Está en la página 1de 13

LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión,el estudiante identifica las


características principales del concreto y sus
aplicaciones en las diversas obras que
desarrolla la Industria de la ingenieria civil.
Así mismo describe las principales estructuras
de mayor importancia construidas en el país.
TECNOLOGIA DEL
CONCRETO CONCRETO

PROFESOR: ING. VICTOR GARCES DIAZ


INTRODUCCION

• El concreto es el material de construcción de mayor uso en nuestro medio.

• La calidad final del concreto depende en gran medida del conocimiento de


sus componentes, del diseño de mezclas y la experiencia del ingeniero ó
técnico.
En general, existe cierto desconocimiento en algunos aspectos;

-Componentes del concreto; cemento, agua, arena, piedra y aditivos.


-Propiedades físicas concreto; trabajabilidad, fluidez, fragua.
-Propiedades mecánicas; resistencia, flexión, compresión diametral (tracción).
-Selección de las proporciones.
-Proceso de puesta en obra y colocación del concreto.
- Control de la calidad del concreto.
-Inspección, y mantenimiento de los elementos estructurales.
CONCRETO: Producto artificial conformado por una pasta, dentro del cual se encuentra
los agregados

PASTA = CEMENTO + AGUA


CONCRETO = PASTA + ARENA + PIEDRA + AIRE ATRAPADO
COMPONENTES DEL CONCRETO: Cemento, arena , piedra, agua y aire
atrapado.
• Las propiedades del concreto están determinadas fundamentalmente por las características
físicas y químicas de sus materiales.

También podría gustarte