
módulo de elasticidad tiene un valor de 29 (103) [ksi] y la inercia de 300 [in4].
3. Utilizando el método de carga unitaria (trabajo virtual), determine el
desplazamiento vertical en C. Suponga que los elementos están articulados
en A, C y E y que existen uniones rígidas en las rótulas B y D. El módulo de
elasticidad tiene un valor de 29 (103) [ksi] y la inercia de 800 [in4].

4. Utilizando el método de carga unitaria (trabajo virtual), determine el valor de


W para que en el nodo A se produzca una rotación de 2,644603 [rad] (en
sentido negativo). E = 200 GPa.
5. Determine el desplazamiento horizontal del nodo D utilizando el método de
carga unitaria (trabajo virtual). Suponga que los elementos están articulados
en sus extremos. El área de los elementos es de 2 in 2 y el módulo de
elasticidad E = 29 (103) ksi.

También podría gustarte