Está en la página 1de 6

Informe de Parques

Nacionales
Noviembre 2019
2019

DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS Y ESTADÍSTICA

Ministerio de Turismo y Deportes


INFORME DE PARQUES NACIONALES
INTRODUCCIÓN
El presente informe tiene como objetivo mostrar la evolución mensual de las visitas en los Parques
Nacionales que registran información a través del Registro Nacional de Autorizaciones, Recaudaciones e
Infracciones (RENARI) de la Administración de Parques Nacionales, quien recopila y procesa los datos de
visitantes. La información suministrada permite la clasificación de las visitas en residentes argentinos y no
residentes en 35 Parques Nacionales de la Argentina1. Cabe mencionar que el 5 de noviembre se reabrió el
acceso al Cerro Tronador en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que se mantuvo cerrado desde principios del
2019 para la realización de distintas obras a fin de disponer de un camino más seguro para los visitantes.

RESULTADOS NOVIEMBRE 2019

Durante el mes de noviembre 2019, se registró un total de 404.521 visitas en los Parques Nacionales (PN) del
país, de los cuales el 55% corresponden a visitantes residentes de nuestro país y el 45% restante, a visitantes
no residentes. Con respecto al mismo mes del año pasado, se registró un incremento de las visitas del 14,7%.

Gráfico 1: Visitas a los Parques Nacionales por condición de residencia.


Evolución mensual. Años 2018 - 2019

Fuente: Dirección Nacional de Mercados y Estadística, Ministerio de Turismo y Deportes, en base a datos suministrados por la Dirección
de Mercadeo de la Dirección Nacional de Uso Público de la Administración de Parques Nacionales

1 Actualmente, en el país existen 48 áreas protegidas nacionales de distintas categorías (Parques Nacionales, Monumentos Naturales y
Reservas Nacionales, Reservas Naturales, Reserva Natural Estricta y Reserva Natural Educativa), de las cuales 35 cuentan con métodos
sistemáticos de registro de visitas a través de sistema de boletos, boleto electrónico, libro de registro, planilla de registro, entre otros, los
cuales se presentan en este informe.

1
En relación con las visitas de los turistas residentes, se observó un crecimiento de 17% respecto del mismo
mes del año anterior, y los parques que más influyeron en el incremento fueron el PN Iguazú (+8,8%), Nahuel
Huapi (+70,8%), Tierra del Fuego (+44,3%), Lanín (+36%) y Los Glaciares (+5,6%). Los parques que más
influyeron de manera negativa fueron el PN El Palmar (-17,3%) y Los Cardones (-34,8%). Asimismo, las visitas
de los turistas no residentes a los PN registraron un incremento el 11,9% respecto a noviembre de 2018,
propiciado principalmente por Iguazú (+7,4%), Los Glaciares (+14,3%), Tierra del Fuego (+17,9%) y Nahuel
Huapi (+26,5%).

Entre enero y noviembre de 2019, se registró un total de 3.862.671 visitas, con un incremento del 5,4%
respecto del mismo período del año anterior, explicado por el incremento en las visitas en los turistas no
residentes (+22,1%), mientras que los residentes registraron una caída (-1,2%) en la cantidad de visitantes.

Cuadro 1 : Visitas a los Parques Nacionales por condición de residencia.


