Está en la página 1de 6

CARRERAS PROFESIONALES

 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

SÍLABO DE DISEÑO WEB

I. DATOS GENERALES
PROGRAMA DE ESTUDIOS COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
GESTIÓN DE APLICACIONES PARA
MÓDULO N°03
INTERNET Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
UNIDAD DIDÁCTICA DISEÑO WEB
CICLO ACADÉMICO 2020 - I
CICLO V
N° DE CRÉDITOS 3
N° DE HORAS SEMANALES 04
N° DE HORAS SEMESTRALES 72
TURNO MAÑANA
FECHA DE INICIO 03/02/2020
FECHA DE FINALIZACION 13/06/2020
DOCENTE RESPONSABLE GARCÍA VALDIVIA, Luis

II. SUMILLA
La unidad didáctica es de naturaleza teórico - práctico. Se orienta a desarrollar
conocimientos y experiencias de carácter general, para conocer las tecnologías actuales
que combinadas con el diseño bidimensional permitan crear páginas web profesionales,
accesibles y aprender desde lo más básico, hasta técnicas de diagramación de alta calidad
y acceder a distintos bases de datos, siguiendo un proceso de aprendizaje secuencial
significativo y funcional.

III. COMPETENCIA GENERAL


Proyecta, organiza, produce las Tecnologías de Información e implementa el servicio de
mantenimiento y operatividad de los recursos de hardware, software y redes de
conectividad, diseñar sistemas de gestión de base de datos para inteligencia de negocios y
aplicaciones para Internet y móviles, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad
y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CAPACIDAD TERMINAL CRITERIO DE EVALUACIÓN
Diseñar y elaborar en forma  Clasifica la información necesaria para el
creativa una página web estática, desarrollo de la página web.
aplicando las diferentes
herramientas y técnicas que  Utiliza herramientas adecuadas para la
conlleva el uso de herramientas implementación de la página web.
web tales como el html, css,
JavaScript.  Domina y combina de forma adecuada
las diferentes etiquetas html y hojas de
estilo.

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú
CARRERAS PROFESIONALES
 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

SESIÓN DE APRENDIZAJE : LENGUAJE DE DISEÑO WEB - HTML


Capacidad Específica N° 01 : Conocer las herramientas básicas del lenguaje HTML

ESTRATEGIAS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL SEMANA
DIDÁCTICAS

Identifica,
Aplica las técnicas y analiza y
Introducción a los sitios web,
procedimientos gráficos determina sus Lluvia de ideas 1A
cómo planificar un sitio web. propios
para el diseño web.
conceptos
Lenguaje HTML, porque
Describe la
aprender, bases del lenguaje
Desarrollo de Ejercicios importancia de Lluvia de ideas 1B
html, como escribir y visualizar
las etiquetas
documentos HTML.
Diseño y creación de Aplica los
Formato de fondo: Estructura
una página web Básica, formatos de
de un documento HTML. Taller 2A
aplicando el formato de fondo según
Atributos de la etiqueta
fondo. su criterio.
Insertar diferentes Aplica los
Exposición
Colores en la web, formato de colores a una página formatos de
dialogada 2B
los colores hexadecimales. web utilizando las color según su
Taller
diferentes formas. criterio.
Personaliza la
Formatos de Texto: efectos,
Inserción de texto a una información Exposición
color, alineación. Caracteres
página web y aplicar su según los dialogada 3A
especiales. Definición y
respectivo formato. formatos de Taller
propiedades
texto.
Personaliza la
Formato de títulos y formato de Crear títulos y párrafos, información Exposición
párrafo. Etiquetas, propiedades aplicar su respectivo según los dialogada 3B
y valores. formato. formatos de Taller
texto
Insertar imágenes con
Inserta Exposición
diferente formato y de
correctamente dialogada 4A
diferentes ubicaciones a
Imágenes, tipos de imagen, una imagen Taller
una página web.
Inserción, alineación y
Realiza una página web Utiliza
dimensiones de una imagen. Exposición
utilizando las etiquetas correctamente
dialogada 4B
utilizadas hasta el las etiquetas
Taller
momento. estudiadas.
Crear listas ordenadas y Aplica las
Listas: listas ordenadas y Exposición
desordenadas en un listas según el
desordenadas, Inserción de dialogada 5A
documento HTML y ver caso de
Listas en un documento HTML. Taller
las diferencias. estudio.
Insertar tabla a un
Tablas. Configuración de filas y Aplica las
documento HTML y ver Exposición
columnas, tipos de borde, tablas según
el uso que tiene una dialogada 5B
dimensiones, color de relleno las
tabla dentro de una Taller
de celdas. necesidades.
páginas HTML
Aplica las propiedades Combina
Exposición
colspan y rowspan para celdas según
dialogada 6A
combinar celdas de una las
Tablas combinadas. colspan y Taller
tabla. necesidades
rowspan.
Realizar la maquetación Utiliza Exposición
de una página web correctamente dialogada 6B
utilizando tablas las tablas. Taller

SESIÓN DE APRENDIZAJE : ENLACES WEB Y HOJAS DE ESTILO

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú
CARRERAS PROFESIONALES
 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

Capacidad Específica N° 02 : Aplicar formato a una página web y enlazarlo a otra página.

