AUDITORIA
CONTADURIA PÚBLICA
2020
INTRODUCCION
solicita cualquier persona física o moral que realiza alguna actividad económica. La auditoría
le da certeza a esa persona física o moral sobre la forma y el estado que guarda el negocio.
Cualquier actividad, requiere de pasos a seguir o procedimientos, así como un doctor debe
seguir ciertos pasos, como anestesiar, verificar los signos vitales, para proceder a operar, un
auditor, debe seguir ciertos pasos para lograr su objetivo. El muestreo en la auditoria es un
conjunto numeroso de partidas (Población) a través del examen de un grupo parcial de ellas
(muestra).El muestreo es de vital importancia en una auditoria ya que dependiendo del tipo
Verificar la existencia y efectividad de los controles en cada una de las actividades descritas
y asociadas al procedimiento, evaluar su aplicación en las herramientas con las que cuenta la
Contabilidad para el caso de estudio. Diseñar un modelo de auditoria para evaluar el proceso
del sistema de control interno bajo los lineamientos de la sección. Evaluar el modelo de
como expresar las mejoras o sugerencias de la organización. La tarea del Auditor es analizar
la exactitud y veracidad de los registros mostrados por una empresa, a fin de corregir errores,
los objetivos son más amplios: emitir una opinión acerca de la marcha de la empresa, evaluar
recomendaciones en la empresa.
Auditoria Interna: Esta clase de auditoría se realiza en las organizaciones para dar
garantías a la administración sobre el correcto manejo de los recursos, procedimientos
contables y financieros. Es parte fundamental del control interno, por consiguiente
puede ayudar a plantear soluciones ante las problemáticas encontradas.
Auditoría financiera: Se usa para revisar y examinar los estados financieros de una
empresa con el fin de dictaminar la transparencia y correcta aplicación de la
normatividad vigente.
OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Descubrir fraudes
Descubrir errores de principio
Descubrir errores técnicos
LA ETICA PROFESIONAL
La ética profesional del auditor, se refiere a la responsabilidad del mismo para con el
público, hacia los clientes y colegas y los niveles de conducta máximos y mínimos
que debe poseer.
“La Ética Profesional son las normas de conducta que establecen el mínimo de
conducta aceptable esperada de un auditor. La filosofía fundacional en la que se
basan, esta descrita en conceptos de ética profesional.”
PRICIPIOS FUNDAMENTALES:
RESPONSABILIDAD LEGAL
I. Que el contador este registrado ante las autoridades fiscales para estos efectos.
Actualmente las autoridades exigen educación continua y una práctica profesional mínima
de tres años.
II. Que el dictamen sea formulado de acuerdo con las disposiciones del reglamento del
Código Fiscal de la Federación y a las normas de auditoría que regulan la capacidad,
independencia e imparcialidad profesional del Contador Público, el trabajo que desempeña
y la información que rinda como resultado de los mismos. Las autoridades fiscales están
dando un especial interés al cumplimiento de las normas de auditoría, pues las revisiones
oficiales garantizan el cumplimiento de los objetivos de calidad y de las disposiciones
fiscales. En caso de no cumplir adecuadamente con la aplicación de las normas y, que sus
pruebas no satisfagan a las autoridades fiscales, el auditor podrá hacerse acreedor a sanciones
por el incumplimiento de normas y la autoridad podría llegar a suspender o hasta cancelar su
registro.
III. Además, el auditor tendrá que emitir, en su caso, de manera conjunta con el dictamen,
un informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente. La información que se
consigne en el dicho informe se formulará bajo protesta de decir verdad.
IV. El dictamen se tendrá que efectuar por medios electrónicos de acuerdo con las reglas que
emita la administración tributaria Como ya se mencionó, se presume que la información
presentada por el auditor es cierta, pero la autoridad tiene la facultad de verificarla, por lo cual
las opiniones o interpretaciones contenidas en los dictámenes no obligan a las autoridades
fiscales. La revisión de los dictámenes y demás documentos relacionados se podrá efectuar
en forma previa o simultánea al ejercicio de las otras facultades de comprobación de los
contribuyentes o de los responsables solidarios.
I. Con ánimo de lucro, adquiera, reciba, traslade u oculte el objeto del delito, presuma su
legítima procedencia o ayude a otros a alcanzar los mismos fines.
II. Ayude en cualquier forma al inculpado a eludir las investigaciones de la autoridad, o bien
que oculte, altere, destruya o haga desaparecer las huellas, pruebas o instrumentos del delito
o asegure para el inculpado el objeto o provecho del mismo.
Estos encubrimientos se sancionarán con una pena que va de tres meses a seis años de prisión.
CONCLUSION
CONCLUSION