Evolución mensual. Años 2018 – 2019
Visitantes

Año Mes No
Total Var. % i.a. Residentes Var. % i.a. Var. % i.a.
residentes

Total 4.027.344 5,4 2.820.961 2,8 1.206.383 11,9


e
Enero 682.297 -2,6 514.310 -4,2 167.987 2,5
Febrero 516.366 -3,2 373.521 -6,8 142.845 7,7
Marzo 375.114 20,0 253.720 19,1 121.394 21,9
Abril 255.251 -1,4 186.623 3,1 68.628 -11,8
e
Mayo 162.690 15,2 116.078 13,4 46.612 19,7
e
2018* Junio 131.788 7,1 97.394 12,2 34.394 -5,0
e
Julio 343.475 6,6 280.069 7,3 63.406 3,8
e
Agosto 234.412 12,9 176.101 13,9 58.311 10,1
e
Septiembre 269.061 3,5 198.316 0,2 70.745 14,0
e
Octubre 341.995 10,1 239.909 6,6 102.086 19,4
e
Noviembre 352.751 9,8 191.850 1,0 160.901 22,6
e
Diciembre 362.144 9,6 193.070 -0,7 169.074 24,2
Total (Ene - Nov) 3.862.671 5,4 2.595.846 -1,2 1.266.825 22,1
(1)
Enero 614.939 -9,9 406.696 -20,9 208.243 24,0
(1)
Febrero 476.074 -7,8 305.087 -18,3 170.987 19,7
Marzo 408.673 8,9 255.746 0,8 152.927 26,0
Abril 310.093 21,5 205.724 10,2 104.369 52,1
e
Mayo 176.527 8,5 123.390 6,3 53.137 14,0
2019* e
184.302 39,8 136.894 40,6 47.408 37,8
Junio
e
Julio 376.010 9,5 296.854 6,0 79.156 24,8
e
Agosto 257.987 10,1 186.665 6,0 71.322 22,3
e
Septiembre 294.550 9,5 213.871 7,8 80.679 14,0
e
Octubre 358.995 5,0 240.434 0,2 118.561 16,1
e
Noviembre 404.521 14,7 224.485 17,0 180.036 11,9
Fuente: Dirección Nacional de Mercados y Estadística, Ministerio de Turismo y Deportes, en base a datos suministrados por la Dirección
de Mercadeo de la Dirección Nacional de Uso Público de la Administración de Parques Nacionales

Notas: (e) Se estimaron los datos de visitas al PN Lago Puelo (enero 2018 y noviembre 2019), Los Alerces (noviembre y diciembre 2018) y
Tierra del Fuego (portada RN3, mayo a octubre 2018 y 2019)
(1) Se rectificaron las visitas en el PN Nahuel Huapi de enero y febrero 2019

2
Cuadro 2 : Visitas a los Parques Nacionales por condición de residencia, según parque
nacional. Mes de noviembre, Enero - Noviembre 2019 y año 2018

Noviembre 2019* Variación interanual (%) Enero - Noviembre 2019* Variación interanual (%) 2018*

Total Res. No Res. Total Res. No Res. Total Res. No Res. Total Res. No Res. Total Res. No Res.

TOTAL PAÍS 404.521 224.485 180.036 14,7 17,0 11,9 3.862.671 2.595.846 1.266.825 5,4 -1,2 22,1 4.010.818 2.805.653 1.205.165

Prov. Total Litoral 162.474 90.880 71.594 6,8 6,2 7,5 1.715.593 1.102.937 612.656 3,6 -3,2 18,6 1.782.954 1.201.818 581.136
(1)
Misiones Iguazú 141.282 70.154 71.128 8,1 8,8 7,4 1.505.305 896.438 608.867 6,9 0,2 18,5 1.522.699 944.264 578.435
El Palmar (1) (2) 10.573 10.433 140 -17,0 -17,3 6,1 102.042 100.951 1.091 -25,9 -26,3 49,0 143.223 142.433 790
Entre Ríos
Predelta 7.312 7.265 47 19,5 19,6 6,8 69.086 68.701 385 -5,3 -5,3 -4,2 77.022 76.595 427
Corrientes Iberá 1.009 782 227 37,5 28,6 80,2 13.161 11.492 1.669 63,9 59,5 102,1 8.574 7.667 907
Litoral

Formosa Río Pilcomayo 921 886 35 53,0 48,7 483,3 9.418 9.056 362 -12,0 -12,8 14,2 12.705 12.376 329
Corrientes Mburucuyá 657 647 10 50,0 52,2 -23,1 6.495 6.366 129 -5,9 -6,0 0,8 7.196 7.061 135
Chaco 608 601 7 -9,8 -7,1 -74,1 7.563 7.444 119 -9,7 -10,3 58,7 8.778 8.701 77
Chaco
Colonia Benítez 87 87 0 -8,4 -8,4 /// 1.942 1.927 15 18,1 17,6 114,3 1.724 1.717 7
Chaco El Impenetrable 19 19 - -48,6 -47,2 /// 497 491 6 -41,6 -41,5 -45,5 884 873 11
Formosa Formosa 6 6 0 -40,0 -25,0 /// 84 71 13 -39,1 -40,8 -27,8 149 131 18
Total Patagonia 221.216 114.687 106.529 22,0 28,6 15,7 1.884.064 1.248.685 635.379 6,2 -1,5 25,4 1.996.789 1.387.170 609.619
Santa Cruz Los Glaciares (1) 93.955 25.339 68.616 11,8 5,6 14,3 676.040 281.722 394.318 12,9 -0,4 24,7 687.190 308.244 378.946
Tierra del
Tierra del Fuego e (1) 54.459 26.431 28.028 29,4 44,3 17,9 361.409 206.680 154.729 18,8 14,8 24,6 351.880 198.186 153.694
Fuego
R. Negro -
Nahuel Huapi (1) (2) (3) 41.427 33.610 7.817 60,2 70,8 26,5 434.023 363.348 70.675 12,7 9,2 34,6 417.873 357.299 60.574
Neuquén
Patagonia

