Está en la página 1de 2

ANALISIS AMBIENTAL

1. Nombre y actividad de la empresa y actividad económica

SUPERMERCADOS EL RENDIDOR

Actividad económica: comercio al por menor en establecimientos no especializados con

Surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas o tabaco}

Nit: 817002544-8

ANALISIS PESTEL

POLITICO-LEGAL

 Los supermercados han venido evolucionando de la tradición venta de alimentos,

productos de aseo y cosmético a venta de misceláneos, electrodomésticos, y

prácticamente todo del consumo hogareño y/o consumo masivo. Y los sistemas de

comercialización que han venido implementando, que hoy por hoy incursionaron en el

campo de la distribución, e inclusive algunos con vendedores en el campo atendiendo

tiendas, graneros y llevando los alimentos a domicilio hasta el hogar del comprador y

participando en las ventas virtuales.

De acuerdo al DECRETO 1500 DEL 2007 adopta el concepto de buenas prácticas de

manufactura que son los principios básicos y prácticas generales de higiene en la

manipulación, procesamiento, preparación, elaboración envasado con el objeto de

garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas. De

acuerdo a esto se puede decir que es una gran oportunidad para el sector comercial, ya

que con lleva la implementación de nuevas alternativas en el proceso de

comercialización. Es una amenaza porque si no se adecuada a la norma podría haber

cierre del establecimiento comerciales o sanción pecuniaria, ya que este decreto tiene
unos estándares altos de cumplimiento. La adaptación ha esta norma conlleva a incurrir

al sector en altos gastos económicos

 Político

El Decreto 1299 de 2008 que reglamenta el artículo octavo de la


Ley 1124 de 2007, expone la obligación de cada organización, para
que desarrolle su actividad productora en el país, mediante la
implementación y respeto por la norma ambiental. La Ley suscita:
“Todas las empresas a nivel ambiental deben tener un
departamento de gestión ambiental dentro de su organización
para velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental de la
República,”
Para sector será una fortaleza y amenaza al mismo tiempo, por
ejemplo representa una fortaleza para sector promover el
desarrollo sostenible. Por otro lado proporciona una amenaza a la
ahora de construcción de paneles solares que mitiguen el impacto
ambiental, por consiguiente representa un gasto económico
(dinero).
Las organizaciones buscan implementar y establecer acciones encaminadas a la prevención,
mitigación y compensación de impactos ambientales negativo que se den al interior de las
empresas y contribuir con parte de la responsabilidad social ambiental propuesta en la misión
institucional de las organizaciones

Dentro de la Norma ISO 14001: Es una norma internacional en la cual se describe cómo poner en
marcha un sistema de gestión ambiental eficaz dentro de una organización. CRC realiza el Plan de
Gestión Ambiental, para el periodo 2018 - 2021, con el cual busca contribuir al desarrollo de las
actividades ambientales institucionales y fortalecer los procesos en los cuales están
comprometidas las actividades de la Entidad, con el cuidado del medio ambiente dentro de una
dinámica de mejora continua. Esto ha sido una fortaleza para mejorar la productividad, la
innovación y la competitividad, la eficiencia en el uso de los recursos y para generar cambios
culturales en la manera de pensar y de hacer las cosas

También podría gustarte