KARLA DE ROSALES
Contenido
Capítulo 1. Parábola hijo prodigo .............................................................................................. 1
Capítulo 2. Cegado por el enemigo............................................................................................ 2
Capítulo 3. Obstinación, necedad y terquedad .......................................................................... 3
Capítulo 4. El egoísmo ............................................................................................................... 4
Capítulo 5. Separación .............................................................................................................. 5
Capítulo 6. Perdición ................................................................................................................. 6
Capítulo 7. Destrucción espiritual .............................................................................................. 7
Capítulo 8. Humillación ............................................................................................................. 8
Capítulo 9. Hambre ................................................................................................................. 10
Capítulo 10. Restauración ....................................................................................................... 11
Capítulo 11. Decisión .............................................................................................................. 12
Capítulo 12. Arrepentimiento.................................................................................................. 13
Capítulo 13. Regreso ............................................................................................................... 14
Capítulo 14. Reconciliación ..................................................................................................... 15
Capítulo 15. Santificación ........................................................................................................ 16
Capítulo 16. Regocijo .............................................................................................................. 18
1
- Por qué el hijo menor decidió irse de casa, si ahí tenía todo, casa, cama,
comida, de todo lo que quisiera, era rico, y lo mejor tenía a su padre. Que hizo
que tu esposo o esposa se fuera de casa, a lo mejor el hijo menor se cansó de
las restricciones de su padre, de sus consejos, quería ir a explorar lo que había
afuera. Lo tenía todo ... pero no estaba conforme. No entiendes porque tu
cónyuge hizo esa barbaridad de infidelidad, de engaño...hay una respuesta o
muchas, el hijo menor hizo algo extraño. Quizás dijo: "Estoy cansado de la
disciplina. Ya no me gusta estar aquí. Me gustaría desplegar mis alas. He mirado
estos pastos, y los pastos de otros campos me parecen mucho más verdes". Yo
no sé por qué, pero esto es cierto. Pero para ti y para mí, los pastos del otro
campo siempre parecen más verdes.
¿Por qué tu esposo se fue de casa?
A lo mejor, no había tanta paz, como en la casa del padre del hijo prodigo, o
quizá solamente peco y se fue, no hay una razón, pero realmente si hay varias
razones de las que te quiero hablar. Todo cónyuge pródigo tiene un proceso de
descenso hasta llegar a tocar fondo en su vida moral, espiritual, y personal.
2
Capítulo 3. Obstinación, necedad y terquedad
Lucas 15:11-24
Siguiendo con el estudio del cónyuge prodigo, el primer escalón es la
OBSTINACIÓN. NECEDAD, TERQUEDAD.
El primer paso es cuando tu esposo o esposa se mete en la cabeza la idea que
necesita libertad, que ya no es feliz, que puede hacer su vida con otra persona,
que se equivocó al casarse contigo, que el amor se terminó, que ama a otra
persona, que ya no te soporta...etc. Esa obviamente son consecuencias de algún
descuido dentro del matrimonio, pero se pueden arreglar, pero el conyugue en
mención, se obstina en decir "YA NO SE PUEDE"...aquí les dejo una imagen con
referencias bíblicas.
3
Capítulo 4. El egoísmo
El egoísmo, en los conyugues, hace que se cieguen, ese mal espíritu los tiene
atados, por eso no les importa lo que sienta su pareja, sus hijos, su familia.
Muchas veces te preguntas ¿por qué no mira mi dolor? ¿por qué no ve el dolor
de mis hijos? ¿por qué no se preocupa si nos falta algo? etc... pero es porque el
enemigo lo tiene cegado con egoísmo, y este es el segundo escalón de todo
cónyuge prodigo. Te has fijado que los pródigos se ven súper felices, mientras
nosotros nos estamos muriendo de sufrimiento. Lo mismo el hijo prodigo, a él no
le importo recoger todo lo suyo y se fue de casa sin importarle el sufrimiento del
padre, y sin pensar todo lo que su padre había hecho por él.