e (1) (2)
Chubut Lago Puelo 17.998 17.547 451 12,5 11,3 88,7 183.869 179.576 4.293 -18,7 -19,6 50,9 251.766 248.558 3.208
Neuquén Lanín (1) 9.742 9.224 518 34,5 36,0 12,6 115.636 110.346 5.290 7,2 6,3 30,8 114.884 110.252 4.632
Chubut Los Alerces e (1) 1.864 1.282 582 -59,9 -62,4 -53,0 97.898 93.662 4.236 -27,7 -28,1 -18,1 155.102 148.706 6.396
Santa Cruz Monte León 610 392 218 /// /// /// 2.799 2.255 544 -45,4 -50,3 -8,1 5.640 4.870 770
La Pampa Lihué Calel 453 441 12 -32,4 -32,6 -25,0 5.843 5.687 156 33,9 33,9 31,1 4.681 4.516 165
Santa Cruz Bosques Petrificados 439 277 162 44,9 41,3 51,4 3.168 2.503 665 1,3 0,2 6,1 3.499 2.710 789
Neuquén Laguna Blanca 177 125 52 -50,6 -63,9 333,3 2.507 2.375 132 -20,6 -22,7 53,5 3.306 3.205 101
Santa Cruz Perito Moreno (4) 92 19 73 -27,6 -75,9 52,1 872 531 341 5,3 -0,6 16,0 968 624 344
Total Norte 14.205 12.770 1.435 -7,7 -6,1 -20,0 188.381 173.700 14.681 16,1 14,4 40,9 172.266 160.770 11.496
Salta Los Cardones 6.182 5.731 451 -36,2 -34,8 -50,2 85.990 78.606 7.384 8,0 5,1 53,1 86.834 81.504 5.330
La Rioja Talampaya (1) (2) 5.453 4.805 648 35,9 44,8 -6,8 74.754 69.496 5.258 27,2 26,5 36,6 60.336 56.131 4.205
Calilegua 2.000 1.753 247 30,5 25,3 85,7 20.989 19.600 1.389 15,8 14,7 34,1 19.154 18.003 1.151
Jujuy
Norte

Laguna de los Pozuelos 204 127 77 82,1 78,9 87,8 1.715 1.260 455 29,6 32,8 21,7 1.457 1.031 426
Tucumán Aconquija 167 165 2 /// /// /// 3.064 3.031 33 80,2 81,2 22,2 1.700 1.673 27
Nogalar de los Todos 112 108 4 646,7 /// -73,3 941 873 68 -15,8 -12,5 -42,9 1.194 1.033 161
Salta El Rey 83 77 6 124,3 133,3 50,0 774 732 42 -34,7 -32,8 -56,7 1.194 1.094 100
Baritú 4 4 /// /// /// /// 154 102 52 -58,5 -64,2 -39,5 371 285 86
Stiago. del
Copo (5) - - - /// /// /// - - - /// /// /// 26 16 10
Estero
Total Cuyo 2.693 2.427 266 16,7 14,8 37,8 45.061 42.896 2.165 19,3 18,6 34,6 22.998 22.414 584
Cuyo

San Juan El Leoncito 1.639 1.434 205 /// /// /// 22.323 20.932 1.391 44,8 46,1 28,1 16.503 15.286 1.217
San Luis S. de las Quijadas (1) 1.025 964 61 -3,8 -4,1 1,7 22.692 21.920 772 1,5 0,4 48,2 22.998 22.414 584
San Juan San Guillermo 29 29 /// /// /// /// 46 44 2 /// /// /// 23 22 1
Córdoba

Total Córdoba 1.655 1.456 199 5,9 6,3 3,1 24.255 22.337 1.918 2,4 3,6 -9,7 24.663 22.405 2.258

Córdoba Q. del Condorito 1.655 1.456 199 5,9 6,3 3,1 24.255 22.337 1.918 2,4 3,6 -9,7 24.663 22.405 2.258
Buenos

Total Buenos Aires 2.278 2.265 13 /// /// /// 5.317 5.291 26 -52,3 -52,2 -63,9 11.148 11.076 72
Aires

PBA C. de los Pantanos (6) 2.278 2.265 13 /// /// /// 5.317 5.291 26 -52,3 -52,2 -63,9 11.148 11.076 72

Fuente: Dirección Nacional de Mercados y Estadística, Ministerio de Turismo y Deportes, en base a datos suministrados por la Dirección
de Mercadeo de la Dirección Nacional de Uso Público de la Administración de Parques Nacionales

Notas: (e) Por falta de registro se estimaron las visitas al PN Lago Puelo (enero 2018 y noviembre 2019), Los Alerces (noviembre y
diciembre 2018) y Tierra del Fuego (portada RN3 de mayo a octubre 2019)
1. Información en base a sistema de boletos.
2. En marzo 2019, los PN El Palmar, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Talampaya implementaron el boleto electrónico para el ingreso de
los visitantes, por lo cual la variación interanual podría estar afectada debido al cambio del método de registración.

