Está en la página 1de 5

PARTE 1: CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA

Daniel Arturo Barrera Rodríguez


Febrero 2020.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Soacha Cundinamarca.
PRESTACION SERVICIO SOCIAL UNADISTA
Introducción

Con el desarrollo de esta actividad se busca conocer sobre las herramientas y entornos educativos

que ofrece el curso, además de esto apropiarnos sobre la definición de acción solidaria. Con la

cual podemos realizar varios cambios positivos a nuestra comunidad estudiando sus necesidades

y dificultades, y es así como se puede crear un proyecto o metodología que un cambio

significativo para la sociedad.


3. Pantallazo de su presentación personal en el Foro General de la Cátedra Social Solidaria

4. Pantallazo de las respuestas a las preguntas del formulario “Expectativas”


5. Reflexión Acción Solidaria.

La acción solidaria se genera a partir de las necesidades de una comunidad, desde el momento en

que una persona que vive dentro de una comunidad reconoce sus propios problemas, necesidades

o falencias y al identificarlas empieza a buscar los recursos, métodos, tecnologías y diferentes

medios, para lograr darle solución a estos problemas o necesidades para poder generar un

cambio. Después de hacer la identificación debe ser compartida con la comunidad para que a sí

mismo la comunidad pueda organizarse y asociarse en pro de la identificación y resolución de las

necesidades o falencias propias para generar un trabajo en equipo y comunitario fortaleciendo el

beneficio mutuo y social, mostrando el deseo de generar un cambio no solo por el bien propio si

no por el bien común de la comunidad a la cual se pertenece. La acción solidaria busca que la

comunidad a través de una acción y trabajo comunitario obtenga un beneficio y una solución a

sus necesidades.
Conclusión

Se logra adquirir conocimientos sobre ¿qué es una acción solidaria? Como podemos ampliar

nuestro pensar y reconocer que somos solidarios, el poder aportar alguna comunidad información

del como se pueden suplir ciertas necesidades si se trabaja en equipo e igualdad.

Referencias Bibliográficas

• https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12580

También podría gustarte