Ahora entiende las actitudes de tu esposo/a prodigo. ¿Para qué sirve esto? para
que ores, pero ahora con más precisión, diciéndole al Señor: """Padre nuestro
que estas en el cielo, en este momento vengo delante de tu trono de gracias para
rogarte por mi matrimonio, y por mi esposo/a_________________________ que
le libertes de todo egoísmo, mira sus actitudes, su comportamiento hacia
nosotros, toda su falta de atención, esa irresponsabilidad conmigo y con sus
hijos. Señor quita todo egoísmo de su corazón, y cambia ese corazón de piedra
por uno de carne (Ezequiel 36:26), espíritu Santo háblale a su espíritu, y hazle
ver todo lo que está cometiendo, que no sea yo quien se lo diga porque eso no
me ayuda en nada. En tus manos lo pongo para que seas tú haciendo tu perfecta
voluntad en él/ella. En el nombre de Jesús, amen.
4
Capítulo 5. Separación
Vamos por el tercer escalón, LA SEPARACIÓN...después de la necedad y el
egoísmo, viene la separación, el hijo prodigo tomo la mala decisión de irse de su
casa y recogió todo, sin dejar nada, y luego se va a una provincia lejana y
apartada. Así los esposos/as primero se apartan de Dios, y luego de sus familias,
de sus hijos, y se van; esa es de las peores etapas de los matrimonios en crisis,
pues ahí es donde el cónyuge que queda en casa, se siente a morir, son los que
sufren más aparentemente, los que pasan necesidades, y el cónyuge que se ha
ido lejos, anda ""feliz" según él/ella, pero recordemos que es un proceso, nos era
siempre, y si has llegado hasta este punto de leer este estudio, es porque tú ya
viste tus errores, que cometiste en tu matrimonio, y ahora buscas la restauración
de tu esposo o esposa, y créeme aunque es un proceso doloroso, esto te
ayudara a amar a tu pareja, a verlo como Dios lo ve, en toda la parábola el padre
nunca deja de ver al prodigo como hijo, siempre lo ve y espera con amor. Así
nosotras/os esperemos a nuestros cónyuges con amor, así como Dios los ve
como un alma que necesita. En esta etapa de separación, ora mucho por tu
cónyuge, ayuna para que Dios mate toda carnalidad en él, lee la palabra como
poder ver al perdido, y como poder restaurarle. Están separados, pero siguen
siendo una sola carne RECUERDALO.
Oremos así:
Buen Dios y Padre que estas en el cielo, hoy vengo delante de ti con toda
humildad agradeciéndote por tu misericordia, ahora te pido por mi
esposo/a_________________ que seas tú teniendo cuidado de él/ella donde
este, y que, así como el hijo prodigo yo sé que tú lo traerás nuevamente, y
él/ella_________ recapacitará y dirá volveré a mi casa con mi familia. Señor te
pido que en este tiempo de separación me guardes, y me llenes de amor por
él/ella, para que lo vea como tú lo ves, quita toda amargura de mi corazón, y todo
5
rencor. Que cuando él/ella regrese lo reciba con un nuevo corazón transformado,
y con un hogar lleno de paz y lleno de tu presencia. En el nombre de Jesús,
amen.
Capítulo 6. Perdición
Veamos el cuarto escalón hacia abajo.
LA PERDICION, en este escalón el hijo prodigo dice la palabra de Dios, Lucas
15:13 “y allí desperdicio sus bienes viviendo perdidamente”.
Teniendo dinero, recorrió todos los lugares de diversión y tuvo amigos dispuestos
a acompañarle en todo momento. Por un tiempo, vivió a tope todos los placeres
del pecado. El Señor no nos dio detalles de lo que hizo, pero podemos
imaginarlos. Y así fue su vida mientras le duró el dinero.
