Está en la página 1de 1

Manejo de material académico en medios virtuales

Las reglas sobre Propiedad Intelectual son exigibles tanto en el ámbito físico como en el
virtual, es decir, al contrario de lo que comúnmente se cree, no hay excepción alguna que
indique en el plano virtual hay mayor amplitud en lo que hace al uso de las obras
intelectuales ajenas.

Es por lo anterior, que el material que se use en las aulas o redes virtuales de la Universidad,
debe atenerse a las siguientes políticas, so pena de incurrir en una transgresión a los
derechos de autor, por la cual responderá directamente el infractor.

Los materiales que publiquen los docentes en las aulas virtuales deben respetar y
reconocer en toda circunstancia los derechos de autor.

No se deben publicar en las aulas virtuales párrafos o apartes de libros escaneados, ni


alojar en dichas aulas materiales de cualquier otra clase, que pueda poner en riesgo legal
a nuestra Casa de Estudios.

Las obras que se pretendan alojar en el aula virtual respecto de las cuales la titularidad de
derechos de autor se encuentran en cabeza de un tercero, deberán contar con la
autorización del titular de dichos derechos, haciendo la mención expresa de su autor y la
respectiva referencia bibliográfica.

Si hay material cuyo uso sea necesario para cumplir con los fines de enseñanza, y no se
puede contar con autorización previa y expresa del autor, se deberán atender las siguientes
reglas:

a. Que el objetivo sea el de enseñar.


b. Que la obra haya sido publicada.
c. Que se haga uso de una parte mínima de la obra, no más del diez por ciento.
e. Que no se afecte la normal explotación de la obra.
g. Que no afecten los intereses legítimos de un tercero.
i. Que el uso no tenga fines de lucro.
j. Que se respeten los derechos morales de autor.

También podría gustarte