Está en la página 1de 3

Estos son los 5 pasos que debes seguir si quieres tener una

campaña de marketing social exitosa:

1.- Establece los objetivos de tu campaña social

Lo más importante antes de crear una campaña de marketing es


saber muy bien que metas tienes. Por un lado, hay ciertas
campañas sociales que buscan recoger donaciones, otras que
necesitan vender un producto para obtener fondos, y otros que
solo buscan crear consciencia sobre un problema. Por esto, es
fundamental que sepas que necesitas de tu campaña, pues de esto
depende como vas a sacar a flote tu plan de mercadeo.

2.- Identifica las creencias y valores de tu audiencia

Conocer muy de cerca de tu público es esencial cuando hablamos


de marketing social, pues solo así se puede realmente saber si la
campaña va a hacer el impacto necesario.

Antes de lanzar tu plan al ruedo, investiga muy de cerca que


cosas le interesan a la audiencia que estás segmentando,
también ten en cuenta cuáles son sus valores, sus planes, sus
sueños, etc. Si conoces personalmente a tu cliente, entonces sabrás
como entregar contenido relevante que llame su atención.

3.- Lenguaje aceptable

No todas las campañas tienen limitaciones en cuanto a lenguaje,


pero el marketing social si lo tiene. Es tu labor saber escoger
palabras específicas que cautiven a tu público por su
emotividad o importancia, pero al mismo tiempo es tu labor saber
cuáles palabras son controversiales y no se pueden incluir. El
marketing social es una labor humana, por lo que no se puede
volver un tema de discusión o contención, sino inspirar al cliente a
ayudar a la causa.
4.- Multimedia de impacto

Este concepto utiliza los recursos de multimedia para llamar la


atención del lector o miembro de la audiencia, pues ahora todo se
mueve alrededor del video, de las fotos, del audio,y demás.
Para que tu campaña sea realmente exitosa es necesario que
incluyas todos estos elementos, pues solo así llegaras a captar la
atención del cliente. Por medio de video emotivo—sea una historia
triste, o un cuento con un final feliz—tanto con uso de imágenes de
alta calidad que demuestren emoción, haces que tu campaña
generé más tráfico y conmueva lo suficiente a las personas para
que respondan a tu llamada a la acción (call to action).

5.- Sitio web claro y óptimo

Hoy en día el éxito de toda campaña de marketing depende de su


sitio web, pues si una persona ve un comercial interesante y luego
va a responder al llamado de acción y resulta que la página web no
funciona, entonces la campaña será un fracaso. Por lo mismo
debes enfocarte en crear un página de aterrizaje (landing page) que
sea responsivo y se pueda ver desde todo dispositivo, pero además
que incluya toda la información necesaria para que el cliente
responda adecuadamente, y en el caso del social marketing, es
primordial que haya métodos de pago fáciles, así la persona se verá
mucho más inclinada a ayudar a la causa.

El social marketing no es sencillo, pero es una labor noble, que


además genera impacto en las personas. Ten en cuenta que la
reputación online de tu empresa u organización es parte
básica de tu campaña de marketing, por lo que no la debes dejar
de lado. Ahora que ya tienes una idea de lo que puede necesitar tu
campaña puedes avanzar y crear la mejor publicidad posible.
Sobre Edith Gómez: Es editora en Gananci.com, apasionada del
marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a
irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le
inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada
creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Síguela
en: Twitter | LinkedIn.

Artículos recomendados:

Herramientas para la estrategia de comunicación en el marketing

Fundamentos del Inbound + curso gratis

Entrevista a Gaby Huerta:  “La información descubre la realidad


del consumidor”

También podría gustarte