El cónyuge prodigo esta cegado por la necedad y egoísmo, ahora se dedica a
vivir perdidamente, sin frenos. Muchas veces no entendemos cómo es posible
que actúen de esa manera y llegamos a decir en ocasiones “es que desconozco
a mi esposo, se ha convertido en un hombre malo, sin temor alguno” ¿sabes por
qué? Porque está viviendo perdidamente, mira como dice Efesios 4:19 “”” Se han
endurecido y se han entregado al vicio, cometiendo sin freno toda clase de cosas
impuras.””” (DHH) “”” Han perdido toda vergüenza, se han entregado a la
inmoralidad, y no se sacian de cometer toda clase de actos indecentes.””” (NVI)
Es porque el enemigo lo tiene bien cegado y atado, por eso es tan importante
que tú no dejes de orar por esa alma, tú debes de luchar hasta que esa alma sea
libre.
Oremos así:
6
Padre nuestro, Dios altísimo, gracias por otro día más de vida y por todas tus
misericordias. Este día vengo delante de ti, clamando por la liberación de mi
esposo__________ sé que el enemigo lo tiene atado y cegado, y lo ha llenado
de vanidad como al hijo prodigo, pero en este momento te pido que en tu infinita
gracia y misericordia lo liberes de toda atadura de pecado. No permitas que siga
cayendo en más pecado, rescátalo de esas tinieblas. Ayúdame a mí como
esposa/o a orar por él/ella, ayúdame a no juzgarlo, ni murmurar en su contra;
sino al contrario verlo con misericordia como tú lo ves y luchar hasta que esa
alma sea restaurada. Como el hijo prodigo, te pido que guardes su alma, y yo
esperare con tu ayuda y llena de fe hasta su regreso. En el nombre de Jesús,
amen.
7
La destrucción espiritual es lo que busca el enemigo en toda persona, porque en
ese punto el ser humano pierde toda esperanza, y hasta su fe, su amor propio,
su dignidad.
Por eso es ahí donde TÚ debes de clamar aún más fuerte por tu cónyuge, porque
está más cerca de acabar por completo su vida, o a un paso de ser levantado
por Dios. Muchas/os tiran la toalla en la restauración de su matrimonio, cuando
ven al cónyuge totalmente entregado al pecado, dicen “ya no se puede hacer
más”, pero es, al contrario, es ahí donde debes orar más y más; hasta que este
prodigo reconozca su condición.
OREMOS:
Mi Señor vengo agradecida ante ti, por todos tus beneficios para conmigo y mi
familia. En este momento en mi humanidad quizá no hay fuerzas, de ver las
actitudes y comportamientos de mi esposo/a_____________ pero creo que tú
puedes transformar toda esta situación, tú ves los caminos de mi amado/a
esposo/a__________ y puedes cambiar su rumbo destructivo por un camino de
restauración, edificación, y sanidad, te pido mi Señor que seas tú liberando a mi
esposo/a______ de toda destrucción en su alma, corazón y espíritu. Libértalo de
toda iniquidad e injusticia. En tus manos lo deposito, porque confió plenamente
que tú restaurar su vida, y también nuestro matrimonio, en el nombre de Jesús,
amen.
Capítulo 8. Humillación
Lucas 15:15
Vamos a estudiar el escalón número seis de las gradas descendentes de todo
conyugue prodigo, si el tuyo no ha llegado a este clama por él, para que no toque
fondo.
Después que baja todos los escalones que irónicamente ellos piensan que están
haciendo o llevando la vida que siempre han querido, realmente no se dan
8
cuenta que el enemigo los lleva por el camino de perdición, el enemigo los
humilla; estudiemos el escalón DE LA HUMILLACIÓN.