ESTRATEGIAS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL SEMANA
DIDÁCTICAS

Aplica
Hivervinculos: La etiqueta A, Insertar enlaces entre las correctamente Exposición
marcadores e hipervínculos diferentes páginas que los dialogada 7A
desde diferentes ubicaciones. componen un sitio web hipervínculos Taller
internos.
Abrir diferentes Aplica
Hivervinculos: enlaces a documentos (Word, correctamente Exposición
direcciones de correo o Excel, imagen, otros) los dialogada 7B
archivos, mapas de imagen. desde html. Generar hipervínculos Taller
mapas de Imagen externos.
Inserción de frame
superior, inferior, Comprende la Exposición
derecha, izquierda entre importancia de dialogada 8A
Frames: Definición, atributos de
otros dentro de una los frames. Taller
la etiqueta FRAME, el atributo
página web.
target
Comprende la Exposición
Aplicación práctica de
importancia de dialogada 8B
los frames.
los frames Taller
Inserción de cada uno de Comprende la Exposición
los componentes de un importancia de dialogada 9A
Formularios. Definición, formulario. un formulario Taller
estructura y elementos de un
Comprende la Exposición
formulario en HTML. Aplicación práctica para
importancia de dialogada 9B
el uso de formulario.
un formulario Taller
Aplica la Exposición
Desarrollo de casos
marquesina de dialogada 10A
prácticos.
ser necesario. Taller
Elementos accesorios:
Realiza una página web Utiliza
separadores y marquesinas. Exposición
utilizando las etiquetas correctamente
dialogada 10B
utilizadas hasta el las etiquetas
Taller
momento. estudiadas.
Aplicación del atributo Comprende el Exposición
Style. Aplicación del porqué de una dialogada 11A
Introducción a DHTML. atributo Span hoja de estilo. Taller
Introducción, hojas de estilo en Estructura de la etiqueta
Comprende el Exposición
cascada (CSS) Style, definición de
porqué de una dialogada 11B
estilos en la etiqueta
hoja de estilo. Taller
Style.
Genera el
Hoja de estilo externas. Crear una hoja de estilo Exposición
enlace entre
Introducción, vincular hojas de y anexarlo a un dialogada 12A
un documento
estilo a documentos HML. documento HTML. Taller
HTML Y CSS
Aplica
Exposición
Herencia de Estilos. Jerarquía Aplicación práctica de la correctamente
dialogada 12B
de los estilos. jerarquía de los estilos. la jerarquía de
Taller
estilos

SESIÓN DE APRENDIZAJE : MAQUETACIÓN Y EFECTOS WEB


Capacidad Específica N° 03 : Aplica animaciones a una páginas web utilizando CSS y JQuery

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú
CARRERAS PROFESIONALES
 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

ESTRATEGIAS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL SEMANA
DIDÁCTICAS

Uso de las etiquetas Div, Exposición


header, nav, article, Comprende el dialogada 13A
Maquetación web: introducción aside, section, footer. significado de Taller
a las capas, etiqueta Div, las etiquetas
atributos. Exposición
Aplicación práctica de la básicas de
maquetación. dialogada 13B
maquetación web.
Taller

Implementación de una Exposición


Combina
barra de navegación dialogada 14A
correctamente
vertical. Taller
las
Barra de Navegación: Implementación de una propiedades Exposición
barra de navegación de los estilos dialogada 14B
horizontal para generar Taller
Implementación de una barras de Exposición
barra de navegación navegación dialogada 15A
desplegable. Taller
Caso 1: Implementación Combina
Exposición
de una galería de correctamente
dialogada 15B
imágenes con efectos en las
Taller
una página web. propiedades
Galería de Imágenes.
Caso 2: Implementación de los estilos
Exposición
de una galería de para generar
dialogada 16A
imágenes con efectos en una galería de
Taller
una página web fotos.
Exposición
Caso 1: Implementación
dialogada 16B
de un slider horizontal. Realiza
Slider. Desplazamiento de Taller
Imágenes con JQuery. correctamente Exposición
Caso 2 Implementación la inserción de
dialogada 17A
de un slider vertical animaciones a Taller
la página web.
Sustentación del código Preguntas
Proyecto final. 17B
de su proyecto final. dirigidas.

SEMANA DE RECUPERACIÓN 18

VI. METODOLOGIA
 MÉTODOS:
Inductivo-Deductivo, analítico-sintético, expositivo, demostrativo.

 ESTRATEGIAS:
Clase Expositiva del docente.
Lectura guiada por el docente.
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en problemas.