3
3. El 5 de noviembre de 2019 se abrió a la visita el camino de acceso al Cerro Tronador.
4. En octubre y noviembre 2018, el PN Monte León permaneció cerrado a la visita por obras en el camino de acceso.
5. El PN Copo continúa cerrado a la visita desde marzo 2018 debido al estado de los senderos.
6. El PN Ciervo de los Pantanos se abrió a la visita en septiembre 2019 (se mantuvo cerrado a la visita desde fines de octubre 2018
debido a mejoras en el área de uso público); a la fecha, hay áreas de uso público sin habilitar a la visita.

NOTAS TÉCNICAS
Detalles de portales de ingresos en los Parques Nacionales:
• PN Los Glaciares: Portada Río Mitre, Puerto Bandera, Puerto La Soledad y Portada Zona Norte (El Chaltén)
• PN Nahuel Huapi: Portada Lago Mascardi, Puerto Pañuelo, Río Limay e Itsmo de Quetrihué
• PN Tierra del Fuego: Estación Tren Fin del Mundo y Ruta Nacional N°3
• PN Laguna Blanca: Centro de Visitantes (Zapala)
• PN Lihue Calel: Centro Operativo
• PN Bosques Petrificados: Centro de Visitantes
• PN Lago Puelo: Portada Única
• PN Lanín: Portada Lago Huechulaufquen, Puerto Lácar y Quila Quina
• PN Los Alerces: Portada Centro, Norte, Sur y Villa Futalaufquen
• PN Monte León: Centro de Visitantes
• PN Perito Moreno: Destacamento Onelli
• PN Iguazú: Portada Única Iguazú
• PN El Palmar: Ruta Nacional N° 14
• PN Predelta: Centro de Visitantes
• PN Río Pilcomayo: Destacamento Laguna Blanca y Destacamento Estero Poí
• PN Mburucuyá: Centro de Visitantes,
• PN Iberá: Portadas Cambyretá y San Nicolás
• PN Chaco: Centro de Visitantes
• PN El Impenetrable: Portada Miraflores
• RN Educativa Colonia Benítez Portada Intendencia RNE Colonia Benítez
• RN Formosa: Portada Intendencia RN Formosa
• PN Talampaya: Cañón de Talampaya (incluye ingresos a los circuitos Arco iris y Ciudad Perdida)
• PN Los Cardones: Cachipampa TinTin, Valle Encantado
• PN Calilegua: Aguas Negras
• PN Baritú: Intendencia
• PN Aconquija: Portada Única
• PN Copo: Aybal, Guayacan, Portada
• PN El Rey: Portada Única
• M.N. Laguna de los Pozuelos: Portada Única
• R. N. El Nogalar de los Toldos: Intendencia
• PN El Leoncito: Centro de Visitantes
• PN Sierra de las Quijadas: Hualtarán
• PN San Guillermo: Portada Única
• PN Quebrada del Condorito: Centro de Visitantes
• PN Ciervo de los Pantanos: Centro de Visitantes

Signos convencionales
* Dato provisorio
... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
/// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas
S/D Sin registro de datos
- Dato igual a cero
e Dato estimado
Fotografía: Volcán Lanín, Parque Nacional Lanín – Ministerio de Turismo y Deportes.

4
Ministerio de Turismo y Deportes

DIRECCIÓN NACIONAL DE MERCADOS Y ESTADÍSTICA

Suipacha 1111 - Piso 20 - (C1008AAW)

Tel.: +54 (011) 4316-1600 Int. 2012

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

Para mayor información:

lprieto@turismo.gob.ar

http://www.yvera.gob.ar/estadistica/

Administración de Parques Nacionales

Dirección Nacional de Uso Público


Dirección de Mercadeo

Carlos Pellegrini 657


Tel:+54 (011) 3984-7100 int. 99112

dm@apn.gob.ar

www.parquesnacionales.gob.ar

También podría gustarte