Después que hubo gastado todo con sus amigos, con mujeres, en placeres de
la vida, el hijo prodigo se quedó sin nada, y en ese momento se da cuenta que
no tenía ni para comer, y todos los que estuvieron cuando él tenía todo, ya no
estaban. Así tu prodigo sea esposo o esposa, empiezan a descender y a caer
más y más en el pecado de adulterio, y le dan rienda suelta a su carne, llevando
como lema: “”puedo hacer mi vida con otra/o””…””Dios no obliga a nadie””, “”el
divorcio si existe””, “”me equivoque al casarme contigo””, “””nunca te amé””…pero
luego que experimenta la disque felicidad, empieza a faltare el gozo, lo material,
la paz, la tranquilidad, y muchos hasta enfermedades les llega, falta de
economía, y entonces como el prodigo se dan cuenta que se han gastado todo,
y ahora son solamente títeres del diablo. Humillación, eso es lo que el enemigo
pone después que nos hace pecar, primero nos muestra un panorama de
felicidad, pero luego viene la humillación. Muchos hemos visto a nuestro cónyuge
pródigo sufrir, gastados del pecado, amadas y amados, en ese momento es
cuando más debemos clamar porque pronto vendrá la victoria. No burlarnos, no
criticar, sino restaurar en oración, en amor.
Oremos:
Señor, gracias por darme luz a través de tu palabra, paz por medio del Espíritu
Santo, aquí estoy nuevamente orando por mi esposo/a_____, sabiendo que el
enemigo lo ha llevado hasta este punto de humillación, y que lo único que busca
es la condenación del alma de ______, utilizando cualquier circunstancia. Ahora
te pido que levantes___________ de donde ha caído, y le renueves,
transfórmalo Señor en un hombre o mujer nueva, pon tu Espíritu en
él/ella________ que tu Espíritu Santo lo convenza de todo pecado y lo guie a
toda verdad y a toda justicia. Dios mío ya no permitas que el enemigo lo humille
más, y ayúdame a mí como esposa/ o a orar con sabiduría por su restauración,
y que yo sea un testimonio vivo de tu amor para mi cónyuge.
9
Capítulo 9. Hambre
Lucas 15:16
Este escalón es el último en el proceso de todo prodigo, HAMBRE…
Después de perder todo el hijo prodigo, gastarse todo en los placeres de la vida,
en desenfreno total, ahí llego a la destrucción espiritual, y luego a la humillación.
Ahora dice el verso 16 “” deseaba llenar su vientre””, en un estado de hambre
sabiendo que en la casa del padre había alimento en abundancia.
Los cónyuges pródigos, todos llegan a un momento que sienten hambre de un
hogar, de paz, de tranquilidad, hambre del cónyuge que dejo en casa y de los
hijos. Pero es ahí donde tú mujer o tú hombre que estas en espera de tu cónyuge
pródigo, ya debes de estar transformado, ya debes ser diferente, porque tienes
que entender que, así como tu cónyuge pródigo tiene este proceso, tú también
has pasado un proceso para ser mejor esposa o esposo.
Si has esperado en oración, en ayuno, en búsqueda de su presencia, déjame
decirte que pronto llegara ese prodigo a tener hambre de su casa, y es ahí donde
hay una esposa/o esperándolo con los brazos abiertos, como el padre esperaba
a su hijo. Es un proceso duro, bajar todos estos escalones, a lo mejor tu esposo
no es ni cristiano, y no sabe de estos escalones, pero ahora, tú sí lo sabes,
empieza a orar correctamente, según el estado que se encuentra tu prodigo o
prodiga.
OREMOS:
Dios mío, aquí estoy Señor, dándote gracias por todas tus obras que son
maravillosas. Rogándote siempre por mi matrimonio, conociendo el estado en
que se encuentra mi esposo/a____ ___ te pido que tengas misericordia de
él/ella, y que sienta hambre no solo de lo material, sino también de tu presencia,
que sienta hambre de ti, que sienta hambre de su hogar, que sienta hambre de
su familia, sé que no ha sido fácil para él/ella, ni para mí, pero agradezco por
este proceso porque sé que nos ayudara a ser mejores esposos como tú lo
dispusiste desde el principio. Ahora confieso con mi boca el milagro total de
restauración en mi matrimonio, y que cada escalón que mi esposo bajo
espiritualmente, lo subirá para su reconciliación, contigo, y con su familia.
Declaro que los lazos de comunicación, y amor son restaurados en mi
matrimonio. En el nombre de Jesús, amen.
