Está en la página 1de 1

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Antidemocrático es utilizado para afirmar que una persona o movimiento se encuentra en


contra de la democracia, el termino antidemocrático con frecuencia es utilizado para
descalificar opiniones y actos elegidos por los opositores, la antidemocracia o las personas
quienes se identifican se basan en que un grupo pequeño perteneciente a la organización o
sociedad podría dirigir mejor dicha sociedad.
El termino excluyente como su nombre lo dice hace referencia a excluir, rechazar, apartar o
suprimir algo o a alguien de algún grupo u organización.
Injusto es no hacer justo de la justicia, una persona o acción que no es justa no es recta,
íntegra, ecuánime, equitativa, objetiva o imparcial.

El conflicto armado en Colombia se relación con un patrón antidemocrático inicialmente y


como primer punto porque están en desacuerdo y alzados en arma contra un gobierno
elegido por votación y elección popular y la manifestación enfática por vías de echo en
contra de las mayorías implica un no respeto por la elección democrática y participativa,
incluso queriendo anteponer sus ideales exaltando a la población al voto de alguno de sus
representados con amenazas y presiones que no permiten el libre pensamiento , la elección
de un camino político posterior a la firma del acuerdo de paz daría representación a estos
grupos armados con vos en entornos políticos de toma de decisiones tales como senado y
cámara de representantes lo que seria justo para todas aquellas personas que compartan sus
ideales.

Moisés Tapias Navarro

También podría gustarte