 PROCEDIMIENTOS:
Inductivos-Deductivos: Los conceptos son ordenados de tal forma que el alumno puede
inducir el tema central y los casos prácticos son usados para deducir el ordenamiento
conceptual.
Exposición: Exposición oral, lluvia de ideas, resúmenes, debate, análisis-síntesis.
Motivación: Inducción a la participación activa en el desarrollo del tema.

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú
CARRERAS PROFESIONALES
 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

Casos prácticos: Conlleva a la utilización de los conceptos y procedimientos aprendidos


a lo largo de las clases. Son de utilidad para detectar puntos no claros.

VII. ORIENTACIONES PARA EL AUTOAPRENDIZAJE


Se debe practicar los valores institucionales para el logro del AUTOAPRENDIZAJE.

RESPONSABILIDAD: Es el primer valor que se practica en la institución y consiste en


cumplir con los compromisos asumidos. El aprendizaje es un compromiso de docentes y
alumnos, los primeros guiando el proceso, los últimos cumpliendo con los deberes asignados.

PERSEVERANCIA: Es el segundo valor que se practica en la institución y consiste en


persistir en los compromisos asumidos. En nuestra institución el compromiso con el
autoaprendizaje se proyecta fuera del aula, formando un hábito perenne y duradero.

HONESTIDAD: Es el tercer valor que se practica en la institución y consiste en identificarse


con la verdad, la justicia y la integridad. Los medios tecnológicos brindan facilidad de acceso
a la información, y debe utilizarse para la investigación y profundización de los contenidos, no
para el facilitismo de los deberes.

VIII. USO DE TICs


 USO DEL AULA VIRTUAL
Descripción del proceso para el ingreso al Aula Virtual:
1. Solicitar el Usuario y Contraseña en el área de Secretaria Académica.
2. Ingresar a la página web de la institución: http://www.cesde.edu.pe/
3. Ingresar a la pestaña INTRANET
4. Ingresar el Usuario y Contraseña asignado.
5. Hacer clic en el Aula Virtual.
6. Hacer clic en la Unidad Didáctica y descargar la información subida por el docente
(diapositivas, lecturas, videos, etc.)

 CORREO ELECTRÓNICO CORPORATIVO


Descripción del proceso para el ingreso al Correo Corporativo:
1. Solicitar el Usuario y Contraseña en el área de Secretaria Académica.
2. Ingresar a la página web de la institución: http://www.cesde.edu.pe/
3. Ingresar a la pestaña CORREO CORPORATIVO
4. Ingresar el Usuario y Contraseña asignado.
5. Hacer clic en "Correo" y en "Bandeja de Entrada" y podrá descargar la información
enviada por el docente (diapositivas, lecturas, trabajos, etc.)

 USO DE YAMMER
Descripción del proceso para el ingreso a la red social Yammer:
1. Ingresar al CORREO CORPORATIVO
2. Hacer clic en "Office 365" y en "Yammer"
3. Yammer es una red social privada de la institución, que permite crear grupos y facilita
las discusiones entre alumnos sobre temas de interés. Se puede compartir archivos y
emitir diferentes opiniones sobre los mismos.

 USO DE ONE DRIVE


Descripción del proceso para el ingreso al OneDrive:
4. Ingresar al CORREO CORPORATIVO
5. Hacer clic en "Office 365" y en "OneDrive"
OneDrive es la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o documentos
en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a Internet.

IX. EVALUACIÓN
 La nota mínima aprobatoria para las unidades didácticas es TRECE (13).

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú
CARRERAS PROFESIONALES
 CONTABILIDAD
 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 SECRETARIADO EJECUTIVO
 MARKETING

 El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en


la unidad didáctica obtenga nota desaprobatoria entre DIEZ (10) y DOCE (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación que se programe.
 El estudiante que en la última capacidad terminal, obtenga nota menor a DIEZ (10), no
podrá rendir la evaluación de recuperación, y repetirá la unidad didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor a 30%
del total de horas programadas en las unidades didácticas, será desaprobado en forma
automática.
 La evaluación será permanente, las notas serán validadas como parte de la acreditación
con el promedio final.
 Ponderación:
Evaluación del Evaluación del Evaluación de la
+ +
concepto procedimiento actitud

33.3 % + 33.3 % + 33.3 %

X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Javier Eguíluz Pérez. Introducción a CSS.
 Antonio Navajas Ojeda. Guía completa de CSS.
 El gran libro de diseño Web
 Lenguaje HTML. Instituto Galego de Formación

Ayacucho, enero del 2020.

Local Principal Av. Mariscal Cáceres Nº 1058-1060 Telefax: 313184 – Celular: 966650720 – página Web www.cesde.edu.pe
Campus Tecnológico CESDE: Jr. Huaraz Nº 100 – Telef. : 319980 Distrito de Carmen Alto – Ayacucho Perú

También podría gustarte