10
Capítulo 10. Restauración
Lucas 15:17
Observemos la frase "volvió en sí". El hijo prodigo reconoció su estado de
pecado.
El primer escalón es el RECONOCIMIENTO.
El pecado produce un efecto terrible en tu cónyuge. Lo hace ver el mundo desde
un punto de vista falso. Lo hace ver los placeres de este mundo en una
perspectiva equivocada y cuando está bajo la influencia del pecado se ve
correctamente. Cuando este muchacho estaba en su hogar, miraba hacia fuera,
en dirección al país lejano, todo le parecía muy bueno, pues los pastos eran tan
verdes y las diversiones tan atractivas. Pero al fin, volvió en sí. Y lo primero que
hizo fue razonar. Comenzó a usar su inteligencia. Habrá dicho algo así: "yo soy
un hijo de mi padre, y aquí me encuentro en un país lejano, viviendo en una
pocilga con los cerdos. Y en casa de mi padre, los trabajadores viven mejor que
yo, que soy el hijo". Cuando comenzó a pensar de esa manera, todo pareció
cobrar sentido y empezó a actuar como un ser inteligente.
Después de toda la caída que tu cónyuge prodigo tiene, es necesario que
empieces a clamar por que el Espíritu Santo le convenza de pecado.
Oremos:
Padre bueno que estas en el cielo, te doy gracias por tu fidelidad, has sido
maravilloso, y no puedo pagarte con anda. En esta hora vengo poniendo en tus
manos a mi esposo/a que sea tú hablando a su vida, que tu Espíritu Santo traiga
convicción de pecado, y empiece a reconocer las aéreas en las que ha fallado,
dale a mi esposo/a el regalo tan grande del arrepentimiento. A mi lléname de tu
amor y que yo puede ser tu reflejo para ganar a mi esposo para ti señor con mi
testimonio. En el nombre de Jesús, amen.
11
Capítulo 11. Decisión
Lucas 15:18
Aquí llegamos a una imagen brillante, que era la de un hogar maravilloso, la casa
de su padre. El Señor les diría un día a Sus discípulos que en la casa de Su
Padre había muchos lugares donde vivir. Y ahora imagino que veo la casa, en el
fondo de la imagen.
Un día tu cónyuge volverá, ¿qué tan preparada/o estas para recibirlo? Muchas
veces pedimos y pedimos por nuestro esposo/a; pero cuando llega el momento
que vuelve, nosotros seguimos siendo iguales, ahí no actúa la restauración. El
padre cuando vio a su hijo corrió y lo abrazo y lo beso. ¿Estarías dispuesta/o
hacer eso? O lo recibirías con los reclamos de siempre, con las preguntas tan
peligrosas que hacemos, porque las respuestas luego no nos gustan; con actitud
de venganza o de burla. Recuerda nuestro cónyuge pródigo ya paso un proceso
y se supone nosotros también. Dios permitió la separación, todas las crisis para
hacernos entender que nuestro matrimonio estaba en decadencia, ahora
después de todo el sufrimiento, debemos ser diferentes.
Espera confiada/o en el Señor que tu prodigo volverá.
OREMOS:
Padre en esta hora te doy gracias por todas tus maravillas; vengo como todos
los días pidiéndote por mi esposo/a_____________ que seas tú tocándole su
corazón, transfórmalo en un corazón de carne lleno de tu espíritu santo, hazle
ver que su lugar está en casa con su familia, y lo más importante que sepa que
debe estar cerca de ti porque así todo le saldrá bien. Te pido por mí para que
cuando él/ella regrese, lo reciba con amor; como tú lo recibes.
12
Capítulo 12. Arrepentimiento
Lucas 15:18
Todo prodigo llega al momento de arrepentimiento, es ahí donde debemos de
cubrir en oración, para que ese arrepentimiento sea de corazón, sea sincero.
