Está en la página 1de 3

INVENTARIO VIAL: Es el punto de partida para ordenar información de una serie de estudios de

ingeniería de tránsito, pueden ser referidos a tramos, sectores o intersecciones

OBJETIVOS PRINCIPALES:

 Definir los tramos y sectores en una zona de estudio


 Ordenar los tramos de una red vial de acuerdo a sus características Geométricas
 Generar una información básica sobre la infraestructura vial

TRAMOS:

Los tramos se considera la subdivisión de la vía con base en aquellos parámetros que tienen una
cierta constancia en el tiempo

1) CLASIFICACION FUNCIONAL DE LAS VIAS 2) VARIACIONES EN LA SECCION T.

3) DIVISION DE CARRILES
4) INTERSECCION DE DOS O MAS
TRAMOS

Sectores

La sectorización hace referencia a la discriminación de sectores distintos, dentro de cada tramo,


debido a condiciones variables

1) LONGITUD 50m – 500m 3) PRESENCIA DE INTERSECCIONES


2) NOMENCLATURA DE LAS CALLES 4) ENTORNO

INVENTARIO DE DISPOSITIVO DE CONTROL: Es


el punto de partida para ordenar la información de señales horizontales, verticales y semáforos
que podamos encontrar una determinada zona de estudio

OBJETIVOS

 Conocer la cantidad y el estado de la señalización vial en una zona de estudio dada.


 Obtener información básica sobre los elementos de los semáforos, así como el estado de
los mismos.
 Evaluar globalmente y de una manera práctica la calidad de las indicaciones existentes
para regular el tránsito de vehículos y peatones.

INSPECCION VISUAL DE DISPOSITIVOS:

1) IDENTIFICACION DE LAS RAMAS O CALLES 3) SEÑALIZACION VERTICAL

2) SEÑALIZACION HORIZONTAL 4) NUMERACION Y UBICACIÓN DEL POSTE


FORMATOS DE CAMPO: se debe utilizar los formatos

 “FINV03” PARA INTERSECCIONES


 “FINV04” PARA SECTORES
 “FINV05” PARA SEMAFOROS

También podría gustarte