Está en la página 1de 1

Tatiana Solorzano Bravo

601 J. Tarde

¿Qué es el autocuidado?

Para mí, el autocuidado es que uno tiene que cuidarse. Por ejemplo, uno llega
cansado del colegio o del trabajo y se realiza un masaje, en vez de salir a la
calle. Uno tiene que ser responsable con su bienestar y también los que son
importantes en su familia. Un masaje es la forma de auto cuidarse y no salir,
para así prevenir el covid-19.

Por otro lado, el autocuidado es importante para la salud, por ende, es


indispensable lavarse las manos y cepillarse los dientes para evitar la
enfermedad.

Reflexión:

Hay varios pasos de autocuidado para prevenir el covid-19, por ejemplo,


lavarse las manos cada tres horas diariamente, quitarse la ropa y lavarla de
inmediato al regresar de la calle, con el fin de no contagiar a la familia.
También, bañarse después de estar en el exterior. Por último, si no es
necesario salir, lo mejor es quedarse en casa para no exponerse al virus y no
poner en riesgo a los familiares y a uno mismo.

También podría gustarte