Muchos cónyuges vuelven, pero realmente no están arrepentidos, debemos de
luchar en oración, en ayuno, porque cuando un esposo/a empieza a arrepentirse,
el enemigo empieza a poner tropiezos otra vez, por eso si tu cónyuge, ha pasado
por todos los escalones y en algún momento has visto que hay arrepentimiento,
pero no del todo, es porque el enemigo cuando ve que la restauración empieza,
vuelve con más fuerza para detener el proceso que Dios ya comenzó, y pone
duda, recuerdos nuevamente, en tu cónyuge el deseo de pecado, pero si
estamos en clamor esas cadenas se romperán. Pídele al señor el regalo del
arrepentimiento en tu cónyuge.
OREMOS:
Padre gracias por tan hermoso día, ahora te pido que me cubras con tu sangre
Cristo amado y me llenes de tu Espíritu Santo. Ahora vengo pidiendo por el
verdadero arrepentimiento en mi esposo/a, rompe toda cadena señor, que
aquello que estorba para que él se arrepienta, sea quitado, desbaratado en tu
nombre Jesús. Ahora clamo al Espíritu Santo porque hable al espíritu de mi
esposo/a y le traiga a la memoria el pacto que hizo delante de Dios, que
estaríamos juntos hasta que la muerte nos separe, y que ya no somos dos, sino
somos una sola carne. Que el arrepentimiento venga al corazón de mi esposo y
confróntalo con tu palabra, inquiétalo, desespéralo por tu perdón. Mientras yo
seguiré clamando por tu socorro mi Dios, en el nombre de Jesús, amen.
13
Capítulo 13. Regreso
Lucas 20-21
Esta etapa es la más esperada por todos, cuando nuestro cónyuge regresa a
casa, pero es ahí donde cabe mencionar debemos ya nosotros ser
transformados, tener otra mentalidad, no de pleito, de juzgar, de criticar; sino de
misericordia, de amor, de perdón incondicional.
Cuando el padre vio a su hijo, no lo analizo primero, ni lo cuestiono. Corrió a su
encuentro, lo abrazo, lo beso y se gozó de verlo. Así nosotros los cónyuges que
quedamos en casa, debemos recibir al prodigo con amor, y si aún hay vestigios
de pecado, seguir luchando en oración hasta que Dios restaure a su totalidad,
pero sin reclamos, sin iras o griterías. Recuerda hacer siempre de tu hogar, un
lugar agradable para tu cónyuge, no digas “no se lo merece”, “él se lo busco”,
“perdono, pero no olvido” …déjame decirte que así no actúa un cónyuge
restaurado. Pídele a Dios por el pronto regreso de tu cónyuge, que sea en el
tiempo de Dios, hay un factor del que quiero hablarte. Muchas restauraciones no
funcionan, no porque Dios no funciono… es porque tú obligaste a la restauración,
pero no era el tiempo de Dios, y cuando no es el tiempo de Dios, el cónyuge
prodigo, sigue en su pecado porque no está restaurado totalmente, y eso se
vuelve aún más doloroso, si estas orando por meses y ves que aún no pasa
nada, no desesperes, es que Dios quiere que ambos estén restaurados. Pero el
regreso del prodigo siempre llegara.
OREMOS:
Padre en este día quiero agradecerte por tus bondades a mi vida. Perdona cada
14
pecado cometido. Te vengo pidiendo por mi esposo/a, para que seas tú poniendo
en el corazón de él/ella regresar a su casa, que se caiga toda venda de sus ojos
que están cegando a mi Esposo/a______ y que regrese transformado,
restaurado, y empecemos un nuevo matrimonio restaurado por ti mi Dios. Te
pido que, así como tu palabra lo declara, que recibiremos gozo en lugar de
tristeza. En el nombre de Jesús, amen.
15
OREMOS:
Señor gracias por esta oportunidad de vida, y por un día más que me das fuerza
para orar por mi esposo/a___________________ahora te pido por esa
reconciliación entre nosotros, tú conoces cada herida, cada palabra que me
daño, conoces mi sufrimiento y mis lágrimas no te son desconocidas. También
conoces las heridas que yo cause en mi esposo/a________ te pido que también
traigas sanidad en él/ella, que nos regales una reconciliación total. Después de
tantas tormentas que destruyeron nuestra confianza, nuestra unión, nuestro
amor; ahora tú padre poderoso regalas calma en medio de la tormenta, y esa
reconciliación será para siempre, yo me reconcilio contigo mi Señor, por haberte
fallado, por poner a mi esposo/a antes que a ti, me reconcilio con mi cónyuge por
todo lo que hemos pasado, me reconcilio con (nombre de la persona con quien
se involucró tu esposo/a)___________________y pido misericordia para él/ella
también, que busque de la fuente de vida que eres tú mi Cristo. Te agradezco
por darme fuerzas hasta el día de hoy porque no fue por mi fuerza, ni por mi
inteligencia, sino por tu gracia. En el nombre de Jesús, amen.
16
Cuando el cónyuge se va de casa se siente libre, piensa que está tomando la
mejor decisión, pero realmente está dejando lo más importante de su vida. Esto
lo reconocerá con el tiempo, no inmediatamente; por eso hay tanta mujer y
hombre decepcionados porque su cónyuge no vuelve, se fue ayer de casa y
quieren que regrese hoy; mis amadas y amados esto es un proceso y muy
necesario para ser transformados en un mejor matrimonio. No te has dado
cuenta que en todo tu proceso Dios está haciendo madurar a ambos, crecer en
fe, y sobre todo que pongan a Jesús como el centro de su matrimonio.
OREMOS:
Padre nuestro que estás en el cielo, gracias por tu hijo Jesucristo que vino y
murió por nosotros y nos dejó su Espíritu Santo para que cada día nos consuele,
santifique, y sostenga. Agradezco por este proceso de crisis en mi matrimonio,
aunque ha sido doloroso esto me ha llevado a conocerte más, a creerte por lo
imposible. Ahora bendigo la prueba que me trajo a tus pies, porque sé que estás
haciendo tu mejor trabajo en mi matrimonio, me estas cambiando para que yo
sea mejor esposo/a. Gracias Señor, y te ruego por mi esposo/a___________
que seas tú terminando tu obra en él/ella y que juntos te sirvamos y exaltemos
tu nombre, para que así seamos una familia que pueda declarar el nombre de
Jesús por siempre. En el nombre de Jesús, amen.
17
Capítulo 16. Regocijo
Lucas 23-24
El Regreso el cónyuge prodigo trae celebración, no solo a nosotros que
esperamos sino a él/ella también. Por más que digan que fuera de casa son
felices es una mentira salida del infierno mismo. Por eso nunca te des por
vencida/o aunque no veas cambios rápidos, sigue luchando en oración y
esperando en amor a tu prodigo/a. Ahora después de ver todo el proceso
descendente del pecado de tu cónyuge, puedes darte cuenta que no la está
pasando muy bien. Puedes decir, pero todos los matrimonios son diferentes, el
proceso puede ser diferente; si, tienes razón, pero el pecado actúa de igual
manera en toda persona sea hombre o mujer, sea en el matrimonio o en una
situación de vicio o en un problema financiero, toda persona que deja entrar el
pecado en su vida tiene el proceso del prodigo. Ahora si estas a punto de llegar
a este escalón GLORIA A DIOS, y si tu cónyuge esta aun descendiendo GLORIA
A DIOS también porque en su momento lo tendrás nuevamente en casa y se
regocijaran.
OREMOS:
Padre en este momento agradezco por tus bendiciones, y vengo con gozo
agradeciéndote porque sé que pronto celebraremos nuestra victoria, porque sé
que mi esposo/a__________ pronto regresara a casa. Te suplico que guardes
su alma donde él/ella este, y que pronto tu Espíritu Santo le toque su espíritu y
lo convenza de pecado y lo guie a toda verdad y a toda justicia. Tu palabra dice
que cuando un pecador se arrepiente hay fiesta en los cielos, clamo porque esa
fiesta sea pronta, no solo en los cielos, sino aquí en nuestra casa. En el nombre
de Jesús, amen.
18